A modo de sorpresa, nos despertamos con la novedad de que Amazon activó hace unas horas su tienda en línea con la adición de un montón de productos. Un lanzamiento que era inminente pero que no pensábamos que se produciría tan pronto.
Desde hace unos meses se había estado rumorando la expansión de la tienda en línea de Amazon en México, y por eso decimos que este movimiento era inminente. La semana pasada recibimos una invitación a un evento de presentación, en donde se darían los detalles de la expansión, sin embargo, la empresa no ha querido esperar y puso en línea su plataforma más pronto de lo que todos esperábamos.
Amazon llega a México mucho antes de lo que todos esperábamos.

Amazon busca llegar a México moviendo el mercado del comercio electrónico con diversas cualidades: una es su amplio catálogo de productos, otra es la entrega rápida y confiable de éstos, y la última es, por supuesto, los precios bajos. Se confirma que todos los productos de más de 599 pesos tendrán envío gratuito.
Las categorías que están disponibles en Amazon México son:
-
Electrónicos
-
Videojuegos
-
Deportes y Actividades al Aire Libre
-
Hogar y Cocina
-
Herramientas y mejoras del hogar
-
Salud, Belleza y Cuidado personal
-
Bebé
-
Relojes
-
Música
-
Películas y series de televisión
-
Tienda Kindle
-
Libros
Si hacemos un recordatorio estas dos últimas categorías son las que estaban disponibles en la primera aparición de Amazon en México, la cual en su momento fue demasiado tímida al limitarnos sólo a unos cuantos productos de la marca y a libros digitales.
Aún así, con esta expansión, nos duele un poco que Amazon haya limitado su expansión a la venta de productos físicos. Si recordamos, la empresa tiene un montón de servicios que, si los miramos a detalle, resultan muy atractivos para quienes desean mantenerse en el ecosistema de la marca.

Por otro lado, sabemos que aún cuando haya un montón de categorías disponibles, el catálogo de productos es limitado, tal como lo informamos: es sólo un 80% de todos los productos que se venden en EE.UU. Sin embargo, el mismo Jeff Bezos ha confirmado que día a día se estarán añadiendo más productos a la plataforma y después de unas semanas los servicios empezarán su despliegue.
No podemos decir otra cosa más que: ¡Bienvenido Amazon a México!.
Más sobre Amazon en México:
Más Información | Amazon.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
JAS-1138
Llegué a comprar en Amazon USA y puedo confirmar hoy al entrar a mi cuenta que muchos productos que antes no enviaban a México ahora si, aunque aún no estén directamente en el catálogo de la página mexicana, así que la expansión es más grande de lo esperado...
hibiff
Primero lloraban que querian amazon y ahora salen con que esta caro, jaja.
jonathan.p.chapa
en lo personal esta caro, y si es por todo lo que cobran por eso del iva y cosas de esas, pero productos aqui en mexico bueno los que yo busco en tiendas es mas barato, también son productos que son importados, cito un ejemplo: intel i7 4790k precio en amazon mexico: 6600, amazon ee.uu al tipo de cambio que estamos hoy en dia 5320, y en tiendas fisicas: 5370, con estos datos puedo decir que es mejor ir a las tiendas físicas en este tipo de productos, y son productos también de importación.
chandlerbing
Pensé que era en Noviembre, pero bueno mientras antes mejor.
Ojala en un futuro tiendas como Newegg tambien lleguen, es normal que el precio sea superior, aca se paga un porcentaje alto de aduanas y ni que decir que el dolar anda muy alto.
Tuve suerte de que compre cosas dei mportacion hace un par de años cuando llego a estar entre 10 y 11 pesos.
somaribros
Un aplauso para Amazon.
a_maxwell
Un aplauso para Amazon, de inicio no se ve un catálogo grande pero se ve el potencial por las categorías con las que arrancan. Desde ayer llevo esperando la información oficial y antes de entrar a Xataka me llegó un correo de Amazon :).
acir
En comparación con otras tiendas amazon de otros países, la de México es muy cara. Así que alegría poca.
