Como algunos de ustedes sabrán, me dedico a la docencia universitaria, y para mí, por desviación profesional es muy agradable saber que en México tenemos dos de las mejores universidades de América Latina. En el ranking anual de Quacquarelli Symonds, la Universidad Nacional Autónoma de México aparece en el sexto puesto, con una calificación de 94.9/100, en tanto el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, figura en el número 9, con una calificación de 86.7/100
¿Y esto por qué es importante? Mucho se debate en distintos foros acerca de la importancia de la educación, y es verdad, la educación es una herramienta que catapulta a las naciones a llevar a cabo los cambios necesarios para adaptarse a la vida cotidiana, pero si las escuelas donde se ha de adquirir esa educación, no son buenas, poco podremos hacer los ciudadanos observadores para promover tanto la educación como el cambio.

La mejor universidad de América Latina según este ranking con un puntaje perfecto de 100/100 es la Universidad de Sao Paulo, seguida por la Universidad Estatal de Campinas ambas de Brasil, el tercer lugar se lo adjudicó la Pontificia Universidad Católica de Chile, con 97/100.
Estas puntuaciones fueron basadas en la calificación de seis aspectos, cada uno con una ponderación específica, los cuales son: Reputación académica 30%, reputación de los graduados 20%, tamaño de facultades y alumnado 10%, influencia de la investigación de la universidad en otros textos 10%, profesores con doctorado 10% y por último, impacto de la universidad en la web 10%.
Tomando en cuenta estos parámetros, sería deseable que más universidades de nuestro país impulsaran la investigación, y la profesionalización de sus académicos, ya que si bien es cierto que aún en universidades pequeñas hay al menos un maestro con grado de Doctor, sería deseable que más profesores ostentaran este título, y es que para hacer investigación, es necesario que los investigadores lideren los proyectos desde las aulas.
Felicitamos desde aquí a todos nuestros lectores que son estudiantes, maestros o egresados tanto de la UNAM como del Tec de Monterrey, ya que ambas instituciones han mostrado estar entre las mejores de Latinoamérica, y también exhortamos al resto de las instituciones de educación superior para que optimicen sus recursos humanos y materiales, y brinden a nuestros jóvenes la mejor educación posible siempre.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
jacawitz
Es una noticia agridulce.
Es bueno que 2 universidades mexicanas esten entre las 10 mejores, pero duele ver que han quedado atrás esos días en que la UNAM era LA MEJOR de América Latina.
También es triste tener buenas univesidades en un pais donde muchos no terminan la secundaria, unos pocos terminan la preparatoria, y apenas unos cuantos concluyen los estudios universitarios.
hibiff
vamos todos pra o brasil, onde o governo sim trabalha
ivan.banuelosramirez
El tec de monterrey es basura, gran parte de sus alumnos son gente de escasos recursos que creen que por estudiar en una universidad cara van a salir adelante, se matan y los explotan para conseguir porcentajes de becas y asi "ponen en alto a la universidad" mientras que el resto son personas con mucho dinero que se creen demasiado para no ir en una escuela "buena" aunque no aprendan un carajo, tienen exactamente el mismo sistema que el tec milenio, pero con colegiatura barata, en teoria son lo mismo.
js_lizarazo
Creo que aunque ambas universidades son buenas, no se puede comparar el hecho de que tienen diferentes formas de ingresar y los costos son abismales entre uno y otro, factores que la empresa que hizo el ranking no tomó en cuenta.
mg07
No puedo hablar del ITESM puesto que no he tomado ninguna clase ahí, pareciera que todo mundo son egresados del TEC al escuchar siempre las mismas opiniones de esa institución.
De lo que si puedo hablar es de mi universidad la UNAM, que posee a los mejores catedráticos del país en sus aulas, no muchos saben que verdaderas eminencias en sus respectivas disciplinas dan cátedra únicamente por vocación y amor a la universidad. En mi carrera he tenido como profesores a personalidades tan influyentes en el país que iniciaron en esta universidad y van con gusto a enseñar lo que saben únicamente para regresarte a la universidad un poco de lo que les ha dado. Y por supuesto que no lo hacen por dinero porque lo que la UNAM paga a sus académicos es simbólico a diferencia de otras universidades.
No puedo generalizar, pero eso es lo que hace grande a nuestra universidad, ademas de tener un examen de ingreso estandarizado a nivel internacional que no cualquiera puede aprobar a diferencia de otras universidades donde únicamente se paga una inscripción y listo.
Si hay malos elementos como en todas partes pero la UNAM es lo que es por las ganas y la voluntad propia de académicos y estudiantes que vamos todos los días a aprender y no a perder el tiempo. Todo eso va mas allá de un simple ranking...
Christian
y... por que no publicar las de todo México? por hay algunas que hacen mucho mas mérito y no son consideradas, la UNAM cuenta con tan buena reputación académica? aun con los frecuentes conflictos que sufre? el ITESM tiene a muchos egresados que sinceramente presumen lo que pagaron y no lo que saben, dejen mastico un poco mas los resultados que indican.