El mercado de los servicios de video por streaming en México sigue avanzando. Para nadie será una sorpresa encontrar que Netflix es el servicio que lleva, por mucho, la delantera en comparación con su competencia, pero si es interesante cómo en unos cuantos meses otros servicio han tomado relevancia en el país.
Si bien en el último análisis de The CIU Netflix se adelanta a sus rivales con una participación de mercado del 70.1%, servicios como Blim de Televisa han sido atractivos para el público llegando a alcanzar una cuota del 17.5% superando Claro Video, que hasta hace meses —según un análisis similar— era la segunda plataforma preferida de los mexicanos.
En mayo de este año Claro Video tenía una participación del 28.7%, pero para finales de este 2016 se queda con un 9.3% de la participación del mercado, ocupando el tercer puesto en el análisis publicado por The CIU.

No vamos a negar que los datos nos parecen extraños, principalmente porque Claro Video es uno de los únicos servicios que se ofrecen de forma gratuita a ciertos clientes: los usuarios de Telmex y los de Telcel (en la modalidad pospago). Mientras que Blim solo tiene un descuento para usuarios de ciertos ISP.
El que Netflix tenga una enorme ventaja ante sus competidores lo convierte en un gigante que difícilmente se podrá alcanzar, de hecho para reforzar su presencia en países como el nuestro están lanzando contenidos especialmente adaptados al mercado, como 'Club de Cuervos' que hoy estrena su segunda temporada.
Desgraciadamente hay varios servicios que se quedan con una cuota mínima del mercado, por ejemplo, Fox Play con un 0.7%, HBO Go con el 0.7% y YouTube Red —recién lanzado en México— igual con el 0.7%.

Se ha rumorado que otros servicios de video por streaming tienen planes de llegar a nuestro país, lo cual sería interesante para aumentar la competencia en México.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
hibiff
Te falto mencionar la gran ventaja que tiene netflix sobre toda la competencia que son las tarjetas de prepago que venden en muchos lugares, que hasta un niño puede comprar.
Por cierto estaría bien una comparativa de las diferentes plataformas pero enfocandoce en cosas como en que plataformas están disponibles, costos, formas de pago.
B
Ojalá llegue más competencia. En cuanto a HBO, necesita estar en más plataformas, como en televisiones inteligentes; a mí no me gusta ver películas o series en la pantallita del celular.
sergioruiz3
No creo para nada las cifras, no es posible que claro video este tan lejos de Netflix y menos por debajo de blim cuando el servicio es gratis, de hecho todos los que tenemos infinitum lo tenemos aunque no lo usemos y hablamos de millones de clientes mas los de Telcel que tambien son algunos, ahora no aclara si es la gente que tiene acceso al servicio o la que usa el servicio que son cosas distintas sobre todo para claro video que viene gratis en los paquetes
kuno.
Yo renegaba mucho de Claro Video, nunca me ha agradado que te "forcen" a tener algo que no solicitaste (aunque sea gratis)... pero mi esposa decidió darle una oportunidad al servicio y la verdad es que me ha encantado. Ciertamente yo si pagaría posteriormente para mantener el servicio. Gustos de cada quién.
Por cierto, ya hay opción de descargar el contenido gratuito para posteriormente verlo off-line.
will20_08
Sin duda excelente que haya más opciones, yo uso de manera regular Netflix, pero ahorita claro video tuvo en exclusiva la 6ta temprana de the walking dead y por ahí la vi. También estoy viendo la 1ra temporada de criminal minds en claro video. Tengo fox play y están las series nuevas como 2091, o los capítulos de la 7ma temporada de The walking dead.. De todas la que gestiona mejor el streaming y tiene una interfaz más amigable es por mucho Netflix.
nestorromerolucero
Tengo Neflix en mis TV y al 100 cero fallas, pago 129.00 al mes por dos tv en HD y tambien tengo el Fox play, trae toda la programacion del los distintos canales Fox asi que se abrio mas el panorama, el Claro video no me gusto tiene programacion mas vieja que Neflix y su interface no me agrado se me hizo algo enredosa, menjpor me quedo con Nefilx sin contratos forzosos y nada de eso simplemente si no quieres seguir ya no pagas y ya...
carlosjuarez2
Yo utilizo Claro y Netflix.