ramon.dejesus.50
Felicidades a amazon, aunque espero que anuncien prime proximamente
mauiandsons
Les dejo un tip. Bajen la app de amazon a su telefono y Cuando vayan a alguna tienda en Mexico y quieran comparar el precio de algún producto que les interese. (Sams, walmart, home depot, comercial mexicana, costco. etc) Abren la app y en el renglón de buscar (lupa) hay un icono de camarita. Le pican a la camarita y se activa la cámara de su celular, enfocan el código de barras de la caja del producto y en cuestión de segundos detecta el producto. (un poco como cuando escanean un codigo QR) Y les saca el precio de dicho producto en Amazon y le avisa si se envia a Mexico. Solo por ejemplo, vi un porta bicicleta para coche en SAMS aquí en Puebla en 1400 pesos, en Amazon el mismo 49 dlls. (800 pesos).
pummamex
Esto si es una buena noticia !
rikkrey
Perfecto ahora a esperar que llegue todo su catálogo para aprovecharlo al 100.
vicsay
$769 los juegos como The Witcher 3 o Batman Arkham Night, y con envío gratis, es tentador, pero tengo duda que servicio de mensajería usarán, alguien sabe?
mauiandsons
No es ni cerca del 80% del catalogo de la de Estados Unidos. En un futuro? Ojalá. Para Quien no conoce Amazon USA es fantastico, para los que si lo conocen les quedará sabor semi amargo. Lo importante es que lo que no tenga la tienda en México siempre lo podremos pedir a la de Estados Unidos (con envio a México). Ventajas? Pues garantías validas aqui en Mexico y facturación. Quizas en un futuro hasta MSI. Bienvenido Amazon y que se empiece a inundar el país de aromas del Primer Mundo.
jaarq1
Es su primer dia, no exageren! y antes de lo esperado. Dejen que entre de lleno con mas productos y tendra que entrar la oferta al competir directamente con Walmart y demas...
Bienvenido Amazon!
Saludos
ramm8118
Pienso que fue muy apresurado su lanzamiento no es ni el 80% de los productos y sus precios no son competitivos seguimos con costos altos no se acercan ni por mucho a los de eua en artículos que hay en ambas tiendas y los que hay vienen de los vendedores de siempre en artículos de pc pccom.com etc Amazon debió de pensarlo mejor para lanzar su plataforma en México por que intermediarios tras intermediarios por que no una compra con un solo intermediario que pensaba que seria amazon por lo tanto concluyo que no abra competencia en precios como en EUA asta que amazon no realice alianza con todas las marcas y que solo sea amazon el único intermediario. No se en que concepto nos tienen estos monos pero si quieren que el consumidor gaste tienen que pensar mejor las cosas me pregunto si enserió serán profesionales los que planearon esto asi no cambiara nada en ecomercio en Mexico seguirán los precios altos de siempre.
jorge.ehq
Pues yo justo andaba buscando en ML una gtx 970 y en amazon mexico la hay desde 5,600 lo cual no es un precio caro, en la plaza de la computacion no baja de 7,600 y en mexico desafortunadamente no hay muchas tiendas grandes o departamentales que vendan componentes especializados de este tipo todo lo tenemos que buscar en locales pequeños o en la famosisima plaza de la computacion que a veces si tiene buenos precios y a veces no.
rickrey
Otra cosa que veo, no puedo hacer preguntas dentro del portal de amazon México?
En el de EUA Si te permite aquí no encuentro por ningún lado la opcion para aclarar mis dudas!
danielmedrano1
Precios elevados en comparacion con la competencia. ejemplo. Moto E $2300 precio Walmart $2000. Memoria ddr3 de gb $416 precio del mercado alrededor de #300. Costos sin envio, pero estos productos los puedes comprar localmente. Falta informacion de los productos y algunos datos estan en ingles. Cuando haces una busqueda o entras en categoria no hay opcion para ordenar los productos, ya sea por precio o por nombre. El filtrado solo es por promedio de precios. Su busqueda es mala.
Para fundas de celular yo prefiero comprar en Ebay, ventajas: puedo pagar con mi tarjeta de debito a traves de paypal, los vendedores ponen mas imagenes para ver claramente lo que compro, mi compra es segura (si no llega me regresan el dinero) claro no puedo comprar cosas grandes o es mas riesgoso que no te llegue.
Conclusion: Amazon Mx maneja precios parecidos o mas altos que la competencia y algunos productos mejor los compro localmente si tienen el mismo precio. Envio gratis si, pero si es una tele, tablet, o celular, necesito mucho informacion la cual en la pagina no esta disponible.