Mercado Libre pudo ser en su momento la primera tienda en línea en México para muchos, encontrando productos que difícilmente podíamos conseguir en tiendas físicas o con precios atractivos al ser usados. Con el paso de los años la plataforma fue creciendo y empezó a presentar problemas graves, sobre todo con los usuarios nuevos que te solicitaron realizar el pago por fuera, provocando que más de uno cayera en ese tipo de fraudes.
Para evitar esos elementos la empresa implementó nuevas medidas de seguridad, pero sobretodo, alternativas más accesibles y confiables para que cualquier persona pudiera comprar en línea. Sin importar si contaban con tarjeta de crédito ni nada, pero siempre existirán personas que buscarán sacar provecho de cualquier situación, así que aquí les compartiremos un poco cómo funciona la plataforma.
Reputación
El primer detalle que tenemos que verificar antes de comprar un producto es la reputación del vendedor. Ese elemento lo encontraremos al entrar a la publicación en la sección “Información sobre el vendedor” donde nos mostrará en qué parte del país se encuentra, seguido de una barra de colores que nos marcará su confiabilidad, si se encuentra en rojo significa que no ofrecen un buen servicio y si se encuentra en verde es que sin duda es una gran opción, existen otras tres escalas intermedias que nos podrán guiar mucho mejor.

La barra no significa necesariamente que el vendedor sea malo, para ello podemos ver cuántas ventas tiene en los últimos meses, cuál es el comentario general de sus compradores y si entrega los productos a tiempo. Puede existir una posibilidad que venda mucho, ofrezca un buen servicio, pero simplemente se demore unos días más de lo normal en entregarlo.
La barra de colores no aplica en todos los vendedores, en el caso de ser nuevos la barra saldrá en gris y Mercado Libre le pedirá un cierto número de ventas inicial para poder clasificarlo con un color. Un punto similar al de la barra, que sea nuevo no significa que nos hará un fraude, pero si tenemos una opción similar con una reputación muy buena, nos dará mayor tranquilidad.

Pero no solamente de barras vive el hombre, existen algunos vendedores que cuentan con una medalla, eso los convierte en un MercadoLíder, un vendedor avalado por su buen servicio y la gran cantidad de ventas que realiza. También tendrán un apartado de tiendas oficiales que no necesitan una reputación como tal.
El caso de las tiendas oficiales, Mercado Libre declara y garantiza la autorización de la marca para la empresa encargada de ofrecer los productos. Eso no significa que tengan alguna exclusividad, otros vendedores podrán ofrecer los mismos productos en precios diferentes, así que el hecho que sea de una tienda oficial no significa que sea más barato, aunque sí que tengamos contacto directo para la garantía.
No olvidemos los comentarios de los compradores, que también nos podrían aclarar cualquier duda de su atención.
Descripción

Ya confirmamos que nos encontramos ante un buen vendedor, ahora es el turno de leer la descripción del producto, tenemos que ser muy cautelosos y confirmar que lo que nos ofrecen es lo que queremos. Además del texto también existen las fotografías, sobretodo en el caso que queramos un producto usado, para poder comprobar de primera que no existe ningún detalle que no mencione el vendedor.
En el caso que el producto sea nuevo, asegurarnos de que tenga garantía y que se pueda devolver sin problemas en caso que sea necesario.
Preguntas
El cajón de preguntas es clave, en primera para saber más detalles que no se expliquen en la descripción o en las fotografías y que son necesarios de conocer. Otro punto es que más allá del producto se puede preguntar por la velocidad o los horarios en los que mandan los productos, así como la posibilidad de facturar la compra, algo que ya depende de cada vendedor.

Existirán algunos vendedores que pedirán en las preguntas o en las publicaciones que nos contactemos con ellos por fuera, ya sea colocando su número de teléfono o correo disfrazados en alguna parte de la descripción o las imágenes, en ese caso lo mejor es evitarlo a toda costa.
Formas de pago
Después de analizarlo detenidamente decidimos que queremos comprar ese producto, existen dos posibilidades de pago, una es en efectivo, concretando con el vendedor un punto de reunión para hacer la entrega y entregar el efectivo. Si el vendedor cuenta con un establecimiento no tendremos mucho problema, pero en el caso que no sea así, una buena recomendación es concretar la cita en una zona pública como un parque o una plaza comercial en la que transite mucha gente, además de ir acompañado para cualquier inconveniente.

