Después de los últimos dos sismos que se vivieron en septiembre en nuestro país, es normal que la gente se pueda alterar mucho cuando escuchan las alertas sísmicas. Hace apareció un caso de tres adolescentes que intentaban hacer una broma, utilizaban el sonido de la alerta sísmica para ver la reacción de sus vecinos.
En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México del 2 de marzo de 2017, en el sexto lineamiento de las ‘Consideraciones generales’ se menciona que la Secretaría de Protección Civil es la única autorizada para emitir las alertas sísmicas.
Una sanción que podría llegar hasta un arresto de 36 horas
En punto 9.8.5 de la Gaceta se especifica que el uso indebido y no autorizado que ponga en riesgo a las personas, podrá ser sancionado de acuerdo a las leyes vigentes de seguridad y protección civil que correspondan.
Y en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, publicada el 24 de abril de 2017, indica lo siguiente:
IX. Solicitar los servicios de emergencia, policía, bomberos o de establecimientos médicos o asistenciales, públicos o privados, cuando no se requieran. Asimismo, proferir voces, realizar actos o adoptar actitudes que constituyan falsas alarmas de siniestros o que puedan producir o produzcan el temor o pánico colectivos;
La infracciones en esa sanción serán equivalentes a una multa de 21 a 30 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México o un arresto de 25 a 36 horas. La Unidad de Cuenta es el salario mínimo y en la actualidad tiene un valor de 75.49 pesos, dejando las sanciones desde 1,585 pesos, hasta los 2,264 pesos.
Este tipo de actos también se pueden denunciar directamente por el teléfono de emergencia 911.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Supongo que hay un agravante en caso de que alguien muera por un ataque cardiaco o de histeria, ¿o no? Porque es lo que pueden causar con esas estupidas bromas.
Magno A
Muy barato les va a salir a los que hagan esas bromas.
2-3 meses de servicio comunitario y una sanción económica de no menos de 10 000 y nos quitamos de pendejos bromistas.
Yo ya tengo un problema con la alarma sísmica, pero es miedo y respeto, me puede salvar la vida.
chandlerbing
Ojala esten muy al pendiente, no es nada agradable escuchar la alarma,necesaria pero que no sea usada para asustar y crear miedo, igual para los que siguen viendo videos del temblor con volumen alto , crean ansiedad innecesariamente.
encore121
Si yo fuera el padre de alguno de esos 3 idiotas, con gusto dejaría que mandaran a la cárcel a mi hijo por 1 o 2 días a ver si así aprende.
Pero claro, estamos en la época que a los menores no se les hace nada porque pobrecitos son niños.
josegregoriocordobafranco
los dias 1,2 y 3 de marzo, se llevó a cabo el curso de gestión de crisis y emergencias para universidades y campus en la UANL en Monterrey, el día 2, un "instructor" de nombre José Armando Aguilar Hirata, activó de manera irresponsable la alerta sísmica, obviamente las personas que asistimos de la CDMX procedimos a la evacuación de manera inmediata, había un gran numero de participantes de otros estados de la república que no supieron de que se trataba, una vez que regresamos al inmueble le comento al Sr. Aguilar sobre esta prohibición y sanción y lo peor de todo el asunto es que comenta "no me interesa, seguiré utilizándola como medio de capacitación", ya únicamente le comente que ojalá y nunca se le ocurra activarla en zonas donde fallecieron personas porque no garantizamos lo que le pueda pasar; cuanta ignorancia de este "capacitador"