Netflix había mencionado, cuando hizo públicos sus últimos resultados financieros, que aumentaría el precio de la suscripción para nuevos clientes en un futuro no muy lejano, y pues hoy estamos conociendo que el hecho se convierte en una realidad, por lo menos en los EE.UU., y que se suma a un nuevo plan de suscripción en México.
La empresa anuncia que a partir de hoy todos los nuevos suscriptores del servicio, que estén en los EE.UU., tendrán que contratar el servicio pagando un dólar más. Sí, en el país vecino la suscripción de Netflix sube de los 7.99 dólares a los 8.99 dólares únicamente para nuevos clientes, los actuales usuarios del servicio se quedarán, por dos años, con la actual cuota.
Adicionalmente Netflix anuncia que para este mismo día pondrá en disposición un nuevo plan de suscripción, el cual, estamos conociendo que sí afectará a México. En detalle este plan ofrece por 89 pesos al mes acceso a todo el catálogo del servicio en definición estándar (SD) y solamente reproducible en un dispositivo (de todos los que tenga registrada la cuenta) a la vez.
Si bien el movimiento de la subida de precio no afecta directamente a los clientes de México es importante pensar qué implicaciones tendría en el país si se optara por traerlo. Netflix en México ha tenido una adopción lenta debido a la oferta limitada de contenido, si lo comparamos con el que está en otros países, así que si este aumento de precio permitiría sumar contenido más actual, y de mayor calidad, al catálogo que existe en el país pues creo que haría su oferta más tentadora y viable para quien busque un servicio de contenido por streaming, que además se estaría sumando a la del plan económico de 89 pesos/mes.
Más Información | Netflix
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ezqkeda
Como dato curioso... Acaban de agregar el Lobo de Wall Street al catálogo de Netflix en México :) (ojo, la peli es buena... pero no es familiar, lo digo porque creí que lo era xD)
idecasso
Hasta donde tengo entendido la entrada de Netflix en México ha sido muy exitosa, a nivel mundial México es el país con mayor consumo de contenidos en Netflix, tal vez sea el consumo promedio por usuario, y eso lo dijo un directivo de Netflix. Y quizás no refleje la cantidad de usuarios existentes en México. El hecho de crear un plan económico sería una estrategia para llegar a más usuarios, aquí el plan normal cuesta 100 y si tiene HD y 2 dispositivos. Por 11 pesos no veo una diferencia abismal. De hecho, tal es la importancia de México y América Latina para Netflix que ya contrato la creación la primera serie original en Español y sobre todo latinoamericano. Decidió apostar por América Latina en creación de contenidos originales y dejar de lado a España.
cirrus
Hombre, no se quién querría contratar un plan en el que pierdes una pantalla y además la posibilidad de ver videos en HD descontándote 10 pesos por mes.
Supongo que harán este tipo de movimientos para mejorar su oferta, es decir, con fines publicitarios, se ve bonito eso de "desde $89 al mes"
jacawitz
Cuando yo contraté el servicio Netflix hace meses me daba la opción de ese plan de 89 pesos en 1 dispositivo, 99 en 2 dispositivos y 149 en 4 dispositivos, así que ese plan económico no es nuevo.
Personalmente, no tengo tiempo de ver TV por cable o satelital, porque no tengo un horario específico para estar libre y ver una serie o película, por lo que bien podría pagar 200 o más si me aseguran actualizaciones constantes en películas y series, que sean recientes y de calidad.