
A través de su cuenta de X, el usuario @tthirtle, un aficionado a la tecnología retro, lanzó una interesante pregunta: ¿por qué Windows 95 utilizaba tres interfaces diferentes durante su instalación? La duda fue respondida por Raymond Chen, ingeniero de software con más de 30 años de experiencia en Microsoft.
En una entrada del blog The Old New Thing de Microsoft, Chen respondió que fue una elección de diseño que se tomó con el fin de minimizar la cantidad de código necesario para configurar el sistema operativo. Es por ello que, como cuenta TechSpot, el proceso de instalación utilizaba MS-DOS, Windows 3.1 y, finalmente, la GUI clásica de Windows 95.
Funcionalidad en múltiples entornos
De acuerdo con el blog, el instalador de Windows 95 se escribió principalmente como una aplicación de MS-DOS, pero con la capacidad de ejecutarse en diferentes sistemas y llevar a cabo tareas específicas en cada uno. Cuando se iniciaba desde MS-DOS, el programa debía preparar el entorno antes de acceder a la interfaz gráfica de Windows 95.
Para lograrlo, primero instalaba una versión mínima de Windows 3.1, lo suficiente para soportar la parte de 16 bits del instalador. Desde ahí, se lanzaba el asistente de instalación GUI de 16 bits. Esta aplicación también podía ejecutarse en un entorno de Windows 3.x o dentro de un Windows 95 ya instalado. Además servía para reparar instalaciones dañadas sin formatear el equipo.
Según explica Techspot, la aplicación de Windows 16 bits fue la piedra angular del proceso, pues realizaba la mayoría de las tareas necesarias para la instalación real de Windows 95. Por ejemplo, se encargaba de recopilar datos de configuración y detectaba el hardware para seleccionar los controladores adecuados. La tercera y última etapa de configuración implicaba una aplicación Win32 genuina, que instalaba impresoras y configuraba otros periféricos.
Windows 95 cumple 30 años
Lanzado el 24 de agosto de 1995, Windows 95 fue el debut de muchos elementos que hoy en día son imprescindibles en un sistema operativo de Microsoft, como la barra de tareas o el menú de inicio. También fue el primer sistema operativo de la compañía basado en ventanas.
De acuerdo con un artículo de El País, cuando Windows 95 fue lanzado al mercado, Microsoft "había ganado ya mucho dinero con las versiones anteriores de Windows". Este nuevo sistema operativo fue todavía más exitoso: tan solo en las primeras cinco semanas se vendieron siete millones de copias y casi todas las computadoras lo tenían instalado.
Según Enrique Dans, del IE Business School, la llegada de Windows 95 consolidó "el dominio que Microsoft ya tenía de la informática entre los usuarios". Todos los programas existentes se vieron obligados a sacar versiones para Windows. Sin embargo, también “generó un monocultivo muy vulnerable al desarrollo y la expansión de virus”.
Imagen | Wikicommons.
Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.mx
VER 1 Comentario