México rebasó por segundo consecutivo la cifra de los 16,000 nuevos casos, como parte del tercer rebrote que padece el país en COVID-19. Ahora también se ha dado a conocer el nuevo semáforo, uno que utiliza nueva metodología para calcular los niveles de riesgo y con él, el país se ha vuelto a teñir de naranja y ya solo quedan tres estados en verde.
No solo eso, México también vuelve a tener un estado en rojo, lo que no pasaba desde febrero pasado.
Los estados en color verde son:
- Coahuila
- Chiapas
- Aguascalientes
Los estados en color amarillo son:
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Guanajuato
- Querétaro
- Michoacán
- Morelos
- Tlaxcala
- Puebla
- Campeche
- Tabasco
- Yucatán
Los estados en color naranja son:
- Baja California Sur
- Tamaulipas
- Nuevo León
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Hidalgo
- Veracruz
- Estado de México
- CDMX
- Guerrero
- Oaxaca
- Quintana Roo
Por último el estado en rojo es Sinaloa.
Nuevo semáforo
A la par del semáforo ha aparecido la sexta versión de lineamiento para la estimación de riesgos del semáforo por regiones COVID-19 en la página oficial del gobierno de México. El documento que refiere a la nueva metodología tiene un nuevo tabulador para medir el índice de riesgo de cada estado, lo que se hace con las siguientes métricas: tendencia en mortalidad, tendencias en camas ocupadas y síndrome COVID, porcentaje de positividad, porcentajes de ocupación hospitalaria, tasas de casos hospitalizados y número de reproducción efectiva.

El sistema de puntajes ha sido modificado también. Con base en las métricas anteriores, los estados que reciban de 0 a 9 puntos estarán en semáforo verde, de 10 a 19 puntos en amarillo, de 20 a 29 puntos en naranja, y de 30 a 40 puntos en rojo.
El nuevo semáforo no contempla el cierre total de actividades incluso en semáforo rojo. En el máximo nivel de riesgo de contagio las actividades esenciales seguirán funcionando al 50% y el aforo de espacios se recomendará a 30% o menos.

El nuevo semáforo nacional será vigente del lunes 26 de julio al domingo 8 de agosto. En CDMX ya fue dicho que con todo y el retroceso a color naranja no se hará ningún ajuste en actividades económicas.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
martin.quinonez
El manejo de la pandemia en México es un chiste... añadiendo los numeros poco claros, Chiapas en verde? Ese estado donde la gente no quiere vacunarse?
myboo9632
Vacúnense, ya sea acá o en los yunaites, porque acá la gente no va a querer usar “bozal”
sordatos
Nunca se tomó realmente en serio el COVID-19, si el mismo Zar para su manejo se fue de vacaciones y se paseaba sin cubre bocas cuando estuvo infectado, negó a usar pruebas como el resto del mundo.... por todos lados trabajadores de la salud se quejaban por la falta de EPP ¿Que se puede esperar?
Ahora mismo ya se van a abrir las escuelas porque se van a abrir aún si todavía las vacunas avanzan lentamente, porque los papás necesitan guarderías y los maestros les toca actuar como tal (no es que no lo entienda)
Usuario desactivado
Más de un año y no conseguimos ponernos las pilas. El gobierno debió imponer toques de queda incluso, si acaso solo para que la gente entendiera que esto es en serio, pero seguro que lo tachaban de dictador y se arma la revuelta (que ganas no les faltaban a los prianistas), y pues le sacaron a las medidas contundentes. Además ese semáforo nunca debió tener verde.
Y la gente, pues pinche gente también... se les dice una y otra vez quedateencasausacubrebocas quedateencasausacubrebocas quedateencasausacubrebocas quedateencasausacubrebocas quedateencasausacubrebocas quedateencasausacubrebocas quedateencasausacubrebocas quedateencasausacubrebocas quedateencasausacubrebocas quedateencasausacubrebocas quedateencasausacubrebocas quedateencasausacubrebocas quedateencasausacubrebocas ad infinitum.
¿Y qué hacen? SaCo a PaSeAr eL PeRrO siN CuBrEbOcAs, pOr QuE yO lO vAlGo.
Ahora ya no podemos cerrar como pudimos haber hecho anteriormente porque la economía simplemente no da para más. ¿Empezaremos a ver en un par de semanas como no alcanzan los tanques de oxígeno de nuevo?
Afortunadamente en CDMX se aceleró la vacunación, pero con vacunas que en su mayoría no son monodosis, si a eso le sumamos que ahora las cepas más extendidas comienzan a ser variantes, veo difícil que lleguemos en tiempo y forma al umbral de la inmunidad de grupo.
Como consuelo, siempre podremos decir que los mexicanos no somos los únicos, supongo...
mixrar
Vacunarse no te hace inmune, solo evita que llegues al estado critico,
si no te has vacunado vacunate,
si ya te has vacunado sigue con las medidas como si no estuvieras vacunado, el virus sigue y seguira mutando entre mas personas dejen de seguir las medidas solo por estar vacunados,
a mi punto de vista la pandemia ha sido muy bien manejada tomando en cuenta el sesgo medico y estructural que tiene el pais que es concecuencia de decadas, sumando que hay personas que no creen en el covid, que creen que las vacunas son para controlarte, en si conspiranoicos, y mas las personas que se quitan el cubrebocas porque les molesta
diegomarquez77
Cuál tercera ola? Si todos ya andamos por la calle como si nada, haciendo vida normal, apaguen la tele, dejen de ver "noticias" y verán que la mentada pandemia es solo mediática
Quien se quiera vacunar, muy su bronca, solo recuerden que no evita que se contagien, ni que contagien a otros, así que dejen de querer que todos nos vacunemos, existe la libertad de decidir y es lo más valioso que tenemos