Hace unos días The Washington Post reportó que el gobierno de Estados Unidos está planeando reabrir sus fronteras para personas vacunadas contra COVID-19 con fármacos aprobados por la Organización Mundial de la Salud. El reporte se hizo explosivo por el presunto impedimento que presentaría para personas vacunadas con dosis como las de Sputnik V y CanSino, ambas utilizadas en México.
Ahora el reporte ha sido confirmado por México y en específico por la Secretaría de Relaciones Exteriores: "Todas las vacunas que apruebe la Organización Mundial de la Salud las va a aceptar [Estados Unidos]" dijo en conferencia el canciller Marcelo Ebrard. Su participación es retomada en el siguiente tuit de la cancillería en el que se lee que "en los primeros días de noviembre se reanudarán los cruces fronterizos terrestres con Estados Unidos para las personas vacunadas con biológicos autorizados por la OMS".
▶️ #ConferenciaPresidente | El canciller @m_ebrard anunció que, en los primeros días de noviembre, se reanudarán los cruces fronterizos terrestres con 🇺🇸 para las personas vacunadas con biológicos autorizados por la OMS.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 13, 2021
«La base de la movilidad global será la vacunación». pic.twitter.com/tYKikHI4Yf
Esencialmente el canciller confirmó la información de hace unos días de The Washington Post: "me confirmó el secretario Mallorcas, ayer por la noche, que a partir de los primeros días de noviembre, ellos van a determinar la fecha exacta, la daremos a conocer en cuanto la conozcamos pero es iniciando noviembre, se van a reanudar las actividades, se van a permitir los viajes terrestres y aéreos a Estados Unidos para las personas que están vacunadas".
Los procesos de aprobación en la OMS
La disposición podría hacer más difícil el acceso a Estados Unidos a personas vacunadas con CanSino y Sputnik V. De momento nada indica que los inoculados con esas dosis no podrían entrar al país, sino que posiblemente serían sujetos a presentar pruebas PCR para poder ingresar, tal y como se ha hecho hasta ahora para población en general. El detalle seguramente será revelado con el plan de EUA a inicios de noviembre.
En todo caso, no hay que perder de vista que Sputnik V está en pleno proceso de aprobación por la OMS. La vacuna rusa vio detenido su proceso de aprobación en junio pasado debido a una serie de irregularidades que la OMS encontró en una de las plantas donde se genera el fármaco, pero precisamente el día de ayer la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, estimó que es muy probable que el proceso se reanude y que la aprobación esté lista para finales del 2021.
CanSino mientras tanto está en su propio proceso de aprobación de emergencia ante la OMS, aunque hasta este 13 de octubre no ha conseguido la autorización. Aunque los trámites administrativos han sido completados, no hay una fecha exacta para su aprobación. El resto de vacunas que se aplican en México sí tienen aprobación por la OMS y por lo tanto los inoculados con ellas no tendrán ningún inconveniente en ingresar a Estados Unidos, una vez que se haya hecho oficial la reapertura.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
myboo9632
Me sirve de poco porque aún no puedo sacar el certificado, a un mes de tener el esquema completo y la austeridad no puede contratar gente que pueda arreglar eso
duwixo
Por lo que se si se puede ingresar a los Estados Unidos por vía aérea. Por lo que no veo ningun inconveniente a que te acepten o no el certificado de la cansino o la sputnik. Porque una vez estando allá puedes ir al HEB o al Wallsgreen (previa cita por internet) y vacunarte con la Johnson and Johnson (que es de 1 dosis, hasta ahorita).
El detalle esta en países como Francia en donde no te dejan salir del aeropuerto si tienes la rusa o la china (como le toco al papá de Luisito comunica).
Cada país es libre de aceptar a la gente que quiera. Que te pongas a chillar porque no te acepten las vacunas que te regalo China y Rusia ya es otro rollo; para eso hay un fondo de desastres y presupuesto para la secretaria de salud
ocramhp
Pues lo que he leído y visto con la gente vacunada con Sputnik es que la va vacuna es realmente buena para evitar caer en casos severos, graves o mortales. Todo se queda en pasar sin ver o simples sintomas leves. En verdad puedo dar fe de fuente muy cercana que ayuda inclusive en mujeres embarazadas y en lactancia cuentan con un sistema bien reforzado aún en esta 3a ola. Lamentablemente yo enfermé de covid y no pude vacunarme con Sputnik en su momento. Tuve que esperar y vacunarme con la de los rezagados.
Siento que el tema del permiso de acceder a ciertos países se resolverá una vez que la OMS la apruebe.
Cansino es punto y aparte.
Pero como dijo una vez un doctor, todas las vacunas sirven, y la mejor es la que te pones. Ya que la idea como tal es evitar que caigas en hospital o mueras.
Salu2
pseanez
Pues yo aunque tengo la Pfizer ni como entrar a USA, fui vacunado en junio y julio de ambas dosis y sigo sin certificado, lo mas seguro es que mis registros se extraviaron como los de cientos de miles mas, así es, ni la primera dosis aparece, ya mande comprobantes para que actualicen y nada :(
dr.doom
Pues que Ebrard hable también con las autoridades británicas. Ellos no están reconociendo las vacunas que se aplican en México como confiables. Tienen una lista de países de los que reciben visitantes mostrando su certificado de vacunación con vacunas de una lista aprobada, que son más o menos las mismas que en este momento aprueba Estados Unidos.
Pero las vacunas aplicadas en México no tienen reconocimiento, y quienes las tengan son considerados por las autoridades británicas como no vacunados, sin importar la marca.