El gobierno de la ciudad de México, con una inversión de poco más de 300 millones de pesos pretende habilitar la red de Internet para que con más de 7,200 Hotspots se pueda dar acceso a la red global a poco más de 150 mil usuarios.
Ocupando la red de fibra óptica oscura, entiéndase la que no se usa, el Gobierno del Distrito Federal pretende proporcionar conexión a Internet no solo a la ciudad, si no a las instituciones de salud y educación, y a las dependencias locales y federales.
Instalando 4 hilos de fibra óptica y con 20 antenas de radiofrecuencia WiMAX en las estaciones del Metro Tacubaya, El Rosario, Normal, Constitución de 1917, Politécnico, Tacuba, Sevilla, Pantitlán, Eugenia, Allende, Barranca del Muerto, La Raza y Universidad se estarán intercomunicando todas las estaciones del metro de la ciudad a la red de Internet.
Además, la iniciativa pretende instalar 21 antenas más en edificios de gobiernos y escuelas para que se pueda otorgar el servicio Internet gratuito a cerca de 4 mil escuelas, de entre las cuales 2,000 cuentan con Aulas Digitales (o centros de cómputo gratuitos para los alumnos).
Para realizar ésta labor nuestras autoridades han firmado convenios de colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para lograr la asignación de una banda de frecuencia, y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que será quien realmente brinde el servicio de internet.
Al día de hoy este gran proyecto funciona en 22 escuelas del Centro Histórico de la ciudad y se pretende incrementar a finales de éste año a 100 planteles, con apoyo de la Secretaría de Educación Pública, y mediante la Red Dorsal Nacional de Impulso a la Banda Ancha (NIBA), la Comisión Federal de Electricidad y el Instituto Politécnico Nacional.
Esperemos que ésta iniciativa no solo se quede en proyecto y funcione realmente, porque al menos en el centro histórico de la ciudad el acceso “gratuito” a internet nunca funciona.
Fuente | PoderPDA
Ver 12 comentarios
12 comentarios
69935
Pues haber quien es el valiente que sacará sus juguetitos para conectarse a la internet
juliooctavio1
No sean tan negativos
Supongamos que con sistema de red en el transporte metro, también podría traer cámaras ip o dispositivos extras de seguridad No lo creen :\
70018
Vamos! Yo voy con mi iPad diario en el metro, en la calle y en los camiones, no hay un ladrón a cada paso, ya no es lo mismo que hace diez años, si han cambiado las cosas para bien, falta, pero vamos por buen camino.
70014
y mas gastos inesecarios por parte del gobierno del df deberian de reforzar la seguridad en el metro no le veo mucho sentido al internet si mas vas a tardar en sacar tu celular que en lo que ya te lo van a robar
CPandroid
Diablos, yo nunca saco mi móvil a menos de que sea extremadamente necesario, ya saben, por la POCA inseguridad que tenemos en el D.F. a menos de que vaya acompañado por al menos 4 personas, no pienso sacarlo en el metro para actualizar mi estado de Facebook, ¡por Dios!
ardilla_del_mal
Muy cierto que el internet gratuito en el centro no furula.
Y pues ojala resulte muy bien el proyecto y funcione, digo ya que nsotros lo vamos a pagar a final de cuentas.
doyulioneg
Me parece una iniciativa muy buena pero esperemos que de verdad funcione .¬¬!
noe.munoz.98031
Buenas! o algunos no saben leer o no se enteran de algunas cosas, como que que el metro lo utilizan aproximadamente 5 millones de personas al día y la nota menciona lo siguiente: "7,200 Hotspots se pueda dar acceso a la red global a poco más de 150 mil usuarios.
Ocupando la red de fibra óptica oscura, entiéndase la que no se usa, el Gobierno del Distrito Federal pretende proporcionar conexión a Internet no solo a la ciudad, si no a las instituciones de salud y educación, y a las dependencias locales y federales" por lo cual no creo que todos aquellos que viven sus vidas mediante el facebook vayan a poder usarlo XD
angelgilr
Ojalá y ese proyecto se extienda a todo el país yo quiero eso en Veracruz & tampoco acá en el centro histórico funciona el internet gratuito D:!
sonrics27
amm no si no entendi bien pero dice red WiMax ??? eso no es lo mismo que WiFi por lo k muchos dispositivos son incompatibles con ese tipo de redes por no decir casi todos :S
zagoya
Antes de instalar su red de internet gratis deberian pensar en brindar mas seguridad, ya que caso tendria que exista internet gratis y vas con tu movil revisando el correo y saliendo te atracan, esto funcionaria en una ciudad mas segura