La Mac Studio es la computadora más potente de Apple hasta la fecha, pero es también su computadora más cara superando los 200 mil pesos en su configuración más potente. Aún así, la versión base con M1 Ultra supera fácilmente los 100 mil pesos. Unas auténticas bestias en potencia y precio.
¿Mac Studio con M1 Ultra o un auto?
Los precios oficiales en México de la Mac Studio muestran que la variante más potente con M1 Ultra comienza en 106,999 pesos, e incluye CPU de 20 núcleos, GPU de 48 núcleos, Neuran Engine de 32 núcleos, memoria unificada de 64 GB, y 1 TB de almacenamiento SSD.

Sin embargo, la máxima potencia del Mac Studio con M1 Ultra estará disponible por 216,999 pesos, más del doble de la versión base, e incluye los mismos CPU de 20 núcleos y Neural Engine de 32 núcleos, pero con una GPU más potente de 64 núcleos, 128 GB de memoria unificada y 8 TB de almacenamiento SSD. Los puertos también son los mismos en ambas presentaciones.
Entre estos dos extremos hay diferentes configuraciones posibles, por potencia del procesador y por almacenamiento, con variaciones de precio, pero el máximo precio posible es de 216,999 pesos.

Y es justo este máximo precio del Mac Studio en México lo que llama la atención pues es equiparable a lo que cuesta un coche. Es más, el Mac Studio es más caro que el auto más económico en México, el Renault Kwid cuyo modelo base empieza en 202,000 pesos.
Sus versiones más equipadas aumentan hasta 219,100 pesos y 224,400 pesos, precios que ya superan el costo del Mac Studio con procesador M1 Ultra más potente, aunque por poco.

Ver 21 comentarios
21 comentarios
Ricardo
cuando se trabaja con las app Adobe de forma profesional, 200,000 MXN es el mínimo presupuesto posible para una configuración equivalente en Pc Windows, la única diferencia es Apple vende todo integrado en lugar de armar componentes tu mismo con Threadripper y los 128 gigabites de ram.
Hay estaciones de trabajo con presupuestos de mas altos cuando se trata de renderizar videos considerando costos de enfriamiento
benetnach
Y para que al final no puedas usar Solidworks.
Apple es solo un sobreprecio aplicado a la marca que en realidad creo que no lo vale.
ramonyo
No entiendo el objetivo de este post, métete a la configuración del Mac Pro con procesador Intel Xeon W, y dale el procesador más potente (200 mil pesos), y ponle 1.5 TB de RAM (687 mil) y ahi ya superas el millón de pesos,
Síguele con una doble Radeon Pro W6900X de 32 GB (otros 313 mil) métele 8 TB de almacenamiento (66 mil) y con eso ya superas el millón 400.
termina añadiendo una tarjeta Afterburner (55 mil), que nunca he entendido por qué vale tan cara y selecciona todo el software que venden, y no te olvides del trackpad, el ratón y de las ruedas que valen 11 mil pesos, y con eso ya casi rozas el millón y medio.
Añádele un monitor de 32 pulgadas de vidrio nanotexturizado (135 mil) y no te olvides de la base que vale 26 mil pesos, porque si no pues con qué mantienes en pie el monitor, y con eso ya pasas el millón 165 mil, si a eso le añades el Apple Care+ tanto para la pc como para el monitor, y te compras una cámara web de Logitech ya con eso casi llegas al millón 700 mil, con eso te compras el superdeportivo de tus sueños.
Y no olvides que puedes pagar a 6 meses sin réditos...
solrok
Obviamente este tipo de equipos no están pensados para un simple mortal de programación ni cliente regular, son para edición de video en 4K para arriba, creación y modelado 3D, videojuegos de gama alta, etc.
Por lo que el precio debe ser dentro de un rango normal con lo que te conseguirías de la competencia con especificaciones parecidas (si es que existe algo ya armado tan potente lo desconozco o si se tiene que armar por separado, hay que aumentarle el tiempo invertido en conseguir los componentes y armar todo).
ondersotomayor
Pues no le veo nada de raro el precio se adecua al mercado
albafica87
Díganme que auto nuevo (modelo 2022) sale por menos de 200 mil? Hasta donde recuerdo, ya no van a sacar el Spark y el Beat, eran los últimos que andaban por menos de 200. Pero bueno, como dicen los comentarios más abajo, esto es para profesionales, no es para las masas, por el precio, es barato. Hay como media docena de Streamers anglosajones y españoles que tienen sus PC customs por arriba de los 10 mil euros...XD
leyendlink
En generalas PC están en un punto muy caro, las prensambladas con una RTX 3090 ti de Alienware las encuentras fácil arriba de 60,000 y sin darte cuenta pueden llegar sin problema arriba de los 100 mil MXN. (Con eso te almas algo mejor seguramente, el problema es que muchos no están vendiendo las tarjetas sueltas, o las dan más caras porque saben que las quieren para minar)
5000 usd por un monstruo de PC Gaming, que es más o menos lo mismo que el mac studio que vemos de base. Nada nuevo bajo el sol, ya es de ti si prefieres el mac o el pc gamer. Pero repito es la misma comparativa que ya lleva años.
alabastranz2
Que gracioso comparar el tope de un equipo contra la gama de entrada de un vehículo, ahorita prácticamente todos los vehículos rondan los 300 mil de entrada, con sus excepciones súper básicas como la del artículo.
eduardocardenasalzina
Ojo, por que esto no es nuevo, en los 80s tener una comodore 64 de las mas picudas para alguna empresa que se dedicara a TV no te bajaba de 1,500 dolares lo más básico sin expanciones. A finales de los 80s la mejor opción para un negocio de noticias periodisticas era tener una Amiga 3000 y no te bajaba de 3,500 dls el modelo mas pinche. Si extrapolamos esos costos a la actualidad, es cero escandaloso 10,000 dolares por un tope de gama alta.
glarton
APPLE, especialista en separar a la sociedad en "ricos y pobres" y mejor aún en "tontos y adaptables" asi que, elijan sabiamente jaja
charliebun
Estan mal en lo del monitor, debieron leer o de verdad si quiera intentar seleccionar la configuracion, el precio del stand ya viene incluido en el precio del monitor, si escojes la version con tilt y altura, ahi es cuando sube, pero sube el precio completo (monitor y base) al que indica ahi, asi que el monitor con el stand sencillo te sale en "solo" 40 mil pesos
piumore1
Creo que los que han escrito lo ven de otra forma, no essi vale el precio la nueva Mac, no, es: ¿El equipo que tengo para cuanto tiempo más me va a servir? ¿Debo gastar en esta nueva Mac? ¿Van a correr las aplicaciones en lo que tengo? Y así... Tengo un amigo que usa más el tener equipos Apple desde iPhone, iPad, Mac, y demás por estatus que por otra cosa, vaya Apple ha hecho de un nicho de Diseñadores Gráficos y Artes Gráficas algo para ser más "de estatus" Ojo: Uso Mac desde 1991.
Magno A
Ridículo el precio.
Más los comentarios. no se en que realidad viven.
Que lo puedan pagar ok, que bueno.
Que lo valga, ummmm no. Sin excusas.