No se sabe cómo, no se sabe cuándo, pero el congreso y específicamente la bancada de Morena está preparando una regulación en torno a redes sociales.
El congreso en México va retomando todas sus actividades luego de la pausa de diciembre y enero entre periodos ordinarios, tiempo en el que vimos subir de tono la conversación en torno a Twitter con la suspensión de cuentas del expresidente de Estados Unidos Donald Trump y las acusaciones del presidente a la operación de Twitter México. Ahora, el líder de la bancada en el Senado, Ricardo Monreal, subió un video en el que asegura que el congreso debe regular redes sociales para garantizar la libertad de expresión.
El derecho humano a la información no puede ser vulnerado por organismo privado alguno. El Poder Legislativo debe otorgarle a la población un marco jurídico que proteja sus garantías y evite los excesos. https://t.co/kcIsCfDeOi
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 31, 2021
Sucede, argumenta Monreal, que las redes sociales se han convertido en una conversación de orden público, que se relacionan intrínsecamente con la libertad de expresión. El que las redes sociales no tengan un estándar para sus términos y condiciones, hace que "puedan suspender o eliminar cuentas y contenidos de manera unilateral" explica Monreal.
"Es inevitable que la manifestación de ideas a través de estas herramientas tecnológicas sean reguladas de manera clara con el fin de proteger este principio y los derechos humanos correspondientes"
Ricardo Monreal
La idea del senador es que la regulación no limite el principio de libertad de expresión en redes sociales, sino que se trate de una herramienta para garantizarlo. Luego del video subido por el senador le fue preguntada su opinión a la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien dijo en conferencia de prensa matutina que sí se está analizando el regular redes sociales. El propio gobierno federal ha ordenado un estudio a la Unidad de Normatividad de Medios para saber cómo se han regulado redes sociales en otros países.
Sin embargo, Sánchez Cordero no aseguró que apoyará la iniciativa en el Senado dado que no la conoce.

A decir del senador Monreal, la iniciativa tendría que hacer modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión puesto que se trata de normar una actividad que ocurre en Internet, que a su vez utiliza las redes públicas de telecomunicaciones.
Aunque desde la bancada de Morena parece que seguirá adelante la iniciativa, todavía se está en una etapa muy temprana. Primero tendría que hacerse el documento con las modificaciones a la ley y luego ser presentado en el Senado para que sea analizado por una comisión. Si la comisión aprueba el documento entonces se convierte en un dictamen que debe ser discutido por todo el Senado.
Hace unos días, en conferencia con medios, el encargado de políticas públicas de Twitter México, Hugo Rodríguez, aseguró a pregunta expresa de Xataka México que no estaban al tanto de alguna iniciativa en el congreso que tuviera como objetivo la regulación de redes sociales en el país.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
furbi963
Obvio está bien por qué morena la esperanza de México lo dice.
No deberíamos permitir que se difunden contenidos no apropiados que puedan afectar al partido.
Y más aún por qué el director de Twitter México era simpatizante y asesor del PAN (palabrita de su alteza serenísima AMLO).
Este comentario está patrocinado por AMLOVERS todos los derechos reservados.
....
Posdata: Están ardidos por qué a algunos "morenos" les bloquearon la cuenta por fomentar el spam y ahora se quieren vengar😂😂😂
ThePx
Básicamente quieren evitar que a AMLO le pase lo de Trump, para que pueda publicar en redes sociales lo que se le antoje (aún sea infundado) sin que lo limiten.
miguelangelnt
Ah chinga!
"Sería el colmo que censuraran el internet ¿Qué acaso no les basta el control omnímodo que ejercen sobre los medios comunes de información?"
https://twitter.com/lopezobrador_/status/458735563277742080?s=20
bifidusprime
Me pregunto que champurrado legal estarán preparando en el senado de la república (sí con minúsculas), porque según ellos van a legislar para defender la libertad de expresión, pero el verano pasado aprobaron reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) que en uno de sus artículos reformados dice:
LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR.
Esta ley posibilita a cualquier particular a pedir el retiro de cualquier material que considere de su propiedad, sin pasar por el debido proceso, es decir, si convenzo a la plataforma en línea de que el material que está exhibiendo un tercero en sus espacios es de mi propiedad y no quiero que lo usen, pues !que lo quiten, faltaba más!
Dice ricardo monreal que:
¡Muy bien!, me parece perfecto, entonces ¿derogará los artículos de la LFDA que posibilitan la vulneración del derecho humano a la información por parte de un particular?
