De acuerdo a la consultora Gartner, la venta de PC’s continúa a la baja en todo el mundo, siendo este el cuarto año que de manera consecutiva estos equipos dejan de ser los predilectos entre los consumidores que hoy prefieren otros dispositivos.
La firma ha asegurado que las ventas de PC’s en todo el mundo ascendieron a 75.7 millones de unidades en el cuarto trimestre de 2015, lo que muestra una disminución del 8.3 % con respecto al cuarto trimestre de 2014.
En datos anualizados durante todo el 2015 las ventas de PC cerraron en 288.7 millones de unidades, un descenso del 8% comparado con las ventas registradas en el 2014.
Aunque Lenovo continua en el primer puesto en cuestión de venta de equipos y sigue conservando una cuota del mercado del 19.8% en todo el mundo, la realidad ha mostrado que también sus ventas han registrado una caída importante. Ya que el año pasado registraron una disminución del 3.1%. Mientras que HP, quien ocupa el segundo puesto, acumuló el 18.2% del mercado pero registró una caída del 4.4% en sus ventas.
En cambio, Apple ha sido la única empresa que terminó con un balance positivo en la venta de estos dispositivos al mostrar un crecimiento del 5.8% con respecto al año pasado, para posicionarse en el quinto puesto con 20 millones 741,000 unidades vendidas.
Otro de los motivos que ha dado Gartner para que los usuarios no opten por reemplazar su PC en el corto plazo se encuentra en que Microsoft ofreció la actualización de su Windows 10 totalmente gratis, provocando que los fabricantes tuvieran que dirigir sus esfuerzos de ventas en equipos de escritorio con grandes pantallas y los dispositivos ultradelgados, pero aún así estos ajustes no han logrado impactar en sus números.
En el lado empresarial, Windows 10 a nivel general recibió críticas positivas, pero como era de esperar, la migración fue menor en el cuarto trimestre, ya que muchas organizaciones estaban empezando su período de prueba.
Vía | Gartner
Ver 10 comentarios
10 comentarios
jaocagomez
Las pc's son para gente productiva, gente que trabaja, que tiene algo que redactar, imprimir, crear. Para youtube y facebook alli esta las tablets y los telefonos grandes.
oscar.a171
yo aun no puedo diseñar estructuras complejas en tablets, y no creo cambiar mi computadora en otros 5 años
xeann
Aunque el panorama no se ve favorable es importante notar que estas ventas corresponden al mercado OEM y no el de componentes de PC. Por eso me atrevo a decir que el mercado del PC Gaming es más saludable que nunca.
Lamentablemente no puedo decir lo mismo en México. En México, entre consolas, consumismo mal informado y falta de creadores de contenido y profesionales, el mercado está unos 5 años atrasado al resto del mundo.
a_maxwell
Pues entre las smart TVs, celulares y tablets, el cómputo de consumo de contenido ya está cubierto; no se requiere de 8 núcleos para ver Netflix y fb a la vez.
Conozco muchos casos ya de personas que ven Netflix y YouTube en la smart TV; Whatsapp, face y correo en el celular; navegación en general quizá en la tablet.
Creo que todos los comentarios al momento son sensatos y no hay mucho más que decir.
edgar_reyes
También hay que considerar que ya se "rompió" la premisa de nuevo sistema operativo mas hardware, y con esto ya no es necesario estar cambiando las pc para poder correr los nuevos sistemas operativos, ahora podremos usar las pc por mas años sin perder la mayoría de las características de los nuevos S.O.
Por mi parte mi pc de escritorio después de +/- unos 3 años aun le queda mucha vida útil (amd3+8-gigas+tarjeta nvidia).
ricochet9090
Esto es normal,el PC esta encontrando su nicho,que son los gamers y los creadores de contenido.
Para todos los demás el smartphone y la tableta bastan y sobran.
agnusdark
Quizá a nivel domestico ya el tener una pc no sea "tan" necesario. Sin embargo, en la parte de empresas vaya que es necesario. En mi caso, 2015 ha sido el año en el que mas equipos de escritorio hemos adquirido.
cannino
No. No me parece que caiga... me parece mas bien que no crece al paso que quisieran. Es sencillo. una PC puede ser actualizada, de tal manera que en lugar de durar 1 o 2 años (como los smartphones o tablets) puede tener una vida de hasta 10 años, algo que no le agrada para nada a los fabricantes. La respuesta? Hacer las famosas ALL IN ONE que a muchos desagradan y en lo personal yo no recomiendo, porque no pasan de ser una LAPTOP con pantalla mas grande (y a la cual solo le puedes incrementar un poquito de memoria ram).
Sin embargo, la verdadera moda esta en armar tu propia pc de escritorio, incluso, hacer tu propio gabinete.
No señores. las ALL IN ONE caen en ventas, las verdaderas PC's no pasaran de moda hasta que desaparezcan las posibilidades de armar la propia