Las mascotas son parte importante de muchas familias, a tal grado que también muchas personas consideran a sus animales de compañía tan importantes como un hermano o amigo. Es debido a esto que ahora desde el partido político Morena llega una propuesta interesante, pero no por eso menos extraña, para adicionar a la ley de Ciudad de México.
La propuesta de Nazario Norberto Sánchez es la de dar facultad a las mascotas para formar parte de una familia e incluso heredar bienes, mediante reconocimiento legal ante un notario o representante. El congresista de Morena dice:
Lo que se pretende es reconocer el derecho de los seres sintientes a ser considerados parte de una familia y no como un objeto susceptible de ser embargado por deudas de carácter civil o mercantil.

Esto, según Nazario Sánchez, es lo que otorga a las mascotas el derecho a ser representados legalmente mediante la modificación del Título Primero del Libro Primero del Código Civil para el Distrito Federal. Cabe mencionar que la Constitución Política de la Ciudad de México reconoce a los animales como seres sintientes, lo cual les otorga protección legal para recibir trato digno, pero según el congresista hace falta tutelar los derechos a su favor.
De acuerdo con la iniciativa, presentada la mañana de este martes ante el Pleno del Congreso local, la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México sería la institución responsable de administrar el registro de las mascotas que sean reconocidas legalmente.
La propuesta ha sido turnada a las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático para su análisis, posteriormente se tomará la decisión de si continúa el proceso de cambio de la ley en cuestión.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Mr. John Doe
Pues no esta mal la iniciativa, aunque deberían empezar por obligar a que cada mascota tuviera chip, bajo pena de multas grandes en caso contrario, tal como se hace en Europa; de esa forma se controlaría el abandono de las mascotas y se evitaría tener tantos perros y gatos callejeros, que no es que a mi me molesten, de hecho son más respetables que muchas personas, pero no son culpables de su situación, si no las mismas personas y eso es lo que no es justo, porque luego para colmo van esas mismas personas y se quejan que hay mucho perro callejero...
myboo9632
Al rato querrán que paguen impuestos por tener mascotas-- ¡UN MOMENTO! ¡ALGO ASI HABIA PASADO ANTES EN EL PAIS!
vilgueitz
Creo que hay una delgada línea entre los derechos de las mascotas ( y animales en general) que les garantice vida digna y que tengan figura legal. Al rato, como bien mencionan aqui, nos cobrarán impuestos por las mascotas, o peor, la gente podrá casarse con sus mascotas y a saber cuantas aberraciones y burradas más, como dejar herencia (como tal) a una mascota. En fin es mi opinión. Amo y respeto a los animales, merecen un trato digno, merecen castigo quien atente contra la integridad de una mascota, pero de ahi a heredarles..
En cuanto a que formen parte de la famila, creo que eso es mas en el terreno de lo sentimental mas que lo legal, es como los que viven juntos y felices y no necesitan casarse.
En fin, veremos como avanza esta iniciativa y en que deriva.
marcorv99
Hijole, entiendo perfectamente la intención, pero creo que es meterse en camisa de once varas de a gratis si no la ponen bien, es decir, en donde estaría la linea que divida a las ratas, a los mosquitos, cucarachas, etc.
mg07
Ya no saben que inventar, primero cuiden y respeten a sus mascotas, primero adopten y terminen con todos los pobres callejeros que hay. Esterilicen y ya que seamos un pais de primer mundo en ese aspecto ahora si nos ponemos a pensar en "herencias" para animalitos.
Las prioridades estan comoletamente al revés...