Una compañía que tiene como objetivo alimentar a la población del planeta está produciendo, literalmente, carne hecha de aire. De acuerdo con Air Protein, convierten los elementos del aire en proteínas sostenibles que eliminan el compromiso entre el sabor, la nutrición y sin afectar al medio ambiente.
La compañía fundada en 2019 está inspirada en el programa espacial de los años 70, donde científicos de la NASA buscaban una forma de alimentar a los astronautas en viajes espaciales largos usando la transformación del carbono.
Según la Dra. Lisa Dyson, una de las personas detrás de la compañía, el proceso en ese momento fue archivado y "olvidado", para luego ser redescubierto por el equipo de Air Protein. Además este proceso permite obtener "carne" de otras fuentes, donde su impacto ambiental es más sostenible para el planeta, sin deforestación, agricultura industrial o gases de efecto invernadero que dañen al planeta.
Así se elabora la carne de aire
De acuerdo con Air Protein, para su receta utilizan un sistema de fermentación que incluye los mismos componentes que la vida vegetal usa para crecer: aire, agua y energía renovable.
Estos elementos se mezclan con los cultivos de la compañía hasta que se producen proteínas después de algunas horas, en una forma similar a cómo se hace el yogurt, el queso e incluso el vino. Después la proteína se recolecta y purifica, secándola para eliminar el agua.

Cómo resultado se obtiene una harina con proteínas que es nutritiva, versátil y que se puede convertir a cualquier tipo de carne. Esto lo hacen con un proceso similar al que permite convertir la harina en pasta.
Al final junto con otros ingredientes "culinarios", texturas y sabores, se le da a la carne de aire el mismo sabor y textura que el pollo, pescado, ternera o el cerdo, pero sin animales, hormonas, pesticidas, herbicidas o transgénicos.
Además esta carne cuenta con más proteína por kilogramo que cualquier otra fuente de carne, y también es más rica en vitaminas, minerales y aminoácidos.
Del aire a cualquier tipo de corte y textura
Air Protein también señala que su carne es "deliciosa" y está diseñada para que se sienta como si se estuviera mordiendo un bistec tradicional; es nutritiva al contar con vitaminas, minerales y nutrientes, con los nueve aminoácidos esenciales.

También tarda tan solo cuatro días en producirse, contra los tres meses de la soya, los cinco del pollo y los dos años de la ternera. A diferencia de otras opciones, utilizan 524,000 veces menos de tierra y 112,000 veces menos agua que la producción cárnica tradicional.
A manera de comparativa, la compañía señala que se necesitaría una granja de soya del tamaño de Texas para hacer la misma cantidad de proteína que se puede producir con una "Air Farm" del tamaño de Walt Disney World.
Hasta ahora no hay información relacionada al precio o a algún mercado donde pueda estar disponible para su consumo, por lo que tendremos que esperar a conocer más al respecto.
Imágenes: Air Protein
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Mr. John Doe
Estas noticias siempre son buenas aunque haya personas que las saquen de contexto, el problema de estas noticias es que solo quedan en eso, noticias, porque si fuera algo que en verdad podria llegar a cualquier hogar a un precio accesible o incluso más barato (ya que si bien es un avance tecnologico, con el tiempo se entiende que ese avance es para reducir costos y esos costos se deben ver reflejados en el producto, no aumentarlos) seria la noticia del siglo vaya ¡poblaciones enteras alimentadas con aire! pero la realidad es que estas cosas las dicen y hay personas que siguen comiendo aire, pero sin textura ni sabor a res, no, aire, tal cual.
Ojala llegue a más y no se quede solo en una noticia anecdoctica como tantas otras de este estilo.
israelfuentes
Un avance importante y espero sea comercialmente viable en un corto plazo, ya que la crianza de ganado es sumamente contaminante además de requerir grandes extensiones de terreno para pastoreo, por otra parte tendríamos los nutrientes y poco de lo que nos hace daño como lo es el ácido úrico.
tyrannosaurus_rex
La manera de elaborar la "carne" de Air Protein me suena como a la receta para fabricar los alimentos que se consumen en la Matrix.
:D