Los temores del conflicto entre Rusia y Ucrania ahogan al bitcoin: la criptomoneda perdió más de 10,000 dólares de su valor en dos semanas

Los temores del conflicto entre Rusia y Ucrania ahogan al bitcoin: la criptomoneda perdió más de 10,000 dólares de su valor en dos semanas
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Febrero definitivamente no ha sido un mes halagüeño para quienes apuestan para que el bitcoin se aprecie o, cuando menos, mantenga su valor. El bitcoin que rondaba en la barrera de los 47,000 dólares ha terminado por tener caídas en los últimos días debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, y, específicamente el 23 de febrero, perdió 4,000 dólares de su valor en cuestión de 12 horas.

Para la noche del 23 de febrero alcanzó la barrera de los 34,400 dólares, poco después de que se hicieran oficiales los primeros ataques a Ucrania por parte de Rusia.

Una caída detenida, por ahora

El bitcoin acapara la atención, pero en realidad su tendencia orienta al resto de las criptomonedas. Ethereum ha perdido un 8% de su valor con el comienzo del conflicto y el litecoin un 10%. Todas las criptomonedas experimentaron una caída similar rumbo a la noche del 23 de febrero y madrugada del 24.

Pese al mal rato, la mayoría también parece haber alcanzado su valor mínimo y tienen una lenta pero constante recuperación. En el caso del litecoin su valor alcanzó los 92 dólares por la madrugada pero ahora ya rebasado los 97. El 23 de febrero a las 8 PM costaba 105.

2022 02 24 10 26 22 Precios Graficos Y Capitalizaciones De Mercado De Criptomonedas Coinmarketcap

El ethereum mientras tanto que cayó hasta 2,315 dólares, al momento de escribir este texto ha alcanzado los 2,352; mientras tanto el bitcoin ha vuelto a la barrera de los 36,000 dólares. Aunque parece que la caída ha terminado, el bitcoin ha perdido cerca de 10,000 dólares en cuestión de un par de semanas.

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información