La buena es que hoy comienza la vacunación de adultos mayores, la mala es que en las primeras horas de la mañana también ha sucedido otro macro apagón de energía al norte del país que ha afectado a varios estados.
El problema inició a las 7:48 horas de este 15 de febrero cuando hubo un "desbalance entre la carga y la generación en el norte y noreste del país" según explica Cenace México, el operador del Sistema Eléctrico Nacional. La afectación se calcula que fue de 6950 MW.
Pero los estados en su totalidad no están en la oscuridad. Hay ciudades que la están pasando peor, así que a través de unos tuits, momentos después de la primer baja de energía, la Cenace pidió a quienes todavía tienen suministro en los estados del note que redujeran su uso y consumo de energía eléctrica.

Cenace está trabajando para reactivar el flujo de energía eléctrica pero la recomendación continúa: en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, se está pidiendo que, quienes cuenten con energía, reduzcan su uso y consumo.
#CENACE solicita a la población en general de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas su apoyo en la reducción del uso y consumo de la energía eléctrica no prioritaria. (1/2)
— @CenaceMéxico (@CenaceMexico) February 15, 2021
Lo que dijo el presidente del caso
El presidente López Obrador ya habló sobre el macro apagón y dijo que está afectando a 400,000 hogares. Detalló que el principal causante es el mal tiempo, pues hace un par de días ingresó el frente frío número 35, lo que ha ocasionado nevadas en distintas partes del norte del país. El mal tiempo ha causado también apagones del otro lado de la frontera, donde dos millones de hogares y negocios se han quedado sin luz en Texas.

Lo que sucede es que el frente frío está causando daños en los gasoductos estadounidenses, lo que ha causado que baje el suministro de gas. De hecho, por la noche del 13 de febrero, el Cenace declaró una alerta por la falta de gas. El propio AMLO reconoció en conferencia que hay una dependencia de gas de las plantas eléctricas, y el gas proviene principalmente de Estados Unidos.
Con corte al medio día de este 15 de febrero, se ha reestablecido el servicio al cerca del 50% de afectados, aunque se estima que todavía 2.5 millones de personas siguen sin energía eléctrica.
El evento ocurre después de un apagón masivo que afectó a hogares de todo el país, a finales de diciembre pasado. Poco después, fue anunciado que la CFE restringiría la energía renovable de parques solares y eólicos como "medida preventiva" para disminuir la energía intermitente en el sistema y por tanto reducir las probabilidades de fallas en el sistema.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
raiman264
- Ven! eso es lo que pasa con las energías renovables que generan de forma intermintente
- pero señor... esta era una planta de energía tradicional con producción basada en gas...
- ...
ondersotomayor
ha en toda tu cara amlo es gracioso como las mentiras caen bajo su propio peso (mentiras obvias)
Elessar
Cuando un articulo de que empresas Mexicanas fueron afectadas por el ataque a Solarwinds.
andres550
No hay antenas celulares ni hay internet en ciudades enteras!!!
odyssey
Se debe hacer un mix energético, claramente no siempre habrá días soleados y debemos contar con infraestructura para poder tener nuestra propia generación de electricidad sin interferencias extranjeras.
tuptmlatam
Amlo es un pendejo y mentiroso, que bueno que ya se va a chsm este 2021 jaja
tuptmlatam
Toda la gente inteligente sabe que es completamente culpa del mentiroso y ruin de AMLO.
No creo que haiga gente tan pendeja como para culpar a alguien mas jaja
#AmloFracasoNacional #AmloVeteYA #ChairosPuñetas