La Diana Cazadora en Ciudad de México verá crecer a otro grande justo enfrente de ella. En el cruce de Sevilla y Reforma, el nuevo rascacielos más alto de la capital del país se erigirá con el tamaño de 264 metros de altura, dejando atrás el récord impuesto por la Torre Reforma que mide 245.
Reforma 242 tendrá oficinas de lujo, espacios públicos y hasta locales comerciales abiertos al público. Su aprovechamiento en metros cuadrados será tan bestial como su altura: 85 mil metros para uso corporativo y 6 mil metros cuadrados para fines comerciales.
7 años de preparación (hasta ahora)

El proyecto no es del todo nuevo. Viene formulándose desde hace siete años, y es momento de que comienza a materializarse con la ayuda de la firma de diseño y arquitectura Foster+Partners (también detrás de la construcción del Nuevo Aeropuerto de Ciudad de México) y uno de los desarrolladores inmobiliarios más grandes del país, Abilia, encargado entre otras cosas de Terret Polanco y Prado Sur 250.

La información sobre la nueva torre de acero aún es escasa, pero los primeros reportes indican que estaríamos hablando de un edificio de 57 pisos, de los cuales, en los primeros cuatro habrían terrazas que albergarían restaurantes y cafeterías. Además, el primer piso serviría como una plaza pública al aire libre.

Aunque estamos frente a renders que podrían verse modificados todavía, destaca el sobre uso de cristal en techos, terrazas y pisos que le dan una estética muy corporativa y elegante. No podría ser para menos cuando sabemos que hace tres años el proyecto estaba estimado en 1.5 billones de pesos.


Por el momento no se saben fechas de inicio o término de los trabajos de construcción.
Imágenes | Foster+Partners
Ver 12 comentarios
12 comentarios
hinomuro
Ojalá tenga buenos contrapesos para hacerle frente a los temblores... Muy bonito diseño.
eroek
La torre latino cuenta con una estrucutura solida... para el tamaño, esta misma ya no se realizo con una latura mayor debido a que ya no contaria con la certificacion para soportar un sismo de magnitud alta, digamos que esa mole jamas se caera por un sismo, pero si contara con mayor altura la cosa seria diferente, espero que este rascacielos soporte los grandes sismos en esta zona pantanosa.
enriquechung
creo que aun 2018 ningún edificio ciudad de mexico superara Torre KOI de nuevo leon 276 metros y ya van 2 segunda torre mas alta top con 285 metros y la tercera constitución 999 aun no se han confirmado cuántos pisos +200
ocramhp
¡Eso! Sigan metiendo fruta la piñata.
No dudo que por el precio aguante los sismos (o debería hacerlo); pero la ciudad es una bomba de tiempo, mientras más concentren a las personas en un espacio tan reducido como paseo de la reforma más problemas urbanos habrá.
- Más ruido
- Más tráfico
- Más contaminación
- Menos recursos como agua o espacio público
En fin, son cosas que aunque exista el capital no deberían de hacerse.
Bueno eso digo yo!
Salu2
enriquechung
aparte yo no veo la necesidad de construir edificios estado mexico ni en guadalajara mas 200 metros, que tan preparado estan eso edificios para sismo y si uno se cae.
jairo.floresdedios
1.5 billones! o ya los cuentan como las gringos, por que 999 mil millones
mas 1 millón es igual a 1 billón o me estoy errado.
robertogrands
Bien hecho!
En un lugar donde nada esta saturado. Son unos genios de la planeación sustentable. Nada que el $$ no pueda remediar.... en papeles claro.
¡Con esos 1.5 billones de pesos nos alcanza para 3 aeropuertos más "caraijo"!
Me dueles Xataka México. ¿Es necesario decir el por qué?