Aunque Telcel se ha dicho inconforme con las obligaciones que el Ifetel le ha impuesto, la compañía de Carlos Slim publicó las tarifas que cobrará a partir de ahora para que otras empresas usen su infraestructura y red.
Al ser declarado como Agente Económico Preponderante por el Ifetel, Telcel debía cumplir la regla de brindar acceso a su infraestructura a prácticamente cualquier operador sin presentar algún tipo de discriminación y para ello tenía que mostrar los precios que deberían pagar los otros operadores para la interconexión en su red.
Cumpliendo lo dicho en su sitio web ya aparece el Convenio Marco de Interconexión (CMI) que estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre del 2015 y que cualquier empresa dedicada a los servicio de telecomunicaciones podrán utilizar. Los precios que la compañía cobrará quedarían de la siguiente forma.
Para la terminación de llamadas de usuarios móviles de otras empresas en la red de Telcel es de 0.2045 pesos y 0.0391 en el caso de mensajes de texto (SMS).
Además Telcel comenzará a cobrar los servicios a los otros operadores en base a la duración real de las llamadas, sin redondear el minuto y al final de cada mes sumará la duración de todas las llamadas para así cobrarla con respecto a su proporcional en minutos.
Aunque estas tarifas no aplicarán directamente a los usuarios, podemos esperar que en los próximos meses por la simplificación y disminución de los precios que cobra Telcel podríamos ver una disminución en las tarifas de las otras operadoras de telefonía móvil del país. Mientras los usuarios de la empresa seguirán disfrutando de los beneficios que ya te habíamos mencionado.
Vía | Telcel
Ver 23 comentarios
23 comentarios
linopc5
Pero eso es lo que le cobrara a la otra compañia, mas aparte lo que la otra compañia te cobre a ti, ej. Telcel le cobra. .2045 mas .50 que te cobre movi a ti sera un total de. .7045, eso es la interconexión
esguibez_1
A nuestro país le parecei que su empresa mas rentable pierda! No se si sepan pero la peor empresa de latinoamerica fue Pemex con perdidas totales de 12,000 millones de dolares y ahora quieren que su empresa mas rentable no les de ingresos?
Esto no fomenta la competencia solo debilita a nuestra economía si no pregúntenle a los consumidores telefónicos que cada vez compran menos tiempo aire.
Quiero que sepan que America Movil esta mirando el este de Europa y ha realizado importantes inversiones, Carlos Slim comento que prefiere seguir expandiendose en Europa por que aca en México le niegan toda posibilidad, si el gobierno no apoya a sus empresas esta SE IRAN del país dejando más huecos economicos.
miguelangelnt
Y movistar, iusacell, nextel, unefon también le cobran a telcel cuando se interconecta?
rauko333
Por lo que entendí, el beneficio directo no esta para los usuarios Telcel, es mas bien un beneficio para los usuarios de otras compañías ya que estas no tendrían que pagar precios por minuto cerrado (que es como Telcel se los cobraba), sino por segundo... Aun cuando pagues lo que tu compañia (iusacell, movi.. otros) que ya te estan cobrando. Es decir, ya estas pagando el de tu compañia mas el de telcel que antes era por minuto y ahora sera por segundo donde el costo es en teoria menor.