Es un hecho: la vacuna de México contra COVID-19 sigue adelante con su proceso y, tras sus primeras pruebas en ratones y cerdos, ahora empezarán los ensayos clínicos.
Comunicado oficialmente en la conferencia matutina de gobierno federal, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla, detalló que los primeros lotes del desarrollo vacunal están siendo hechos por laboratorios Avimex.
Ahora, todo está listo para la fase 1 de ensayos clínicos.

El objetivo: autosuficiencia vacunal
Los análisis de los resultados estarán listos a más tardar en el mes de mayo, mientras que los resultados de la fase dos, deberán estar listos para julio. En lo que será un proceso extraordinariamente veloz, los resultados de la fase tres deberán estar siendo analizados entre los meses de agosto y octubre, según el cronograma presentado por Álvarez-Buylla.
Si todo va bien, la autorización de emergencia será emitida por Cofepris entre noviembre y diciembre.

Para la primera fase de los ensayos clínicos se reclutarán a entre 90 y 100 personas adultas, todas residentes de Ciudad de México. Se dijo también que las aplicaciones sucederán "en los próximos días".
A decir de Álvarez-Buylla, un desarrollo vacunal propio contra el COVID-19 permitirá ahorros hasta en 855%, aunque no fue clarificado a cuánto equivale eso. Lo que sí se dijo es que gobierno federal ha invertido hasta ahora 150 millones de pesos en el desarrollo.
Desde luego, uno de los objetivos es cada vez depender menos de la recepción de vacunas desde el extranjero.
La vacuna podrá usarse por la vía muscular, como tradicionalmente se hace, o por la vía nasal, a través de la cual se asegura fortalecerá la inmunidad de la mucosa nasal.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
myboo9632
Hagan pruebas con los servidores de la nación :v
luismauricio1
¿Vacuna Patria? No, gracias. Prefiero inyectarme tonayan.
jt0rres
si los vividores del conacyt no pudieron hacer un respirador.. imaginen una vacuna
I/O
Una vacuna desarrollada por la 4T...
¿Que podría salir mal?
simonup
La deberían llamar “ATOLE”
karlsanchez1
Por lo menos estos 100 voluntarios van a quedar como los niños heroes... "Murió por la patria"
Ok, con vacunas normales se usan cientos de voluntarios para cada fase, me gustaría saber cuantos pasaron por los laboratorios de Astra Zeneca o Johnson y Johnson para que ahora salgan con un "uste perdóne no sabíamos que la vacuna causa trombos", apuesto mis bitcoin a que fueron más de 100.
simonup
“Atole” la primera vacuna aprobada por los ratones de la 4T
eduardobreton
¿Por qué desgastar a la patria?, es como el pri que desgasta a la bandera y los colores patrios. A qui la critica es que desparecido el departamento de estudios genomicos y biogeneticos del conacyt y ahora se sube en una investigación fe la unam.
victorm33
En todos lados encontramos a defensores del pseudo mesías López , no sé si de plano son muy ingenuos o les pagan.
jairbolsonaro
y llegan los trolls pagados que nunca comentan en notas que critican al prian y claro de paso hunden a negativos a los que dejan en ridiculo sus ataques