A tres semanas de que Ciudad de México haya descendido a semáforo naranja, con todo y la polémica alrededor sobre la discrepancia con Secretaría de Salud, ahora la capital desciende a semáforo amarillo debido a una baja en hospitalizaciones según ha confirmado el gobierno de la ciudad.
El nuevo semáforo amarillo estará vigente a partir del lunes 6 de septiembre. La tendencia de los hospitalizados en los últimos siete días se ve de la siguiente manera:

Con corte al pasado 27 de agosto había 2,864 personas hospitalizadas en Ciudad de México, mientras que este 3 de septiembre hay 2,628 personas, una reducción de 236. Del total, 794 personas están intubadas. Con las cifras dice el gobierno de Ciudad de México que ya hay tres semanas consecutivas con tendencia a la baja.
El descenso en hospitalizaciones es tal que se asegura que ahora mismo Ciudad de México está a la altura de la meseta de hospitalizaciones que hubo entre agosto y septiembre del año pasado, todavía previo al repunte por las fiestas decembrinas.
Abren bares al 50% de aforo en CDMX
Con el semáforo amarillo oficial los antros y bares ya podrán funcionar con un aforo máximo del 50% conforme su horario habitual. Para el resto de giros se acaban por completo las reglas de aforo y ahora podrán funcionar con normalidad; la medida incluye a establecimientos mercantiles y también a oficinas.
Las reglas que no desaparecen son el uso de cubrebocas en interiores y exteriores, sana distancia, ventilación en espacios cerrados y lavar manos con agua y jabón constantemente. Además, en la misma conferencia fue anunciada la nueva etapa de vacunación para la próxima semana que es cuando se terminarán de aplicar segundas dosis a adultos de más de 40 años en la ciudad.
Por al tarde noche de este 3 de septiembre será dado a conocer el nuevo semáforo nacional por COVID-19. Según la última versión hay siete estados en color rojo, 17 en naranja, siete en amarillo y uno en verde.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
I/O
Semáforo amarillo, bares y todos los establecimientos abiertos, regreso a clases presenciales y celebración del 15 de Septiembre…
¿Que podría salir mal? 🙃
rockerdx
Que bueno que ya pueden recibir a más personas en lugares donde no es indispensable asistir.
Ojalá luego también se puedan recibir a más pacientes en los hospitales.
Con este tipo de medidas la verdad es que ya no se ve para cuando termine.
chandlerbing
Los que decían que el semáforo era un chiste, al final tenían razón, ya es demasiado obvio que dejaran a comerciantes ganar dinero en épocas de derrama económica como fiestas patrias, halloween dia de muertos y navidad bajando el color un par de semanas antes para disimular.
Estamos en números de contagios similar a cuando empezó la pandemia que era todo rojo y ahora ni uno rojo, cuando antes no habia vacunas.
Creo que es un hecho que habra nuevos picos, pero ya no cierran nada y me parece mas delicado si los niños no se sabe para cuando podrian vacunarlos.
hectorma
Ahí vamos de nuevo!!
ivanelterrible
Sera que la cosa ya va a mejorar, o que quieren hacer grito el 15 con gente y quieren preparar el semáforo verde, espero sea lo primero ya que según el otro mes termina la vacunación