Precisamente ayer se hacía eco de que muy posiblemente HP estaría dividiéndose en dos compañías independientes, para así afrontar de mejor manera estos nuevos tiempos donde las PCs están teniendo una importante baja en las ventas y gusto del público, pues hace unas horas esta información ha sido confirmada.
Hewlett-Packard se separa en dos empresas, HP Inc. dedicada al negocio de las computadoras de escritorio, portátiles así como impresoras, tablets y en un futuro, smartphones; mientras que HP Enterprise se enfocará a empresas y servicios, como almacenamiento, desarrollo de software y servidores, con lo que se cumple un proyecto que se tenía en la mesa hace más de tres años.
Margaret Cushing Whitman, mejor conocida como Meg, nunca estuvo de acuerdo con la decisión de separar a la empresa en dos, lo dejo en claro cuando llegó a la Dirección General de HP en 2011, sucediendo a Leo Apotheker, quien sólo estuvo 11 meses en el cargo, pero los tiempos son otros y el mercado se mueve en otra dirección, por ello, es necesario hacer un ajuste, sin duda el más importante en la historia de HP, con lo que esperan dar un nuevo impulso a la empresa.
Meg Whitman se quedará a cargo de HP Enterprise como Directora General, mientras que Dion Weisler, quien se venía desempeñando como responsable del área de PCs, será ahora el encargado de liderar HP Inc.
Dicha separación se espera concluya para finales del ejercicio fiscal de 2015, donde esperamos que esta nueva decisión sirva para que la compañía concentre esfuerzos de manera precisa en los mercados que les corresponde, ya que recordemos que dichas divisiones en empresas de este calibre por años nunca han sido eficientes, ya que la parte dirigida al consumidor final es la que suele sufrir más pérdidas al no tener el soporte de la empresarial, veamos ahora cómo le resulta a Hewlett-Packard.
Más información | HP
En Xataka México | HP quiere que su departamento de PC e impresoras sean un negocio independiente a ellos, según WSJ
Ver 3 comentarios
3 comentarios
riutg0094
?? Estos de hp ya no saben que hacer, espero ese movimiento sea para bien
fanuc
Hola lo que pasa es que los antiguos gerentes/mesa directiva de HP hicieron tantas adquisiciones que no tenia sentido en el futuro porque lo hicieron aqui unos ejemplos.
1)Compaq este que tanto su ex-CEO Carly Fiorin de HP prometio que la fusion daria pelea a IBM, Sun microsystem y dar servicios como EDS este ultimo fue adquirida despues en HP pero no es su mandato ahora ella se dedica a la politica todo los productos buenos que tenia Compaq los cancelo eso dejo que clientes importantes a nivel empresaria/corporativo no lo tomaran en cuenta si no sabian Yahoo usaba servidores Compaq Alpha. Este ultimo dato fue responsable ella misma de dividir a HP en dos, en 1999 H-P escindió Agilent Technologies un fabricante de hardware para pruebas electrónicas y otros equipamientos.
2)Palm Inc donde esta los smartphone/tablet nunca lo hicieron mejor vendieron al OS WebOS a LG para sus smartTV nunca recuperaron lo que se gasto.
3) 3Com lo que sepan fue una de los lideres y fuerte competidor de las redes contra Cisco, antes que fuera comprado 3Com tambien se dividio dos la marca Avaya era parte de 3Com en tema de infraestructura de telecomunicaciones de telefono. Ahora vean lo que ofrece teniendo en cuenta que otras empresas ofrecen mejor precio, calidad y mejoras en equipos de red.
4)Autonomy Corp. esta fue que inicio que HP fuera menos competitiva todo porque contrataron a unos gerentias no tenia idea como era el negocio que manejaba HP y mas que ellos mismo hicieron que el valor pagado fuera inflado y no aportaba valor agregado todo porque tenia contratos corporativos, empresariales y de gobierno. Los accionistas de HP demandaron a los gerentes que ellos mismo contrataron para que diregieran la empresa de Autonomy Corp.
Dicen ellos que subi los acciones claro para los accionistas que compran y venda en mejor asi pueden tener ganancia en corto plazo, pero en mediano y largo plazo no tiene ventajas competitivas en el ramo de desarrollo de nuevos productos, clientes de casa/oficina no los atiende los ven como perdida de dinero ellos nada mas desean contratos de compañias, corporaciones y de gobierno. Para vender hardware/software barato, mediocre y servicios/matenimiento costoso. Es el modelo de IBM que tanto steven jobs de Apple odiaba como otras empresas chicas que no ofrece mejoras que mejoran si no todo lo contrario.
Por eso IBM vendio su division de "Computadoras Personales PC" que ellos mismo hace 30 años hicieron para hacerle competencia la vendieron al mejor postor Lenovo, lo mismo en los servidores X86 que en la decada en los de 1990, tanto que hicieron daño a los servidores Risch y de otras plataformas. La HP se ha convertido en la nueva IBM en sus vicios a pesar que IBM presuma que tiene un ejercito de cientificos/ingenieros investigando son otras empresas que hacen productos que hacen que cambie la informatica, IBM presume que tiene los mejores procesos de fabricacion de semiconductores lo mismo de HP pero vean quien es el lider en produccion TSMC que ellos mismo han mejorado los procesos y la misma tegnologia ellos mismos. Sin ayuda de IBM si no otras empresas es donde ahora se fabrican los micros de smartphone, tablet y los GPU.
La divison de IBM semiconductor la quiere vender a un precio elevado a Globalfoundries este es la fusion de fabricas chicas una de las plantas era parte de AMD. Aqui en HP lo que quieren es dividir y dar a los accionistas algo ganancias rapidas y corto plazo, asi gana tiempo para buscar la manera de ser mas competitivos y no ser la burla, aqui el cliente final no gana nada. Los clientes/usuarios de HP en ramos ya sea en servidores, portatiles e impresoras no tendra mejor servicio post-venta o mejores productos ellos segiran con mismas practicas. Eso lo entiendo bien los de Lenovo y otras marcas que ofrecen eso calidad, servicio y tegnologia a pesar que son empresas chicas/medianas ejemplos me refiero a Asus, Samsung entre otras, tengo conocidos que cambiaron de una HP a una Xerox/Samsung o de una portatil de HP a Asus.