Este 15 de enero entra en vigor el nuevo reglamento de la Ley General del Tabaco y ahí se enlista una serie de lugares públicos en donde ya no será permitido fumar. Entre tantos, destaca el caso de restaurantes puesto que ahora deberá de prohibirse el fumar en lugares donde se ofrezcan otros servicios, incluyendo el de alimentos y bebidas, no importando si se trata de un lugar abierto.
El reglamento fue publicado en el Diario Oficial de la Federación en diciembre del 2022 y provocó molestia entre sectores restauranteros. La Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados anunció medidas legales contra el reglamento y su presidente, Germán González, dijo a Milenio que el reglamento va contra la ley e ignora comentaros hechos por la cámara.
Dónde no se debe fumar en México
No es el único cambio en materia de tabaco para todo el país. El reglamento también enlista que ya no podrá fumarse en los siguientes lugares:
- Centros de trabajo
- Transporte público
- Escuelas
- Sedes de espectáculos
- Hoteles
- Estadios deportivos
- Plazas comerciales
- Playas
- Parques
- Lugares donde hay niñas, niños y adolescentes
- Centros de Salud
- Terrazas que sean de concurrencia colectiva
- Paraderos de transporte
- Clínicas médicas
- Sitios de culto religioso

Otro cambio importante producido por el reglamento es lo que tiene que ver con la publicidad de cigarros. Ningún objeto promocional ni los propios productos podrán estar a la vista en lugares donde estén a la venta. Su publicidad, promoción y patrocinio quedan también prohibidos sin importar si es en forma directa o indirecta a través de cualquier medio de comunicación o anuncios en internet.
Aunque las cámaras, confederaciones y asociaciones empresariales en México dicen estar de acuerdo con la protección a la salud de los mexicanos, todas ellas emitieron un comunicado en el que aseguran que la prohibición de la exhibición de los cigarros no tiene fundamento jurídico. En el mismo texto se dijeron en contra de que los cigarros queden prohibidos en las zonas exclusivas para fumadores en restaurantes debido a la nueva disposición que veta a los cigarros de lugares donde se ofrezcan otros servicios.
"En México el tabaco es legal y está regulado en la Ley General para el Control del Tabaco. Un producto cuya comercialización es legítima, por lo cual la prohibición de su exhibición resulta infundada", argumentan.
Uno de los firmantes del comunicado es el Consejo Nacional de la Industria Tabacalera, conformado por, entra otras, Japan Tobacco International, British American Tobacco y Philip Morris International.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
pauvelasco
No fumo pero el prohibir así va contra la constitución.
Espero que se logren amparar las empresas por que esto va en contra de las libertades.
xangoo
Todo por culpa del chocoflan
Federico Cantu
Aunque fumar es dañino para la salud (cómo lo son muchos productos que se venden en México), se debe dejar un espacio reservado para los fumadores - aún y cuando la persona tenga vicio a eso se le llama discriminación.
En restaurantes o bares la raza está en las terrazas (dónde se permite fumar) y en el resto del lugar casi solo.
En pocas palabras, al aire libre que fumen lo que quieran (no sean hipócritas - en las ciudades con los humos y contaminación de los carros, camiones, fábricas, químicos, etc), y en espacios cerrados (restaurantes) existan sitios para no fumadores (que no se mezcle el aire del humo por ejemplo cuando estás comiendo). En los demas sitios que se menciona (abiertos) que dejen lugares designados para fumadores.
ricochet9090
Excelente noticia y que poca m... que las compañías quieran ampararse ante una medida que es benéfica para la salud pública.
mayin777
No fumo, pero esto me parece un exceso innecesario. Se supone que este gobierno decia: "prohibido prohibir"
Magno A
Como que no voy a tener ese agradable olor a camión descompuesto mientras como mi comida sin ser fumador.
johnnyperez
Bien que prohíban en mas lados ese vicio tan pen...
ramonyo
¡Que gran notcia! Esto es lo que se llama un paso a la vez.
Hasta hace relativamente pocos años el fumar era bien visto, se fumaba en el parque, en el café, en el cine, en los antros, en los hoteles. No podías salir a la calle sin que cada poco tiempo te llegara el humo del tabaco que salía de algún negocio. En los parques y demás lugares de entretenimiento y esparcimiento al aire libre era común ver a grupos de personas fumando, porque "estaban al aire libre". Los niños, las nuevas generaciones, veían con interés a esas alegres personas disfrutando del vicio y aprendían que el fumar estaba bien, que era algo deseable y placentero, y sentían curiosidad por hacerlos ellos también.
No se puede prohibir de golpe el cigarro, por eso los gobiernos mundiales han hecho verdaderos esfuerzos para reducir este grave problema de salud pública, al punto de convertirlo en alg vergonzoso e indeseable. No conozco un solo fumador empedernido que no esté concentizado sobre el daño del tabaco, pero no puede dejarlo.
Si entendemos que las actuales generaciones de fumadores ya están más que concientizados, lo importante, lo verdaderamente urgente es evitar que las nuevas tengan acceso fácil al tabaco, es importante que se les muestre la peor cara de ese vicio, que comprendan que el cigarro no es una algo deseable y satisfactorio, deben ver al tabaco como lo que es, algo execrable y reprobable. Por eso, este nuevo esfuerzo del gobierno se suma a los anteriores esfuerzos que van en ese camino, las nuevas generaciones nos lo agradecerán.
robertgalarga
Y para cuando prohibir el tomar bebidas azucaradas, deberían de prohibir toda bebida y alimento con azúcar añadido, porque en México el problema de la diabetes es preocupante, y cada año mueren mas por diabetes que por fumar.