Porque si la intención es "forzar" a las plataformas de redes sociales a no quitar ni censurar ni obstruir nada, entonces los particulares tampoco deberían de poder pedir el retiro de ningún material por muy dueños que sean del mismo. Eso sí, nadie puede quitarles el derecho de ir a los tribunales a litigar al respecto.
ben_san
Un país también tiene sus condiciones de uso: sus leyes y su Constitución. Así como dirían algunos "si no cumples sus normas un país está en su derecho de banearte". Se respeta el artículo 6 o se respeta.
Acá algunos creando sus escenarios catastróficos sin fundamento. ¿Evitar la crítica? si precisamente libertad de expresión es que la oposición a un gobierno pueda seguir diciendo lo que dice... PERO TAMBIÉN los partidarios del gobierno.
Más allá de este asunto partidista, la libertad de expresión debería garantizarse para todos y más para los que DISIENTEN con ideas, discursos, teorías dominantes. No importa si yo en lo particular no comparto esas visiones o si son políticamente incorrectas.
Pero ojo, los delitos igual se denuncian en la fiscalía o los discursos de "odio" en la conapred, etc. Pues en efecto, la libertad de expresión tiene sus límites, lo dice el mismo artículo 6 constitucional.
christianfire
Es evidente que el gobierno en el poder busca seguir manipulando la opinión pública por medio de las redes sociales. Hay muchísimas cuentas patrocinadas por Morena y/o otros partidos. Gran parte de las estrategias que le han ayudado a Morena al llegar al poder es ese marketing de noticias falsas, burlas, memes y desinformación que le beneficien. Morena le aprendió bien del PRI-PAN-PRD al ser sus hermanos y abuelos políticos, ayer era Televisa y TV Azteca, hoy es Facebook y Twitter. Esperen a las elecciones de este año en México, si pierde Morena van a decir que "hubo fraude electoral", si ganan van a decir que "fueron elecciones limpias", muy a la estrategia de Donal Trump para seguir en el poder. Por lo anterior es que buscan controlar (no regular) las redes sociales.
fernando76
Si se llega a este extremo, podría suceder lo que acontece en el canal once, el cual dejó de ser una opción cultural y ahora es una vulgar caja de resonancia del gobierno de lópez...
rafark
Este es quizá el tema que más me da miedo desde que entro López obrador. Él sabe que las redes sociales aka el internet ponen pero así como ponen también quitan. Me aterra que cuando ya no le convenga, el gobierno nos controle el medio que más libertad nos da: el internet.
alex 070196
Jajaja miren quien lo dice, los mismos políticos del mismo partido que bloquean a usuarios en sus redes sociales cuando les preguntan algo que los incomodan. Aunque he visto que los de movimiento ciudadano son los que más bloquean a opositores.
Francisco
Me parece excelente, no se debe censurar a nadie en las redes sociales, habra que leer la propuesta de ley y si es correcta debe pasar lo mas rapido posible
myboo9632
Pues ya ven que eso le funcionó a Trump
😆😆😆
noe.castro
Esta es la entrada que están buscando para de verdad empezar a censurar internet, y la gente por su desconocimiento los va a apoyar.
Se nos está acabando la neutralidad en la red.
jose.cordoba
Sabemos que los politicos de morena no disfrazan nada en sus reformas porque salen lamebotas que los justifican, pero esto es injustificable, hasta la fecha ningun politico mexicano ha dado ningun argumento solido para la proposicion de esta reforma, ni el mismo creador
Pero bueno es obvio porque lo hacen, no quieren que al peje le pase lo mismo que a Trump y quieren seguir manteniendo su spam agresivo en redes sociales, pero se me hace muy extremo aun asi
espenjonsen
Jajaja el peje ya no quiere que le hablen mal en las redes sociales como siempre está más al pendiente de lo que dicen de el que lo que sucede en el pais
jomasenties
Ya lo dijeron algunos colegas aquí pero una cosa es el "discurso" y otra la evidente hipocresía.
Ahora hablan de regular redes sociales para que no se censure a nadie sin importar lo que diga, siempre y cuando no trasciendan los límites del artículo sexto de la constitución. Ok, me parece una idea aceptable si esa fuera la intención real.
Por otro lado, con las reformas a la LFDA, Morena y aliados aprobaron la notificación y retirada sin juicio de por medio, donde las empresas privadas pueden quitar un contenido de la red sólo con un reporte y sin juicio previo. Ahí sí no oí a la chairiza oponerse a ello. Finalmente, a ver en qué termina esto porque sólo me huele a politiquería.
therams
me parece perfecto, soy informático y no apoyo a ningún partido político, pero me parece perfecto que regularicen las redes sociales, se han convertido en algo grave