Investigadores de la UNAM han encontrado varias sustancias en los chiles que tienen beneficios potenciales para la salud. Entre las sustancias catalogadas destacan los carotenoides.
Federico García Jiménez miembro de la Academia Mexicana de Ciencias e investigador del Instituto de Química, ha dicho que estas sustancias tienen un gran poder antioxidante y por lo tanto podrían ayudar en la prevención de algunos tipos de cáncer, o ser precursores de la vitamina A.
Otra de las sustancias que están presentes en todas las variedades de chile es la capsaicina, la que determina el índice de picor que tiene cada especie, y de acuerdo con distintas investigaciones, puede ayudar a aliviar el dolor crónico que producen ciertos padecimientos.
Y si bien es cierto que algunos podrán mostrarse reticentes a incluir picante en sus comidas, también es verdad que ni todos los picantes causan gastritis, ni todas las comidas son igual de sabrosas sin él.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
palube
Sería bueno que ampliaran la información, qué tipos de chile ayudan a la prevención de enfermedades como cáncer; cuáles son los que producen gastritis; qué otro tipo de enfermedades previenen,etc. Aún así es de mucha ayuda el artículo.
araji
Yo sería feliz si mi doctor me recetara pico de gallo en vez de inyecciones XD
Ya no me sentiré culpable cuando vaya por esos tacos al pastor a las 3am, bien bañaditos de su salsa!
Alonso
Me imagine un Doctor recetando dos cucharadas de guacamole y una ampolleta de salsa borracha jaja.
Saludos
andres.vazquezjimene
Yo me imagino que la gastritis aparece, no porque uno coma chile, sino porque nosotros no comemos a la hora indicada (cuando a las 12:00 pm apenas vamos tomando el desayuno "por el trabajo") todo por las prisas por llegar al trabajo y por una mala administración de nuestro tiempo, pero mientras "Los jugos Gástricos" se dan un festin con nuestro estomago por eso se produce.
Aparte es cuando ya tienes Gastritis y comes CHILE, hasta se retuerce uno como lobriz (hasta escalofríos me dan de sólo recordarlo).