Tras varios meses en semáforo verde, Campeche regresó a amarillo en el semáforo epidemiológico en la semana del 21 de mayo. Debido a esta situación, la Secretaría de Educación de Campeche ha tomado la decisión de suspender las clases presenciales y regresar a las actividades educativas a distancia.
Campeche fue el primer estado en llegar al mínimo riesgo de contagio de COVID-19 el año pasado y por lo tanto fue también el primer estado en implementar su plan para el regreso a clases presenciales. Sin embargo, la entidad ha presentado aumento de casos de COVID-19 y en el semáforo epidemiológico del viernes 21 de mayo volvió a color amarillo, por lo cual las autoridades han decidido cerrar los 135 planteles que integran el plan y suspender las clases presenciales indefinidamente.
Según explica el órgano gubernamental, esta medida atiende al protocolo del plan de solo clases presenciales con el estado en semáforo verde. Entonces, derivado de este regreso a amarillo es que se ha tomado la decisión de suspensión de actividades educativas en persona y se regresará a la modalidad a distancia. Adelantan que si el estado regresa a semáforo verde, se analizará la posibilidad de regreso a clases presenciales.

Por otro lado, la misma situación se ha presentado en Nayarit. La Secretaría de Educación del estado planeaba el regreso escalonado a clases presenciales en los municipios de Huajicori, Del Nayar y La Yesca este lunes 24 de mayo, pero debido al regreso de la entidad a amarillo desde el verde, ha anunciado la suspensión del plan de regreso a las aulas hasta nuevo aviso.
Mientras tanto, la semana pasada el gobierno capitalino anunció que CDMX regresará a las clases presenciales el 7 de junio, con grupos alternados y uso permanente de cubrebocas. Sin embargo, con la situación de estas dos entidades es una estrategia que deberá ser revisada cuidadosamente, a pesar de que las estimaciones dicen que "es probable" que se alcance el semáforo verde en CDMX antes de esta fecha.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
homiemx
Pues en mi opinion creo que estan apurando demasiado el regreso a clases. Si en estos momentos hay varios estados del pais donde los casos se han reducido y la tendencia continua hacia abajo es gracias a las precauciones que ha seguido la gente y las restricciones de movilidad. En el momento en que se eliminen estas restricciones yo creo que vamos a volver a subir poco a poco. Habra quien diga que es gracias a las vacunas pero realmente la gente que esta vacunada ya con sus 2 dosis es muy poca y por lo tanto tiene poco que ver con la reducción de casos actual.
martin.quinonez
Enserio ya habían vuelto?
miguelangelnt
No podía saberse...
chandlerbing
Y eso que es un estado con baja densidad de población.
Creo que los requisitos deberían ser mas elevados, no sólo tener semáforo verde, además tiene que sostenerse por un par de semanas mínimo.
irate
El gran problema es la gente ignorante, casi todo el país está en verde, y me ha tocado ver grandes aglomeraciones y muchas personas ya sin cubre bocas ni tomando las medidas correspondientes.
Y ni hablar de los que piensan que porque estamos en verde, creen que ya se acabó el virus, y lamentablemente no son pocos.
No toda la culpa es el del gobierno, si no de la gente que se deja llevar por lo que le dicen, realmente depende de cada quien, ser responsable de la salud sin necesidad de que alguien diga en qué semáforo estamos.
Usuario desactivado
😷