El Gobierno de México ha dado a conocer que México inicia 2022 retrocediendo en el Semáforo de riesgo epidémico: tres estados han regresado a naranja y 10 a amarillo, pero 19 sigue en verde.
El Semáforo de riesgo epidémico del 10 al 23 de enero de 2022 contempla 19 estados en color verde, es decir más del 50% del país:
- Campeche
- Chiapas
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tlaxcala
- Veracruz
Y las entidades que regresan a semáforo amarillo son 10, siete de las cuales pasan desde verde y tres se mantienen:
- Aguascalientes
- Baja California
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Sonora
- Yucatán
- Zacatecas
Finalmente, son tres las entidades que regresan a la fase de riesgo alto, es decir naranja, en el semáforo COVID:
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Tamaulipas
Vale la pena mencionar que Tamaulipas y Baja California pasaron al naranja directamente desde el verde, mientras que Chihuahua pasó desde amarillo.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
chandlerbing
Si no hay pruebas suficientes por eso muchos estados están en verde.
Yo el lunes me hice el hisopado y fácil en cada centro de salud y farmacias privadas hay de 100 a 200 gentes buscando hacerse la prueba.
Y en centros gratuitos sólo dan 50 a 75, por lo que los positivos deberían ser mínimo el doble y el triple si se mantiene una proporción.
De igual forma ya importa poco el semáforo si los gobernadores lo manipulan a su antojo.
En la CDMX por lo menos yo siento que ya deberíamos estar en amarillo mínimo y siendo honestos ,en naranja.
Primero que importaban las muertes únicamente, luego que los números de hospitalizaciones.
adrianlopez1
Pues argumentando y filosofando, si alguien se infecta y muere por no vacunarse y seguir las recomendaciones sanitarias durante esta pandemia, muy su gusto, pero, si este infecta a otro, y peor, muere:
Es un maldito inconsciente...
Ese que enfermó o murió era su prójimo, así que no puede decir que ama a su prójimo.
Lo correcto es seguir las recomendaciones de los científicos y autoridades médicas, sobre todo si son supranacionales, esto hasta que se declare el fin de la pandemia.
israelfuentes
No es nada que no se viera venir con los ‘anti vacunas’ que aseguran que nos implantan un chip y la bola de personas abarrotando calles por el Guadalupe/Reyes, lo sorprendente es que no esté todo el país en rojo.