A mediados de abril, la diputada Aurora Cavazos Cavazos del Partido Revolucionario Institucional solicitó a la Cámara de Diputados una modificación en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para que el IFT tenga las facultades necesarias para regular el contenido de los videojuegos que se comercializan en México.
El Pleno del Senado de la República aprobó, con 84 votos a favor y una abstención, reformando las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal y General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, regulando la clasificación de los videojuegos que se distribuyan en nuestro país.
La Secretaría de Gobernación vigilaría el contenido de los videojuegos en México
La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal será modificada para otorgarle la facultad a la Secretaria de Gobernación para vigilar que el contenido de los videojuegos se mantenga entre los limites de respeto a la vida privada, la paz y a la moral pública, la dignidad personal y al interés superior de la niñez y no ataque los derechos de terceros.
En el caso de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se modificará para tener nuevos lineamientos que establezcan los criterios de la clasificación de videojuegos.
Carlos Puente Salas, senador del Partido Verde comentó que era muy importante una regulación que fuera expedida en nuestro país, más allá de las que existen actualmente en Europa y Estados Unidos, el dictamen le daría las facultades a la Secretaría de Gobernación para que pueda realizar las clasificaciones que encontremos en el producto y aparezcan en español para que pueda quedar claro el producto que se estará adquiriendo.
Por el momento aún quedan muchas dudas respecto a cuándo se podría ver reflejado y otras implicaciones que podrían traer, como lo serían retrasos en algunos lanzamientos o un incremento en el precio de los juegos.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
geekhola
que no se supone que ya tenia gasificación" ESRB" "pegi" el problema es que los papas no tienen cultura d videojuegos y les compran lo que sea¡¡¡¡¡¡ a los niños bendito Mexico
Luiseos2357
Con o sin clasificación, si el niño quiere GTA V, el padre se lo comprará. No es cuestión de regulación sino de educación hacia los padres y los niños.
hibiff
Para todos los chairos que me insultaban por decir que ocupábamos una clasificación propia y entendible para todos.
miguelangelnt
Fuera de ver que es lo que piensan implementar ("piensan" jaja entienden?), también tendrían que aplicarlo a todos los videojuegos vendidos en México, incluidos los digitales: steam, windows store, app store, play store, psn, marketplace... y yo me iria hasta con las arcade.
Sólo espero no quieran tirar el dinero al ponerles sólo una pegatina adicional >_>
sporch77
tonterías con las que pierden el tiempo los legisladores. No fueran cosas de verdadera importancia como Sin Voto No Hay Dinero, porque le dan la vuelta mil veces hasta desaparecerla.
hellgadillo
Bueno, al menos después de tantos años que no hacen absolutamente nada los diputados ahora en estos días que les quedan ya están haciendo algo, supongo que es para que no les digan flojos (por no decir una palabra más fuerte y me censuren).
Que bueno, leyes tontas y sin sentido pero pues para algo les pagamos a esta bola de parásitos.
myboo9632
Bendito sea que las consolas ya son región-free