Integrantes del congreso de Veracruz aprobaron una modficación al código penal para crear la figura delictiva “perturbación del orden público” la que pretende regular todo el contenido publicado en las redes sociales como Facebook y Twitter para identificar información que genere psicosis entre la población y se castigará hasta con cuatro años de prisión a quien divulgue información de este tipo.
Esta iniciativa fue enviada, en principio por el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y fue votada durante una sesión extraordinaria en la que se obtuvieron 33 sufragios a favor, principalmente conformada por diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal) mientras que legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática y del Partido Movimiento Ciudadano lograron 14 sufragios en contra.
Con esta reforma se ha agregado un artículo nuevo al código penal, este artículo es el 373 y menciona lo siguiente: “a quien, por cualquier medio, afirme falsamente la existencia de aparatos explosivos u otros; de ataques con armas de fuego; o de sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud, ocasionando la perturbación del orden público, se le impondrá prisión de uno a cuatro años y multa de quinientos a mil días de salario, atendiendo a la alarma o perturbación del orden efectivamente producida”.
Bajo este contexto es que encerraron a los twitteros María de Jesús Bravo Pagola y Gilberto Martínez Vera, acusados de terrorismo y sabotaje después de que, en sus cuentas de Twitter y Facebook informaran de supuestos ataques en contra de diversas escuelas públicas y quienes fueron liberados el día de ayer ya que la Procuraduría General de Justicia desistió de presentar cargos en contra de ambos.
Políticos en contra
Los diputados Fernando Yunes Márquez y Armando Méndez de la Luz se manifestaron en contra de esta iniciativa ya que este delito “pretende coartar la libertad de expresión de los usuarios de las redes sociales” y extendieron una petición de regresar la iniciativa a comisiones y no someterla a votación hasta que la ciudadanía se pronuncie al respecto.
“Las leyes no se pueden crear o modificar a gusto de nadie. Me pregunto quién castiga la peligrosa manera de actuar de estas autoridades al imputar a estas dos personas delitos que el día de hoy se admite que no cometieron, y que los siguen manteniendo presos para reparar yerros del procurador Reynaldo Escobar y del secretario de Gobierno”, dijo Fernando Yunes.
Por su parte el ex gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, expresó su total rechazo a todas las leyes o reformas que intenten conculcar la libertad de expresión “Estoy en oposición total y absoluta a cualquier tipo de censura que se pretenda hacer a la libertad de expresión (...) ya no estamos en el pasado, vivimos una nueva realidad democrática y abierta”, dijo.
Así que amigos míos, en lo que se tenga más información sobre esta iniciativa eviten hacer comentarios en sus perfiles que puedan ser motivo para que la ley los moleste. En ocasiones hacemos muchas bromas en donde “atacarémos” tal o cual lado o que poseemos algún tipo de arma pero ahora tendrán motivos para detenerlos unas cuantas horas, si bien les va. En lo personal yo me opongo firmemente a esta iniciativa pero, por ahora evitemos malos entendidos.
Fuente | La Jornada
Ver 5 comentarios
5 comentarios
miguel.ramosvera
Una verdadera vergüenza estos "competentez" diputados, siempre viendo el bien para el pueblo
kallaz
con todo respeto a los amigos veracruzanos, su congreso es retrógrada, incompetente, necio, flojo, sin sentido social,sin sentido del deber y una nula interpretación del derecho constitutivo nacional.
es una lástima que esto siquiera entre a discusión, al rato vamos a tener que sacar un certificado de Vo.Bo. sobre lo que publiquemos con NUESTRAS cuentas en un espacio publico como lo es internet.
indignante, me siento en el siglo XIX
ardilla_del_mal
Con todo el debido respeto:
Estos HDSPM deberian de preocuparse por hacer leyes que valgan la pena, las que existn hacerlas valer y no estar haciendo p3nd3j@d@s...
Deberian de preocuparse por los muertos que les dejaron tirados... ya que solo afectaron la imagén del bonito estado de Veracruz, el turismo y manchan la ya de porsi imagén internacional de mi querido México...
Que triste que la autoridades se preocupen por p3nd3j@d@s, pero estamos en México y aquí no pasa nada...
Ustedes disculpen las mala palabras señor@s
huguin.ska
Twittear en una red "100% libre" que hay una bomba en tu escuela/trabajo haber quien se la cree .... 4 años de carcel inmediatamente .... VIOLAR , MATAR , ROBAR , NARCO , EXTORCIONAR , ...... no mas no .... bonito no? ¬¬
angelgilr
Perdón por las palabras pero nuestro gobierno (yo vivo en Veracruz) es una mierda son unos imbéciles que en lugar de enfrentarse a la delincuencia prefiere malgastarlo en hacer esto? de verdad que Veracruz va de mal en peor /: