La historia ferroviaria ha sido interesante en México, y más porque por muchos años paso a ser uno de los medios de transporte más importantes del país, aunque de forma inevitable un movimiento a mediados de los 90's dio como resultado la perdida de su fuerza, dejando así este transporte con una rica historia que, según conocemos hoy, ha sido recogida por dos artistas mexicanos por medio de un proyecto.
El nombre de este proyecto es S.E.F.T.-1, y ha consistido en la construcción de un vehículo que funcione como dispositivo de investigación, el cual se encargue de recopilar toda la información necesaria en base a la exploración de las vías de ferrocarril más importantes del país. Al proyecto los autores lo denominan totalmente artístico, pero con el quieren aprovechar la tecnología integrada en el vehículo para capturar cualquier momento en la exploración sea en video, audio, o imágenes.
Por supuesto que la construcción del S.E.F.T.-1 fue totalmente artesanal, pero en él añadieron interesante capacidades, como un completo sistema Hi-rail que le permita andar sobre las vías de ferrocarril que explora, un chasis de aluminio, y un sistema de obtención de energía a base de paneles solares y una célula de hidrógeno.
El proyecto ahora está recopilando todo el material obtenido en sus exploraciones desde su respectivo sitio, aunque un video que hemos conocido por medio de The Verge explica a detalle cuál es el objetivo del S.E.F.T.-1.
De forma personal me he enamorado de la idea, pues analizando a detalle, noté que los artistas la han realizado como si de un viaje a la luna se tratara, y no solo por la construcción de un vehículo especial, sino por la forma en que recopilan la información y los fragmentos de ésta. Sin duda un proyecto mexicano que merece toda nuestra atención, aún cuando parece haber concluído
Ver 2 comentarios
2 comentarios
esguibez_1
otros países han actualizado sus vías férreas con trenes super veloces, en México como se realizaron hace mucho y nunca se les dio mantenimiento estas quedaron fuera, se realizaron en una época en la que los europeos cobraban por metro de vía y las realizaron de forma que ellos ganaran más quedando vías larguísimas e inutilizables por eso se abandonaron.
Es una lastima que ya cualquier proyecto excéntrico sea interesante y ese nacionalismo de "ES MEXICANO" ya por eso es interesante y bueno?
tonchismen
Que no son los que salen en un comercial de TV (creo que en el canal 4) del viaje a Marte??