Si bien el mayor logro de los servicios de música por streaming es el número de usuarios premium, algunos tienen una buena cantidad de clientes que utilizan sus servicios de forma gratuita con sus respectivas limitaciones.
Spotify tiene esa modalidad en su servicio. Si no pagamos una membresía premium, podemos escuchar música de su catálogo en el smartphone, pero sólo listas de reproducción en modo shuffle (aleatorio). No obstante, un rumor de último momento apunta a que esto podría cambiar.
La modalidad gratuita del servicio podría ganar nuevas funcionalidades
The Verge informa que Spotify está probando una funcionalidad llamada Jump In, con esta los usuarios de la modalidad gratuita podrán elegir qué canción escuchar desde la aplicación para smartphones, algo similar a lo que se puede hacer al comprar una membresía premium del servicio.
Claro que Jump In tendría algunas limitantes, de momento se desconoce cuáles serán, pero suponemos que no todas las listas de reproducción tendrán las funcionalidad y posiblemente la selección específica de una canción sólo se podrá realizar cierto número de veces.

El lanzamiento de esta funcionalidad se estaría produciendo en las próximas semanas, sin embargo, Spotify primero tendrá que contar con la aprobación de empresas discográficas, pues necesita su permiso para implementarla en los usuarios que no pagan una renta mensual del servicio.
En el mes de junio Spotify confirmó que contaban con unos 100 millones de usuarios activos, y aunque a este fin de año desconocemos sus cifras exactas, sí han presumido contar con al menos 40 millones de usuarios en la modalidad premium, una enorme ventaja en comparación con otros servicios, como Apple Music que acaba de revelar que cuenta con 17 millones de suscriptores.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
mtt
Debo decir que por todo lo que ofrece Spotify en su servicio Premium, pueden quitar lo que quieran de la versión gratuita. Por los $99 pesos al mes que cuesta ($150 por seis cuentas en modo familiar), es una ganga. Yo, que en mis tiempos de estudiante era de 'piratear' música, sin pensarlo dos veces deje de hacerlo después de probar el servicio Premium.
La batalla contra descargas ilegales se gana dando un servicio tan bueno, que hace ver las descargas ilegales 'gratuitas' (porque tu tiempo cuesta), como algo no deseable. Bien por ellos.
chandlerbing
Mientras los datos de los servicios de telecomunicaciones sean pésimos en estabilidad ,me quedo con mi biblioteca offline.
La única vez que me anime a usar el servicio me fue fatal, no cargo ni una sola canción de manera fluida y lo use en la ruta que suelo tomar comúnmente.
El servicio es accesible ,pero no pienso pagar si no tengo buena señal del que me da internet y ya he usado dos que tres proveedores.
Bajar música murió para mi hace rato, la colección que tengo ya la tengo adquirida hace años ,lo nuevo en general me parece basura y no me muero por tener un par de canciones más o menos buenas.
B
Pues ojalá porque muchos no tenemos para pagar la suscripción. Por cierto, en Deezer se puede reproducir la canción que quieras sin ser premium.
jacielruiz
yo puedo reproducir las canciones corridas sin el modo aleatoriao sin ser premiun
yue7moon
A alguien más le quitaron el premium de 9$ por 3 meses?