A partir de este viernes 1 de octubre, la página de MiVacuna, ya permite registrar a los menores de edad entre 12 y 17 años que tienen alguna comorbilidad.
La página del Gobierno apareció con una nueva indicación en la que señala que este nuevo grupo puede acceder a la vacuna. Recordemos que de momento para este rango de edad México solo aprobó el biológico de Pfizer.
Hace unos días la Secretaría de Salud dio a conocer la lista oficial de comorbilidades para que los menores puedan ser candidatos a la vacuna, que son:
- Condiciones cardiacas crónicas
- Enfermedad pulmonar crónica
- Afecciones crónicas de riñón, hígado o sistema digestivo
- Enfermedad neurológica crónica
- Enfermedades endócrinas
- Inmunosupresión moderada grave
- Asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas
- Anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas
- Embarazo adolescente
¿Cómo registrar a los menores para la vacunación?
Para esta ocasión, el registro será similar a otros rangos de edades, donde tendremos que entrar a la página de gobierno MiVacuna (mivacuna.salud.gob.mx), donde se deberá introducir la CURP del menor, verificar los datos como entidad, municipio, código postal, teléfono, correo el electrónico y llenar el espacio marcado sobre las comorbilidades que tiene el menor.

Tras confirmar la información, el sistema arrojará el folio y el expediente de vacunación que tendrá que presentarse el día que se le aplique la dosis al menor.
Para la fecha en que tenga que acudir a alguno de los centros de salud, el menor deberá llevar su carné médico o algún documento que certifique tienen alguna de las condiciones de riesgo antes mencionadas
Ver 1 comentario
1 comentario
ocramhp
Siendo que la farmacéutica Pfizer ya mero termina de enviar sus lotes (y dudo que envíe más) y que por ahora esta vacuna la única que esta avalada por algún organismo para la vacunación en menores (por lo menos de 5 años en adelante), aunado a que NO van a ser todas las niñas o niños por que esta convocatoria es específica.
Podría asegurar que el gobierno dará por terminada la vacunación en las próximas semanas o meses; esperando que en todos los estados de la república la gente de 18 años y más, cubra al 100% sus esquemas correspondientes.
Y así lamentablemente la brecha de población relativamente joven de 3 al 17 (excluyendo obvio a los de esta convocatoria) quedarán totalmente fuera del plan nacional de vacunación.
Lei que hay estudios para otras vacunas como Sputnik y COVAXIN para menores de 3 a 17, espero que se logren publicar buenos resultados en los próximos meses.
Veamos que sucede.
Salu2