Si te preguntaste cuánto tiempo libre necesitas para ser feliz, la ciencia ya tiene una respuesta

Descanso 01
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Durante una entrevista en el programa de Charlie Ross, el inversor Warren Buffett le comentó a Bill Gates que "la diferencia entre personas exitosas y las realmente exitosas es que las segundas dicen no a casi todo".

Esto hizo que Gates reflexionara y llegara a la conclusión de que debía tomar una mayor consciencia sobre el control de su tiempo y no tener su agenda repleta de actividades y cosas por hacer, pues esto trae una gran consecuencia: la falta de tiempo libre que se puede dedicar al ocio personal.

Encontrando la felicidad

Justamente eso fue lo que los investigadores de las universidades de Pensilvania y California estudiaron: la cantidad de tiempo libre necesaria para tener efectos psicológicos positivos y, en consecuencia, mejorar los niveles de felicidad.

Para el estudio, se entrevistó a más de 27,000 estadounidenses que participaron en la American Time Use Survey entre 2012 y 2013, en la que se detalla cronológicamente lo que se hizo durante las últimas 24 horas. Con esta información, pudieron determinar la relación entre el tiempo libre disponible y el nivel de felicidad de cada persona.

Descanso 02

Los resultados revelaron que lo ideal es que las personas tengan entre dos y tres horas libres al día, ya que esto les permite desconectarse del trabajo y conectarse con su satisfacción personal. Dicho de otra forma, este tiempo es suficiente para permitir un cambio mental sin que aparezcan sentimientos de culpa o agobio por la falta de productividad en actividades como pasear, ver una película o leer libros.

El exceso de tiempo libre

El estudio también permitió determinar que había efectos negativos si se cuenta con demasiado tiempo libre, lo que termina impactando en el estado de ánimo y la felicidad de las personas.

Los investigadores descubrieron que si se superan las tres horas de tiempo libre al día, la curva de felicidad se ve "estancada" y no evoluciona de la misma forma que el incremento del tiempo libre.

Descanso 03

En el caso de las personas que tenían más de cinco horas al día de tiempo libre, sentían que no estaban aprovechando el tiempo para hacer cosas útiles, como la limpieza del hogar o realizar las compras en el supermercado, terminando en insatisfacción.

Según el estudio, para mejorar los niveles de felicidad y satisfacción, es necesario dedicar entre dos y tres horas al día para hacer actividades al gusto de cada persona, pero evitando que sea por más tiempo, puesto que no aportará ningún sentimiento positivo.

Inicio