Las chinches son un problema en México y ahora la ciencia descubrió por qué son difíciles de matar con insecticidas

Chinches En Mexico
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
eric-ramirez

Eric Ramirez

Editor

Las plagas son el verdadero terror de los hogares. Y es que no solo existe un tipo, sino de muchos que pueden arruinar tu estabilidad por completo, ya que no solo es el problema que causan, sino los peligros para la salud que representan

Uno de los mayores males son las chinches, o Cimex lectularius. Esos pequeños de color marrón rojizo y sin alas y cuyas picaduras de normalmente desaparecen sin tratamiento en una o dos semanas. Estos animales no son conocidos por propagar enfermedades, pero pueden causar reacciones alérgicas o reacciones graves en la piel de algunas personas.

Por qué las chinches son resistentes a los insecticidas

Antes de comenzar debemos aclarar que las chinches no son resistentes a todos los insecticidas del mercado, solamente al dicloro-difenil-tricloroetano (DDT), perteneciente al grupo de los insecticidas denominados organoclorados, entre los que se encuentra el lindano, el aldrín, el heptacloro y el metoxicloro.

Esta sustancia actúa sobre los nervios motores y sensitivos de los invertebrados, alterando el transporte de iones sódicos y potásicos y, por consiguiente, los potenciales de membrana. Aunque es importante mencionar que en algunas partes del mundo debido a su gran persistencia y bioacumulación en el medio ambiente, el DDT está restringido o prohibido.

El DDT se utilizó por primera vez como pesticida en 1939 y era famoso por su precio y su eficacia al matar insectos durante meses después de su aplicación. Además, no es necesario rociarlos directamente; si un insecto se arrastra sobre una superficie con esta sustancia, muere.

https://npic-orst-edu.translate.goog/factsheets/bb-ddt.html?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sge#:~:text=Some%20bed%20bugs%20were%20resistant%20to%20DDT%20by%20the%201940s.&text=This%20happened%20because%20some%20bed,this%20mutation%20to%20their%20offspring.

Sin embargo, las chinches adquirieron resistencia a esta sustancia cuando, durante la Segunda Guerra Mundial, se usaba para eliminar insectos en las viviendas de los soldados. El aumento en su uso ayudó a controlar las poblaciones de chinches y las mantuvo escasas durante muchos años.

Esto duró poco, porque rápidamente el sistema de las chinches desarrolló una mutación resistente al DDT, en gran parte por supervivencia y el constante contacto con la sustancia. Para 1940, estos insectos se volvieron resistentes al DDT porque era el principal pesticida que se usaba contra ellas y porque la gente usaba grandes cantidades con frecuencia.

Cómo eliminar las chinches hoy en día

Hoy en día existen más sustancias para eliminar y controlar plagas como las chinches. Tan solo la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) registró más de 300 productos para combatir las chinches. La mayoría son aptos para el consumo, pero algunos están registrados solo para uso de profesional.

Chinches

Los 300 productos registrados se encuentran dentro de las siete clases químicas de pesticidas que están registrados en la actualidad y que se usan mucho para controlar las chinches. Entre las sustancias se encuentran:

Muchas de estas sustancias están incluidas en los pesticidas comerciales más comunes del mercado. Aunque es importante seguir las instrucciones de uso, o podríamos experimentar una nueva mutación, de acuerdo con expertos.

No está de más mencionar que también existen dos clases de sustancias químicas adicionales registradas para usos específicos. El primero es diclorvos (DDVP, un organofosforado), es una línea plaguicida registrada para el tratamiento en espacios reducidos; y la segunda es propoxur (n-metilcarbamato), registrado únicamente para uso en edificios comerciales e industriales donde no hay niños.

Fotos | Wikimedia

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información