Los coches eléctricos e híbridos son el futuro de la movilidad, en México y el mundo, eso nos ha quedado bien claro. Sin embargo, la adopción de estos vehículos no ha sido tan grande en nuestro país, aunque en 2017 la venta de estos se incrementó.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) ha informado que el pasado mes de octubre de 2017 hubo un incremento en las ventas de coches eléctricos e híbridos del 34.6% respecto al mismo mes, pero del 2016.
Un aumento, que quizá no vale la pena presumir
En concreto, de enero a octubre de 2017 se comercializaron un total de 8,268 unidades de estos vehículos, que si bien está lejísimos de ser una cifra como la que encontramos en Noruega, representó un incremento del 32.8% respecto al año anterior. Tan solo en octubre de 2017 se comercializaron 985 unidades, 18 eléctricos y 967 híbridos.
La AMIA también informa que el 44.6% de esas compras se concretaron en Ciudad de México, algo lógico al saber que es una de las ciudades del país que cuenta con más estaciones de carga para coches eléctricos, aunque Tesla ha invertido un montón por llevar las suyas, con tecnología de carga rápida, a varios estados.

Los coches eléctricos e híbridos han aumentado su popularidad en México durante 2017. Tenemos a Zacua, una empresa mexicana que venderá coches puramente eléctricos, a Giant Motors con una propuesta similar, y a taxis y patrullas con estas mismas tecnologías rodando la capital del país.
Aunque, tal como se ha apuntado en diversas ocasiones, estos coches siguen teniendo un precio alto y no hay los suficientes subsidios, al menos en México.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
pollitocom
El inconveniente principal sabemos que es el precio. En este país en donde la mayoría gana poco no tienen para comprarse un auto de más de medio millón de pesos. La mayoría de personas con auto nuevo lo saca a meses. Esa es la principal razón de la no adopción de esa tecnología. Si fuesen más baratos o quiza un incentivo mayor podría ser pero lo dudo.
xneo
A parte del precio, también tiene que ver el diseño de los vehículos. A los mexicanos nos gustan las cosas visualmente atractivas, exceptuando las marcas premium, los vehículos electricos no lo son tanto y quizá hasta feos. Si te vas a gastar medio millon de pesos, no lo haras en un vehículo que no te guste, por muy eco-friendly que quieras ser
luizja
Considerando que son muy caros y que no hay subsidio para incentivar la compra como en otros países se ve muy a largo plazo la expansión del uso de este tipo de autos en el país.