El 2015 fue un año polémico para el mercado de las aplicaciones de transporte y taxis en la Ciudad de México. No obstante, todo terminó en una debida regulación de los servicios; aunque con el paso de los meses éstos ahora tienen sus propios problemas que, por lo visto, no tiene una clara solución.
A finales de ese mismo año, después de que se hizo oficial la regulación, el secretario de la Semovi confirmó que los taxis de CDMX tendrían su propia aplicación similar a la de Uber y Cabify. Pero ha sido hasta hace unas semanas cuando se dieron a conocer detalles: no será sólo una aplicación, sino una renovación de los famosos taxímetros.
No es sólo una aplicación, sino un taxímetro inteligente
La Secretaría de Movilidad publicó a finales del mes de mayo un informe en el que confirmaban la concesión para diseñar e instalar taxímetros inteligentes. Resumiremos lo solicitado en la Gaceta Oficial de CDMX: la Semovi desea que cada vehículo cuente con un dispositivo, con una pantalla para el conductor y otra para el pasajero, con el que el usuario pueda verificar los detalles de su viaje como distancia recorrida, tiempo y la tarifa.

Por supuesto, para que esto sea posible el dispositivo deberá contar con conexión GPS y, en caso de ser necesario, conexión a redes móviles. Aunque la secretaría también desea que en lugares donde no exista señal de alguna red, pueda funcionar de manera offline.
Lo interesante de este taxímetro inteligente es la posibilidad de recibir solicitudes de viajes de forma remota: los usuarios podrán hacer solicitudes de viajes por medio de una aplicación y que los choferes las recibirán directamente en el dispositivo. Algo similar a lo que hace Uber y otras compañías.
Sobre el papel la idea suena interesante, ya que con esto, en teoría, los taxis tradicionales buscarían estar a la altura de servicios y aplicaciones de transporte. Pero parece que no a todos les está agradando la idea.
Y los taxitas ya protestan ante su implementación: ¡No a las tablets!
En Twitter han aparecido fotografías de taxis con la leyenda: ¡No a las tablets!. Así que nos hemos visto en la necesidad de preguntar de qué iba dicha protesta, y ahora confirmamos que es en contra de la implementación de este nuevo taxímetro inteligente (que según parece en realidad serán tablets).

De hecho no sólo son los taxistas quienes están en contra de la implementación, sino también los fabricantes de taxímetros. Los protestantes alegan que estos taxímetros inteligentes (o tablets o como quieran llamarles) no cumplirían con la normatividad pues, al estar basados en servicios de internet que según ellos son "deficientes" en México, no contarán con mediciones precisas.
Además, reprueban que se pretenda crear un monopolio con la implementación de estos dispositivos, ya que sería una única empresa la que proporcione tanto el hardware, software y servicios a todos los taxis de la Ciudad de México.
Pese a estos reclamos, Hector Serrano, secretario de la Semovi, ha confirmado que estos dispositivos primero serán implementados en los vehículos eléctricos y híbridos que sirvan de reemplazo de unos 10,000 taxis que han terminado su vida útil. Aunque se prevé que las 140,000 unidades que ofrecen los servicios de taxi en Ciudad de México también lo adopten.

De momento no se conocen más detalles del supuesto taxímetro inteligente, lo único que podemos confirmar es que el Gobierno de la Ciudad de México busca que su implementación se realice pronto. Así que con esto vemos nacer otra polémica en torno a los servicios de trasporte, que seguro nos dará de qué hablar en los próximos días.
Imagen | Alvaro Sánchez | Enrique Dans
Ver 15 comentarios
15 comentarios
hibiff
Primero chillaban que querían una aplicación como uber y ahora que les dan tecnología, chillan con mas ganas porque no van a hacer sus tranzas de la misma forma, como el gps, si en la pantalla les marca la ruta el usuario va a ver cuando se salgan de esta, aun cuando no conozcan la ciudad, igual con el taximetro.
erickrodriguez
si nada tarugos estos. nomas quejandose y quejandose es lo que saben hacer. Pues claro con un taximetro estilo lineamientos de uber ya no podran hacer su transitas. sus "uuuuy joven hasta aya le cobro 200" y otras de sus frasesitas ya no estaran vigentes. Pero gracias a noticias como estas uso uber con mas felicidad.
hellgadillo
No al monopolio de los taxímetros!!!
Si al monopolio de los taxistas!!!
marioglz7
Concuerdo con la licitación, debieron al menos analizar unas 3 propuestas de distintas empresas que desarrollen este tipo de proyectos. Pensando positivamente, tal vez no andan haciendo nada turbio, pero no hagas cosas buenas que parezcan malas.
homiemx
No es por defender a los taxistas (De hecho desde que llego uber muy pocas veces he vuelto a usar un taxi) pero en este caso si pueden tener razon en protestar por que la planeacion de esto fue espantosa, de entrada es una plataforma cerrada por lo que quien quiera sacar provecho de los nuevos taximetros solo lo podran hacer a traves de la app del proveedor otras apps no podran acceder a la mayor parte de datos de estos dispositivos, no hubo licitación, un dia salio la propuesta y solo dieron 3 dias para que otras empresas propusieran algo mejor, la empresa que va a hacer el sistema no tiene registros en internet, apesta a que ahi hubo algo turbio por parte del gobierno de la cdmx, lo que debieron de haber hecho fue elegir una opción que estuviese abierta a los desarrolladores para fomentar la inovacion y el desarrollo de nuevas apps, seria interesante q alguien investigara a fondo este tema x que se ve bastante sospechoso.