Ayer en el D.F. arrancó el programa “Taxis Cero Emisiones“ el cual es impulsado por Nissan y GE (General Electric) en conjunto con el gobierno del Distrito Federal.
Nissan y GE hicieron entrega de los primeros 3 vehículos Nissan Leaf cero emisiones y la primera estación de carga eléctrica con lo que ya pueden empezar a dar servicio. El plan es contar con 100 autos Nissan Leaf y 10 estaciones de carga eléctrica para finales de este año.
Gabriela Hernández Cardoso, presidenta de GE México, explicó que las estaciones de carga serán abastecidas por celdas solares y podrán dar servicio hasta a 4 vehículos al mismo tiempo, además de que por ser de nivel 2 estan preparadas para la recarga de vehículos híbridos y eléctricos en periódos que van de 4 a 8 horas en comparación a las 18 horas que tarda una estación de nivel 1.
Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) señaló:
Nos propusimos que los vehículos eléctricos y las estaciones llegaran a tiempo a la ciudad para acompañar el desarrollo por el cambio tecnológico mundial.
La autonomía de estos vehículos es de 170 kilómetros por cada carga, lo que permitirá ahorros por eficiencia enérgetica al manejar por un costo de 23 centavos por kilómetro o el equivalente a 42 kilómetros por litro de gasolina.
Con esta medida se pretende disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), por lo que se estima que se dejarán de emitir diariamente 5 toneladas de toneladas de CO2 a partir de que entren en operación los taxis Nissan Leaf.
Esta parece una buena medida, aunque claro 100 vehículos parecieran nada en comparación al universo de autos que hay en el D.F., pero esto puede servir para ir fomentando en la gente la idea de los autos eléctricos, la ayuda al medio ambiente que su uso puede brindar y los beneficios que se pueden obtener.

GE estima que si 10,000 automovilistas decidieran cambiar sus autos convencionales por autos eléctricos, se dejarían de liberar a la atmósfera 33,000 toneladas métricas de emisiones contaminantes, lo que sin duda ya sería algo representativo.
El gobierno capitalino considera incentivos para fomentar el uso de vehículos eléctricos como la eliminación de la tenencia y la verificación vehicular, excención del pago de derechos de revista y otros y respaldo para la obtención de financiamiento.
También contarán con estacionamiento y circulación preferente en vías públicas y permiso de circulación en zonas restringidas.
Fuente | CNNExpansión
Ver 8 comentarios
8 comentarios
69805
Una muy buena noticia para la capital, esperamos que en breve se replique a los demás estados, ya que seria de mucha importancia la disminución de emisiones y a la vez la subvención de gobierno en estas propuestas.
Usuario desactivado
Pues que bien, ya era hora de que se pusieran las pilas en el aspecto ecológico. Esperemos que no se quede en esos 100 taxis y que pronto sustituyan o agreguen también carros eléctricos a las diferentes rutas del Metrobus, o los autobuses de Copesa que van de punta a punta de la ciudad o el RTP.
Y esperemos que también pronto llegue esta tecnología a provincia, porque es triste ver como en los estados circulan muchos de los autos y camiones viejos que se desechan en la capital.
from
pues la iniciativa no está mal, pero sigue teniendo un gran defecto: esos coches son hechos para el uso por particulares! jamás fueron concebidos para usarse como transporte público! es por eso que seguirán teniendo deficiencias, además que 170 km por carga se quedan muy justos para un taxista. Es un tema recurrente en proyectos universitarios, de hecho en UAM Azcapotzalco se está trabajando sobre este tema; el problema es que las autoridades jamás llegan a dar apoyo y a tomar en cuenta proyectos hechos por y para los mexicanos
jorgem
Alfredo: Pero qué taxis en el mundo (salvo los de Londres, hasta dónde sé) están hechos expresamente para ello. Mira que sean eléctricos ya es una maravilla.
En París se siguen usando Mercedes y BMW como taxis que gastan cantidades enormes de combustible, en NY usan aún esos viejos Crown Victorias y así en muchas otras ciudades "de vanguardia"...
from
Tomando en cuenta que cualquier avance en México es un logro, tienes razón; y hasta cierto punto es una acierto para las autoridades impulsar esta iniciativa. El problema es que solo son soluciones puntuales y no integrales.
Y si esas ciudades de "vanguardia" no innovan no hay razón por la cual países en "vías de desarrollo, como México, tenga que esperar a ver si los demás lo hacen o no. Al final es un impulso el que se necesita para pasar dar el salto hacía "países de vanguardia".
azuaramega007
Muy bien por la ciudad de México, por la llegada de los primeros autos eléctricos, creo yo que el gobierno federal debería de impulsar a nivel nacional la creación de puntos de carga eléctrica, para la llegada de autos eléctricos de las diferentes marcas automotrices. A manera de tratar de que las principales agencias de autos traigan a México sus coches eléctricos. Bien, ademas ya sabemos que proximadamente llegara a México los primeros Mini Smart eléctricos.
69612
Jajaja, excentarlos de la verificación! Faltaba menos, no creen? O será que se an dado cuenta que al ser electricos generan ozono? Y eso de que por algo se empieza no es tan cierto, que ya no recuerdan las lineas de Trolebuses? Si, esos camionsotes que siempre Iban pegados a la banqueta y enchufados a una linea electrica. Muchas lineas de trolebuses se dejaron caer, y creo que el metrobus hubiera sido una excelente oportunidad de recuperarlos, menos emisiones y menos ruido. O no han visto la cantidad de humo que emiten los gusanotes del metrobus?
70253
A partir del lunes 23 de enero de este 2012, eTaxi México comenzará en Guadalajara con el sitio 22 Minerva y en Puebla con Taxi Rápido, comenzando con este año sus operaciones y expansión en México. eTaxi es un sistema inteligente "in the cloud" de Monitoreo remoto en tiempo real de taxis, registro de operadores de taxi, administración, control y despacho de servicios de taxi, por lo que lo único que se necesita es una computadora con internet para usarlo. Por sus características, eTaxi está ofreciendo el uso de su sistema de manera gratuita a las autoridades bajo la Política Pública de Taxi Seguro por Internet, las cuales pueden usarlo para efectos de seguridad, vialidad y estudios para la mejora de la movilidad urbana. Con eTaxi los clientes adquieren mayor seguridad, comodidad y accesibilidad al servicio de taxi ya que lo podrán pedir desde donde se encuentren, por medio de aplicaciones gratuitas para sus dispositivos móviles, mensajes de texto, una página de Internet con registro gratuito o por la tradicional llamada telefónica, sabiendo que taxi y que taxista les dará el servicio y viendo su recorrido en un mapa interactivo, avisándoles cuando llega por ellos. Pensando en las Madres Jefas de familia, eTaxi les permite que pidan servicio para sus hijos desde el trabajo y además de saber los datos del taxi y el taxista, pueden ver el recorrido en el mapa interactivo. Así mismo, pueden pedir el servicio a su taxista preferido. Los operadores de taxi deben tener por lo menos 2 años en su empleo y ser recomendados por su gremio para poder usar eTaxi. Sin cuotas de inscripción, eTaxi pone el celular de los taxistas a trabajar ya que por medio de un dispositivo con android, se reciben servicios, siempre los más cercanos al taxista. En un plazo de 6 meses aproximadamente, se ofrecerá además el servicio de internet WiFi a los clientes en cada taxi. eTaxi está fomentando con sus clientes la contratación de minusválidos para que desde sus hogares, trabajen como operadores de Radiotaxi. Página WEB www.tasi.com.mx