Periódicamente Netflix presenta reportes donde da a conocer la experiencia que tienen sus usuarios a través de sus proveedores de Internet, así como los mejores televisores que pueden ofrecer la mejor de experiencia de consumo de contenidos en la plataforma.
En está ocasión a nivel global el reporte corresponde a datos que Netflix obtuvo en el mes de Abril de 2017, mostrando que el país con la mayor velocidad en Netflix es Suiza con un promedio de 4.28 Mbps. Mientras que en México el promedio ronda los 3.07 Mbps.
El reporte se llama Índice de Velocidad ISP de Netflix de abril de 2017 y muestra que Totalplay resultó ser el ISP que ofrece la mayor velocidad de conexión en el país con 3.86 Mbps, solo seguido de Axtel Xtremo con una velocidad de 3.58 Mbps. En los últimos puestos se encuentran Telmex y Axtel Acceso Universal con 2.91 Mbps y 0.73 Mbps de velocidad.

En cambio Izzi ha bajado del segundo al tercer puesto al quedarse con una velocidad promedio de 3.32 Mbps, seguido de Cablevisión Monterrey y Megacable con 3.27 Mbps y 3.13 Mbps.
Para medir estos datos, Netflix mide la velocidad que pueden ofrecer los proveedores de servicios de internet en los horarios donde más contenidos se consumen. Aunque este índice solo contempla los países donde la plataforma de streaming está presente de forma oficial si es una referencia para conocer el desempeño de los proveedores de Internet en otro tipo de servicios.
Vía | Netflix
Ver 9 comentarios
9 comentarios
liev
El que ofrezca la mayor velocidad debería ser "normalizado" en función del paquete de velocidad contratado y otras condiciones. Me viene a la mente compañias que ofrecen paquetes de baja velocidad, si a eso se le suma que se conectan varios en la casa, es evidente que la velocidad de conexión a netflix sería baja, pero no necesariamente para que el proveedor esté hasta abajo de la lista. Así hay otros factores que pueden determinar velocidades bajas pero que estén ajenas al proveedor.
Aclaro, la mayoría son malos desde que se alinearon a la política de telmex: "HASTA tantos Mbs... en función de la distancia a la que te encuentres de su servidor más cercano". De esa manera, ya pueden ofrecer 10 Mbs y recibir solo 3Mbs, y no podrás demandarlos. Lo curioso es que puedes contrar paquetes de mayor velocidad, por ejemplo 20Mbs y recibir 8Mbs ¿Qué no se supone había impedimentos físicos para recibir mayor velocidad?
homiemx
Pues bastante cercanas a la realidad las mediciones de Netflix, Totalplay y Axtel hasta arriba pues son 100% fibra y aparte por lo menos Totalplay usa el open conect de Netflix por lo que al ver algún contenido se conecta a servidores en la misma red de totalplay, me imagino que Axtel tmb debe de tener algo similar. Por el otro lado con los de abajo de la tabla es una realidad que el servicio de Telmex es espantoso para la mayor parte de sus clientes, y lo mas preocupante es que de un año o dos para acá se detuvo la expansión de su red de fibra, y pues ya su red de cobre es una verguenza muchos clientes no pasan de 4 Mbps. Por ejemplo por donde vivo, a pesar de haber cobertura de Totalplay, Izzi (Ya casi lo lanzan ya que apenas cablearon) y Maxcom aun Telmex se atreve a tener solo ADSL, el resultado es que al escanear las redes WiFi hay 4 o 5 Totalplays y 1 Infinitum.
pacoblu
Hoy en dia Axtel tiene muy poca cobertura, y total play en mi ciudad es muy caro para mis posibilidades, Yo estaba en Telmex ya hace tiempo y si la verdad son un asco 😝.
Actualmente tengo Megacable y la verdad va de maravilla, tengo 12 dispositivos con acceso a internet todos igual con acceso a netflix, y a veces se usan 4 al mismo tiempo y nunca e tenido problemas de velocidad, yo se que no es la panacea, pero por 400 tengo mucho telefono, television, 10Mbs y Fox premium. Todo una maravilla
MartinZR57
En donde vivo hay servicio de TELMEX, Izzi (Cablevision) y Totalplay, cuando estuve con TELMEX, siempre fue un problema el tema del Internet, nunca me llegaba o se acercaba a la velocidad contratada y a unos precios muy caros, en Izzi fue el mismo cuento, estuve años con el porque era el único servicio de televisión por aquí (yo ni lo veo, era por mis padres) y su telefonía da mucho que desear, estuvimos meses sin teléfono, hasta que lo cancelamos. Actualmente tengo contratado Totalplay, me ofrecen 200Mb y eso es lo que tengo en cualquier momento, la telefonía y televisión también son buenos; y su soporte técnico es bueno y las citas de sus técnicos pueden ser ese mismo al próximo día, no como TELMEX e Izzi.