¿Por qué negarlo? Los tacos son la base de nuestra alimentación, nunca es demasiado tarde o temprano para comer un delicioso taco, y lo que es mejor, puede hacerse de prácticamente cualquier alimento. Claro que esto no sería posible sin la existencia de las tortillas, el alimento base de gran parte de la cocina mexicana, y cuya existencia data de hace más de 12,000 años.
A pesar de que podrían parecer muy sencillas a hacer, la verdad es que no cualquiera puede hacerlas, de ahí que buenas tortillas sean difíciles de encontrar alrededor del globo. Esta experiencia de estar lejos de casa y la nostalgia por disfrutar de tortillas recién hechas fue lo que llevó a Carlos Ruiz a desarrollar flatev, una máquina que con el simple toque de un botón es capaz de generar tortillas caseras en segundos, mientras estudiaba en Europa.
Esta máquina sigue la misma temática de las cafeteras Nespresso. Se vale de pequeñas cápsulas que contienen la cantidad exacta de masa para crear tortillas caseras en tan solo unos segundos. Sin dolor y con mucho sabor. Además, Ruiz menciona que se está trabajando en el desarrollo de sabores, por el momento existen maiz, harina, chilli, entre otros más por venir.
Por el momento flatev se encuentra en campaña en Kickstarter y a pesar de que restan 23 días para finalizar, ya lleva más del doble de su meta de 50,000 dólares. El precio de venta preferencial comienza en 199 dólares más un lote de 96 recipientes de tortillas (cada uno con precio aproximado de 79 centavos de dolar). Sin embargo, debido a la gran demanda, se ha agotado esta modalidad, aunque aún quedan algunas que son mucho más económicas que el precio final de 437 dólares.
Para un mexicano que reside en el país por supuesto que esta máquina no es una opción para degustar deliciosas tortillas recién hechas. Sin embargo, la idea está desarrollada para personas que como Carlos, fundador y CEO de flatev, deben pasar largos períodos de tiempo fuera del país y no quieren extrañar el sabor de la comida local.
Más información | Kickstarter
Ver 14 comentarios
14 comentarios
osocosmico
Con el éxito que ha tenido mejor me apuro e invento una para hacer tostadas y totopos.
atomex
Por como lo come el niño del comercial, no se ve que sean delgaditas, sino mas bien como tortita para gorditas.
Eso si, como que está caro hacer una tortilla en esa maquina.
Sin embargo, felicidades por el proyecto.
encore121
Un video donde se ve muy bonito y facil hacer una tortilla, pero que en realidad no se muestra mas que por 1 segundo como queda la tortilla al final y lo que medio se puede ver es que es pequeña y muy gruesa.
Supongo que para los extrangeros seria una opcion aceptable al no contar con muchas pero no deja de ser una tortilla de maquina con masa preprocesada y con un sabor dudoso.
js_lizarazo
Me parece una idea original, pero estar comprando 1 paquete de esos por tortilla, creo que será tedioso y costoso.
gierso
12000 años ?? madre de dios.. existen desde hace 2500 a lo mucho. no exageren
Usuario desactivado
Lo que nos faltaba, tortillas con DRM
maccz
Como mexicano no me convence el posible resultado. No muestran bien la imagen de la tortilla y me temo que sea precisamente como a los mexicanos no nos gustan, que son hechas con harina y la tortilla es grumosa y no parece ser hecha de una sola pieza. Tengo un maquinita de café que funciona de la misma forma y en general a los que conozco que la utilizan les parece muy buena y honestamente no creo que les pareciera lo mismo sobre esta máquina de tortillas. Al menos a la población mexicana me parece que no le gustaría, habría que ver si a los norteamericanos les convence, si es así, pues ya la hicieron con su invento
neguibmedinaotero
Gastar $10 MXN por recipiente (1 tortilla) con eso me compro 1/2 de Kilo de tortillas , eso sin considerar gastar 200dlls en la maquina que regala 79 tortillas, al menos aquí en México no salen las cuentas y yo en particular jamas la compraría y eso que soy un Geek muy apasionado