Salvador Alva, actual líder del Sistema Tecnológico de Monterrey en conferencia durante el INCmty platicó acerca de su perspectiva de cómo el mundo está cambiando gracias a las nuevas tecnologías.
Mostrando que las tecnologías han cambiado la forma en como se recibe la información, creando la necesidad de cambiar los modelos educativos para que se dejen atrás las enseñanzas por materias y se enfoque a enseñar por medio de aprendizajes.
Todo esto responde a que la masificación en el acceso de la información ha permitido que cualquier persona tenga acceso al conocimiento, sin embargo, la práctica de esos conocimientos adquiridos se está relegando, por esa razón se debe buscar que las escuelas sean catalizadores de dicho aprendizaje.
El mundo sería mejor si estuviera dirigido por jóvenes
En particular las universidades, según planteó, deben enseñar a los adolescentes a que desarrollen sus aprendizajes por sí mismos, apoyados de toda la información que hoy está disponible en Internet (y que ya no se consulta en bibliotecas), para que los profesores se conviertan en guías, y la práctica les ayude a desarrollar experiencia en los negocios.
Para lograr este cambio primero los métodos de enseñanza debe evolucionar, y el primer paso es que los jóvenes no elijan desde el primer semestre que especialización deseen tomar, si no que por medio de la práctica descubrán cual es su potencial y desarrollen sus habilidades.
Incluso, estos comentarios coinciden con los comentarios realizados por un diputado del Partido Acción Nacional, quien en su momento planteaba, que era necesaria una segunda Reforma Educativa para que en las escuelas se incorporará la mejora de los contenidos y métodos de enseñanza para beneficio de los jóvenes.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
juan1001
Espero que a ese primer semestre que te refieres en el penúltimo párrafo sea el primer semestre de preparatoria, porque si todavía en universidad se necesita guiar para que los jóvenes busquen su potencial...
hibiff
yo tengo tiempo pensando que el futuro de la educacion es en intenet, en linea, a distancia, etc. ya se pueden hacer licenciaturas y maestrias en linea, creo que incluso se podria hacer desde la primaria hasta posgrado, incluso estudiando a tu ritmo o repasando las lecciones segun concideres, sin horarios, o incluso implementando aulas virtuales como openenglish y englishtown, incluso usando gafas de realidad virtual para complementar la interaccion.
eduardocarlos.franco
He aprendido y sigo aprendiendo mucho con internet , 👍
josedeleon
El último semestre de prepa' debería llevar exclusivamente Talleres de al menos,cinco profesiones a escoger por el alumno, y adentrarse virtualmente en cada oficio y seguro tendríamos mejores resultados y menor deserción !