Desde hace tiempo los servicios de música en streaming han estado viento en popa, ya que la mayoría de la gente busca una alternativa a tener que descargar gigas y gigas de música para sólo tenerlo en un solo dispositivo.
Uno de los pioneros en este sector es Spotify, quienes han sabido mantener el mercado y cumplir con la demanda de música, no sólo popular, sino también poco conocida, sin embargo, ahora ellos como los otros competidores se enfrentan a un nuevo titán.
Hoy Apple anuncio su servicio Apple Music, el cual quiere competir con todas las alternativas, pero sabe que si quiere entrar a la batalla, más le vale tener algo bueno entre manos. Afortunadamente, parece que la empresa lo tiene claro, y por ello han anunciado su servicio con un precio competitivo y un catálogo ya bastante grande, por ello es que ahora los enfrentamos en una comparativa.
Deezer

A pesar de que recientemente hizo su entrada al país, Deezer es uno de los pioneros del campo, inclusive ellos mismos dicen ser "la primera web de música legal, ilimitada y gratuita", contando con más de 35 millones de canciones en más de 180 países.
Este servicio ofrece su música ilimitada de forma gratuita en calidad , pero sólo en la web y tablets, además de contar con anuncios. Al pagar su plan de 99 pesos al mes, la publicidad desaparecerá y también tendremos acceso mediante nuestro smartphone, teniendo música offline, importación de MP3 y una calidad de sonido alta.
Más información | Deezer
Google Play Music

Google también fue de los gigantes que se quisieron sumar en esta carrera, pero su forma de ofrecer música fue algo diferente a lo que los demás venían haciendo, ya que no hay un catálogo gratuito per se, sino que nos da la oportunidad de subir hasta 50,000 canciones a nuestra cuenta.
Si queremos acceder a los más de 30 millones de canciones que tiene, además de contar con estaciones de radio ilimitadas, tendremos que pagar 99 pesos al mes, permitiendo guardar la que más nos guste en nuestros dispositivos e incluso poder agregar la biblioteca de iTunes.
Más información | Play Music
Xbox Music

Xbox, o mejor dicho, Microsoft también tiene un jugador en la duela, ya que con tantos usuarios de su consola y la experiencia de entretenimiento en casa que esta ofrece, no es raro que se implemente un servicio de música.
Su forma gratuita es música pero con anuncios y tiempo limitado, algo que lo pone un poco por debajo de los demás, pero por un pago al mes de (adivinaron) 99 pesos al mes, tendremos acceso ilimitado no sólo a su catálogo musical, sino también a sus más de 70 mil videos, eso sí, sólo en Xbox, mientras que también tendremos acceso sin conexión en teléfonos, tabletas y escritorio.
Más información | Xbox Music
Rdio

Uno de los que ha sabido ganarse a la gente y que puede plantarle cara a Spotify en ciertas partes, es sin duda Rdio, ya que ellos no sólo se enfocan en el servicio, sino en como lo presentan, y es que su diseño le ha bastado para ganarle a la competencia un par de clientes.
Con un modelo similar a los anteriores, tenemos acceso a su colección de más de 20 millones de canciones de forma gratuita, aunque habrá que soportar los anuncios, pero a cambio también tendremos estaciones de radio ilimitadas. Por el lado de pago, de nuevo serán 99 pesos al mes, con acceso sin internet a la música que descarguemos en nuestros equipos, sin anuncios, y con una calidad de música de 320kbps.
Más información | Rdio
Spotify

El actual campeón cuenta con una cobertura de 58 países y con más de 30 millones de canciones, a los cuales podemos acceder gratuitamente soportando la publicidad, y sólo permitiendo brincarnos seis canciones de playlist en nuestros equipos móviles.
Por 99 pesos, tendremos descarga de canciones a nuestros equipos, sin ningún anuncio y una mejor calidad de audio que en el formato gratuito, además de que se rumora tendrá un plan familiar por el mismo costo que el de Apple.
Más información | Spotify
Apple Music

El nuevo chico de la cuadra pretende entrar de lleno gracias a su ya existente catálogo de música en iTunes, es decir, 37 millones de canciones, al cual se podrá acceder por la cantidad de 9.99 dólares (podemos casi asegurar que llegará a 99 pesos...) contando con contenido offline y como novedad, estación de radio 24/7 con gente de verdad a cargo de las mismas (no algoritmos ni computadoras).
Cuestión de gustos
Así que, aquí entra en juego la decisión del usuarios, ya sea que su música sólo la encuentre en una de estos servicios, o que tenga una mejor conectividad con sus equipos, es difícil mostrar alguien que sobresalga por mucho.
Una verdadera forma de que uno de estos haga retroceder a los otros, es que se ofreciera contenido exclusivo de varios artistas, para así no tener que competir sobre marcas y centrarse más en contenido, aunque por números, parece que Apple tiene de donde sacar pelea.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
psicomartintj
En mi experiencia la que más me ha gustado ha sido Xbox Music, ya que es la que mejor se lleva con dispositivos Windows, de vez en vez lanzan promociones y por esas razones por las cuales dejé Android por Windows Phone hace casi 2 años. Gran selección de artistas y (sorpresivamente) mucha música underground disponible.
No sé si los otros servicios ofrezcan membresías anuales, pero en mi caso, yo compré una anual para Xbox Music en diciembre con el 50% de descuento y el 14 de marzo (con motivo de la celebración de Pi) la volví a renovar por $3.14 USD y ahora por algo así como $54.00 USD que terminé pagando tengo acceso a su biblioteca hasta el diciembre de 2016.
P.D. Por el momento MixRadio (Nokia) no está disponible, pero hasta donde recuerdo con sus dispositivos y los Windows Phone ofrecía música gratis y streaming offline y por $3.00 USD al mes era mucho más barata que la mayoría de las enlistadas. Veremos cómo se presenta después de ser adquirida por Line.
lalixio
Lo comente ya en otro post, no se si apple music cueste $99 mxn por que a como toman el cambio del dolar ellos me huele a que esos 9.99 USD no harán que en México cueste el servicio $99... ojalá me equivoque...
hibiff
Dejando a un lado que en xbox music pusiste juegador, ¿cual me recomiendan si soy bien friki y me gusta k-pop y esas cosas?
vicu9mx
también cabe destacar que con el Xbox music, puedes reproducir tu propio catálogo de música subiéndolo al onedrive, y reproducirlo en cualquier equipo (windows/ios/android)
marioglez
Faltó el campeón de todos: El chino Netease, que hace todo lo mencionado y lo no mencionado, como desplegar letra de las canciones, compartir por redes, descargar a tu dispositivo en un archivo mp3, no codificado que puedes abrir con el reproductor de tu preferencia (Neutron en mi caso) y no forzosamente el de la aplicación y ko mejor de todo, gratis. ¿Que está en chino? Sí, pero con un poco de intuición y ayuda de los dedicados desarrolladores....es el mejor.👌
manu07
Se sabe algo de la calidad de audio en Apple Music? Si mantienen la calidad de iTunes sería un puntazo a su favor