Qué es un "diablito", cuáles son sus riesgos, qué dice la ley y qué pasa si la CFE encuentra uno

Diablitos Luz
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Para ahorrar en tu consumo eléctrico puedes apagar las luces de los cuartos que no utilices, suspender tus dispositivos eléctricos inutilizados, desconectar tus cargadores si la batería de tu smartphone o gadgets está completa y activar los modos ahorro de algunos electrodomésticos.

Otros optan por métodos peligrosos para alterar la lectura del medidor de luz sin medir las consecuencias legales y de seguridad que pudieran representar. Se trata de los famosos "diablitos".

Qué es un "diablito" de luz

Los llamados "diablitos" son un método por el cual alteras las conexiones de tu medidor de luz con la finalidad de que tu consumo de luz se vea reducido. Estas conexiones no autorizadas es un método claramente ilegal que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reprueba por completo. 

Existen varios tipos de "diablitos": algunos visibles, otros escondidos e incluso dentro de las instalaciones. Su funcionamiento es bastante simple: hacen un "puente" entre las conexiones del medidor para que este no registre el consumo real que se esté realizando.

cfe

Además, los "diablitos" pueden estar en cualquier lugar dentro de la instalación, ya sea escondido en alguna parte de los tubos o con cables que pasen por la instalación. En cualquier caso, su uso es ilegal.

Cuáles son los riesgos de un "diablito" de luz

El uso del "diablito" podría llevarte a la cárcel. Esta idea nació en 2019, debido a que las perdidas generadas por estas alteraciones en las instalaciones alcanzaron los 59,173 millones de pesos. Ante esta situación, el entonces presidente de la Comisión de Energía del Senado, Armando Guadiana,  propuso crear la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en contra de la Infraestructura y el Sistema Eléctrico.

“Aunque el gobierno federal inició un combate frontal contra el hurto de combustible, en el robo de electricidad todavía no marca una pauta decisiva para hacerle frente, aun cuando esta problemática también lesiona las arcas del Estado por miles de millones de pesos”.
Armando Guadiana

Dicha ley establecería penas como prisión como 16 años y hasta 20 años a quienes consuman energía eléctrica sin haber celebrado el contrato o tenga electricidad a través de instalaciones que eviten, alteren o impidan el funcionamiento normal de los instrumentos de medición. Pero esto procedería siempre y cuando el consumo fuera mayor a un millón de Kwh.

Anthony Indraus Bb9jwutmpuk Unsplash

Aunque la ley se quedó solamente como una propuesta, aunque hay quienes afirman que con base en el artículo 368 del Código Penal Federal, que califica a esta alteración como robo, el castigo debería ser prisión de seis hasta 13 años.

El uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido, o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos.

Sin embargo, viendo los casos recientes y el actuar de la CFE, se aclara que el castigo será pagar una multa por el daño. La cantidad dependerá del tiempo en que utilizaste el diablito y el tipo de consumo regular que tienes en casa.

Además, como la CFE presenta un servicio y al usuario se le considera un cliente, la Procuraduría Federal del Consumidor establece que la multa te la tendrían que diferir hasta en 36 mensualidades con cargo a tu recibo. Esto último dependerá de la cantidad y el acuerdo al que puedas llegar con la compañía de electricidad.

Cfe Riesgos

En cuanto a los riesgos en casa, la CFE alerta que estos "diablitos" podrían ocasionar variaciones de voltaje que a la larga dañarían tus productos eléctricos. También existe el riesgo de cortocircuitos y accidentes mortales, al ser conexiones irregulares. 

Cómo la CFE se puede dar cuenta que tienes un diablito

Si tienes un diablito lo más probable es que la CFE lo vaya a detectar en algún momento, esto se debe al consumo general de una colonia. Por ejemplo, si en tu comunidad hay 10 casas a las cuales la CFE manda 1,000W, el consumo de todas las casas debería dar un promedio de 1,000W.

En caso de que exista una gran irregularidad, la CFE deberá verificar cada medidor para encontrar de dónde proviene la anomalía. Aunque también puede haber fallas de fábrica en algún medidor que ocasione la disparidad.

Fotos | CFE

Inicio