Pero si decidimos hacer el pago por medio de la plataforma es cuando entra Mercado Pago, un servicio que se compromete a que la compra estará 100% protegida y si el producto no es lo que esperabas, podrán devolverte el dinero. Por medio de ellos podremos pagar con tarjeta de crédito (en algunos casos a meses sin intereses), con tarjetas de débito, pago directamente en un OXXO, por medio de una transferencia o depósito bancario o con el saldo que podamos tener en nuestra cuenta de Mercado Pago.
Mercado Pago originalmente apareció para hacer competencia directa a PayPal, ofreciendo un servicio similar, donde administra las compras que hagamos por medio de nuestras tarjetas o en el caso que no tengamos podemos recargar saldo por medio de una transferencia bancaria, entre otras opciones. Es importante mencionar que no es exclusivo de Mercado Libre, lo podemos encontrar en otras tiendas en línea nacionales, como opción para pagar.
Si compramos un producto usado o por medio de una subasta se recomienda evitar la transferencia de dinero que no permita verificar la identidad de la contraparte, que los datos bancarios coincidan con el nombre del vendedor y guardar todos los comprobantes.
Cuando nosotros realicemos la compra y el pago del producto tendremos los datos del vendedor, como su nombre, correo y teléfono, con la posibilidad de mandarle un mensaje directo para definir cualquier detalle. Es la única manera de establecer un contacto con los vendedores de manera legal.
Envíos
Similar a Amazon México, aquí también podremos encontrar envíos gratis por medio de Mercado Envíos, para ello tendremos que buscar un camión verde en las publicaciones que indicarán eso, normalmente se pueden encontrar en productos que van desde los 549 pesos. Aunque podrán existir vendedores que ofrezcan asumir los costos del envío aunque su producto sea de menor costo.

