Habrá sanciones específicas para comercios que no respeten normas como usar caretas o sana distancia, en el Centro Histórico. La decisión viene luego de que el Centro Histórico haya comenzado reapertura, de acuerdo al semáforo color naranja que tiene la Ciudad de México.
Pero los comercios no han respetado las normas. En conferencia de prensa del gobierno de Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobierno, dio a conocer que de acuerdo al monitoreo hecho, solo se ha respetado el uso de caretas en un 50% de los casos. La toma de temperatura solo se toma en 55% de los casos, y la sana distancia en un 70%.
Ahora, los negocios tendrán que volver a cerrar el sábado y el domingo. Hoy mismo habrá negociaciones para llegar a un acuerdo sobre las sanciones a los negocios que no cumplan con las disposiciones de salud. En el peor de los casos, a un negocio se le sancionará con un cierre de 15 días.
Los comercios que no están respetando las normas son prácticamente de todos los giros, desde tiendas de artículos deportivos, bancos y hasta farmacias. En la calle Pino Suárez el 25% de los establecimientos abrió el día que no le correspondía y en Bolívar el 42% no señaló acceso, salida y flujo al interior.

El centro histórico recibe hasta un millón de visitantes al día: Sheinbaum
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que el problema es mixto: por una parte los negocios no están respetando las normas, pero por otro, el día de ayer, 2 de julio, la afluencia en el centro histórico "se desbordó", dijo.
Ahora los negocios podrán abrir, a partir de la próxima semana, "pero de una forma mucho más ordenada" dijo la jefa de gobierno.
Las tiendas departamentales regresarían el próximo lunes, 6 de julio. Su reapertura ha sido aplazada al miércoles 8 de julio. Se dijo que ahora mismo se está trabajando en acuerdos para que las reglas de aforo, sana distancia y protección de trabajadores y clientes se respeten.
CDMX continuará en semáforo naranja. Solo en caso de que la tendencia siga a la baja y la ocupación hospitalaria baje del 50%, entonces podrá decretarse la entrada a semáforo amarillo. Lo más pronto que eso puede pasar es hacia el 13 de julio. Lo más pronto que el semáforo verde puede decretarse es a un mes de la entrada en vigor del semáforo amarillo, siempre y cuando no haya repunte en casos.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
jairbolsonaro
Es la misma gente la que se pone la soga al cuello.
Aquí mismo hay gente que cree que el covid es mentira a pesar de que los hospitales se están llenando de enfermos.
kesho99
Estamos poniendo al caldo al gobierno y con razón (le está pasando a casi todos los gobiernos en el mundo e incluso ha habido manejos peores de esta crisis), pero la ciudadanía, estamos fallando espectacularmente. Ahí queda lo del "pueblo sabio".
FG
Ir a tiendas como Nike, American Eagle o una zapatería son cosas de primera necesidad? Fácilmente encuentras esas tres marcas en línea, y la mayoritaria de las veces, a mejores precios que en tiendas físicas. Y el semáforo federal ya quería que la CDMX se fuera a verde, increíble.
tyrannosaurus_rex
Desde que recuerdo, ningún gobierno de ningún signo político ha podido regular, vigilar o controlar de manera eficiente el comercio en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y la actual administración no podía ser la excepción. Si no han controlado el crecimiento del comercio informal, banquetero, mucho menos podrán vigilar todas las nuevas reglas que se tienen que aplicar por el virus chino.
¡Preparaos para el caos!
nino02
Ya saben cómo son ( o eso pretenden durante sus campañas políticas) así que dejen de hacer maniobras estúpidas. Cada día son más ridículos. 🤦🏾♂️