En la clásica conferencia diaria desde Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud ha declarado el inicio de la fase 3 de la pandemia por COVID-19 en México.
López-Gatell informó que esta declaración se debe a que México está en la fase de ascenso rápido de contagios, donde se acumularán un gran número de casos y hospitalizaciones. Hasta el corte del 21 de abril ya existen un total de 8772 casos confirmados en toda la república.
Pese a que hay declaración de fase 3, no hay muchos cambios en las medidas, solo se ha confirmado que las sugerencias proporcionadas por los científicos hace unos días se declararán oficiales:
Se tendrán dos periodos de ampliación de la cuarentena. En zonas donde tiene una alta tasa de casos, las medidas de mitigación terminarán el 30 de mayo, mientras que en zonas con baja transmisión podrán reanudar sus actividades el 17 de mayo.
El ciclo escolar se ampliará hasta el 17 de julio
En la conferencia también se ha confirmado que, cuando termine la cuarentena se reanudarán las clases (ya sea el 30 de mayo o el 17 de mayo, dependiendo de cada zona). Además, para compensar el tiempo que los estudiantes han pasado aislados, el ciclo escolar ahora terminará hasta el 17 de julio.

Además de los 8772 casos confirmados, ha habido 712 defunciones y se mantienen unos 9,653 casos sospechosos. Pesa estas cifras, modelos matemáticos indican que el pico de la pandemia lo tendremos entre el 8 y 10 de mayo, para esas fechas se tendrán hasta 5,000 casos diarios confirmados.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
miguelangelnt
No han publicado nada en el DOF, cierto?
ivanperalesalemann
al final de cuantas a los gobernadores les viene valiendo gaver y hacen lo que les da su chiflada gana...así que de que sirve que el Gatell diga lo que diga, esos weyes se pasan sus indicaciones por los tomates
milesbellum
Esperemos que esta cuarentena no termine hasta que haya una baja muy notoria en las gráficas respecto a infectados, hablaría de 100 casos en todo el país, como mínimo. Sería irresponsable hablar de levantar la cuarentena sólo "porque los niños tienen que ir a la escuela", entiendo que los colegios tienen que subsistir con las mensualidades de los alumnos, pero debería haber una reducción grande de costes por no ejercer (por esta ocasión) o que implementen estudio a distancia. Hay demasiada tecnología, le saben con toda perfección al Whatsapp y al Facebook, ni modo que no puedan usar una app para videollamada grupal.
xeckthor
Genial, es urgente q termine la cuarentena xq las escuelas no pueden justificar el cobro de colegiatura. Las clases virtuales son horribles para niños pequeños. Pero si regresan los niños a clases esto se va a descontrolar. Jaja
davidmanuellopezreyes
Me llamó la atención qué la foto de portada sea una rubiaza con ojazos azules, estos editores son unos pillos 😏