Depende del tipo de productos y localidad del vendedor podrá variar la paquetería, pero normalmente será DHL o FedEx. Mercado Libre tiene una manera muy interesante de “motivar” a los vendedores a mandar el paquete, señalándoles que les liberará su dinero más rápido si mandan el paquete en los primeros días de la venta.
¿Algún problema?
Digamos que todo salió bien, pero al recibir el paquete encontramos un problema en nuestro producto, ya sea que venga dañado de fábrica, el vendedor omitió algún detalle o simplemente en el viaje pudo sufrir algún contratiempo. Para ello solamente nos vamos a la sección de Ayuda – Compras – Resolver un problema con una compra, seleccionamos el producto que adquirimos y mencionamos el problema.
La respuesta de la empresa no es en tiempo real y puede demorar algunas horas, pero en el caso de tener todos los detalles correctos, responderán a nuestro favor.
Preguntando se llega a Roma
La clave es muy sencilla, buscar a los vendedores más confiables, consultar todas nuestras dudas y realizar el pago lo más rápido posible para tener nuestro producto pronto. Siempre desconfíen de las personas que solicitan información por fuera de la plataforma, ya que por más sencillo que parezca comprar en la actualidad, aún existen personas que caen de publicaciones falsas con precios que en apariencia son muy tentadores.
Pregunten hasta la duda más tonta y mientras más ventas exitosas tenga el comprador, más sencillo será que la experiencia sea positiva.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
I/O
La gran clave de comprar en ML es checar y asegurarse que el vendedor maneje MercadoPago de esa forma pase lo que pase te llega el producto que pediste o te reembolsan tu dinero...
Y por favor, SIEMPRE que vean una publicación con datos de contacto o que diga que no acepta MercadoPago ignórenla o denúnciela, salvando a alguien de caer en un fraude.
Incluso para los que buscan vender en ML nunca caigan en un mensaje con un e-mail diciendo que quieren comprar su artículo desde fuera del país, son puras mañas para que envíes el artículo y nunca recibas el pago.
En resumen, apéguense a MercadoPago, como comprador y vendedor no he tenido ni un solo problema hasta el momento y ha funcionado muy bien la plataforma.
Usuario desactivado
Les sugiero que al buscar productos le pidan a mercadolibre que les ordene las publicaciones por "menor precio", después le aplican el filtro de "Envio gratis". Lean la descripción y la reputacion del vendedor. Siempre usen mercadopago. Asi conseguiran el precio más bajo y estaran seguros de que les llegara lo que compraron.
Cuando uno busca en ML siempre aparecen primero las publicaciones premium de los que más han vendido, esto hace que no veas los anuncios de los vendedores que apenas van iniciando, los cuales suelen ofrecer mejores precios. Claro que si quieres ir a la segura le puedes comprar a alguien que ya haya vendido muchas veces, pero normalmente es más caro.
masmerol
Alguien sabe como es el proceso de bonificacion de saldo por parte de ML a tarjeta de credito?
fosfor0_1
Soy comprador habitual de ML. Gracias a eso, me aparecen envíos gratis apartir de $399 pesos, y por lo general, si hago el pedido temprano, llega al otro día o máximo 2 después.
oxkan
Afortunadamente he comprado el ML con todas las formas de pago y ha sido totalmente confiable. Eso si, como dice el articulo siempre compro con los vendedores más confiables, leo todas las preguntas que han hecho otras personas y hago todos los cuestionamientos necesarios.
isakishi
Lo unico malo del envío gratuito es que el vendedor incluye "El envío gratuito" dentro del costo. Incluso, una vez quise armar una PC y resultaba que la suma de todos los componentes pedidos de forma individual resultaba igual o incluso menor que el costo del mismo kit, pedidos a los mismos vendedores.
En resumen se clavaba el dinero del envío, cuando pides varias cosas en un solo envío para supuestamente ahorrar costos.
juan.astorga.121
Están mal. Eso de hacer pago contraentrega creo que lo quitaron hace algún tiempo.
Para mi siempre me fue muy cómodo y efectivo hacer pago contra entrega, hasta más seguro cuando se hacia en el metro. Como digo, lo quitaron. Ahora cuando le das en el boton comprar inmediatamente te da las formas de transferencia y te da o deja contactar al vendedor hasta que se aacredite el pago. Gran gran error, nadie garantiza algún fallo que pueda tener, como los famosos fallos de sistema.
Recientemente hice un depósito en el oxxo y resulta que no se acreditó mi depósito. Hasta ahorita ya después de 3 meses mercado libre aún con la evidencia no ha podido ayudarme.
Una de mis presunciones es que también podría tener que ver el incompetente del cajero que hizo mal la captura, o intencionado para enbolsarse ese dinero. Sin mencionar que esa franquicia te cobra comisión por hacerte el favor de recibir el depósito (en este caso, dicho coloquialmente, me cobraron comisión por hacerme el "favor" de robarme )
Ya iba cumplir 10 años en la plataforma. Ahora no la recomiendo para nada.
Paralelo he ocupado mucho AMAZON y mira, me va de perlas. Lo recomiendo ampliamente
Amazon también tiene convenio con otra franquicia: 'farmacias del ahorro' y mira, no te cobran comisión.
YA NO USEN MERCADO LIBRE, a tomar por el c*lo
axxarpc
Creo que se a avanzado bastante en el tema, yo compro regularmente en ML y solo dos veces tuve problemas con lo que compre, una de ellas me mandaron algo que evidentemente era pirata, me reembolsaron mi dinero y no me pidieron de regreso el producto, como bien dice la publicación, la respuesta no es en tiempo real, si se tarda incluso unos pocos días, pero nada grave ya que sabes que tu dinero esta seguro
gournet
Nosotros tenemos 11 años en la plataforma, por lo que quiero mencionar algunas cosas:
Actualmente el uso de mercado envíos y mercado pago es obligatorio, por lo que es más seguro la transacción, pero igual recomiendo que no den dinero por fuera al vendedor a menos que ya le hayan comprado en varias ocasiones y este sea cumplido.
los envíos "gratis" los cubrimos nosotros no mercado libre, e igual nos obliga a ofrecer envíos gratis, de hecho, no aumentamos los costos por ello, pero nuestras utilidades han bajado mucho.
La reputación es algo engañosa ya que califican los tiempos de envío, cuando se procesa una compra sale con tiempo de envió de 24 horas o en ocasiones nos dicen" envíalo hoy" algo que por el mal servicio que está dando Fedex es imposible, al tener atraso en el despacho de los envíos nos baja la reputación, antes de ese sistema y de que metieran a Fedex éramos mercado lideres pero la forma de evaluarnos usando el tiempo de envíos como calidad en el servicio al comprador nos ha perjudicado, constantemente hemos reportado esto pero ni ML, ni Fedex hacen nada, incluso hemos sugerido que sean 48 horas para minimizar el daño que Fedex ocasiona.
También vendemos en Amazon, ellos nos venden las guías e incluso nos dan la opción de usar por fuera el servicio de mensajería que queramos, en los tiempos de despacho de las ventas nos respeta los tiempos de envió, ya que usamos de 2 a 3 días para evitar estos problemas con las empresas de mensajería.
Quienes nos han comprado lo vuelven hacer, no solo porque estamos al tanto de sus envíos y el seguimiento de los mismo, el empacado que usamos para proteger los productos es de lo mejor, invertimos mucho para darle una grata experiencia a nuestros clientes.
antimercadolibre
El teléfono de mercadolibre mexico es el 4973 73 00 ext 7300 o 7302 pregunten por su director omar galicia, nada mas que siempre se anda escondiendo el cobarde