Pues resulta que dijo mi mamá que siempre no, que los bancos dicen que aún no están listos para que entre en vigor la obligación de ligar una cuenta de depósito a un teléfono móvil, y esto por supuesto había sido pactado para el 2 de mayo y se irá la resolución y la obligación hasta el 7 de noviembre de este mismo año.
BANXICO (Banco de México) a través de sus fuentes explicó que el problema reside en el soporte técnico, ya que aún no está todo listo para que se pueda operar de esta manera ante el público en general.
Recordemos que en nuestro país hay bancos chiquitos y bancos grandotes, los grandotes ya vienen operando la banca por internet y a través de aplicaciones desde hace tiempo, pero los bancos pequeños, aún no disponen de estas herramientas, por eso se ha aplazado la fecha, para permitir una inclusión financiera al impulsar la banca móvil en todas las entidades bancarias.
Entre los bancos que sí han hecho la tarea, podemos mencionar a Bancomer con 630 mil clientes de banca móvil, otro que también se puso las pilas fue Banco Azteca Móvil quien ofrece la posibilidad de hacer operaciones bancarias desde el celular, y ofrecen a los negocios Pago Azteca, una app para que los comercios puedan recibir depósitos con tarjeta de crédito o débito en el celular, cual si fuera un punto de venta.
Y entre los que no se han aplicado, se encuentra Banamex, que sólo ofrece el servicio para usuarios Telcel cuya tarjeta SIM sea versión 4.1 o superior, para consultar movimientos sin conectarse a Internet.
El asunto se pone serio, cuando nos damos cuenta de que hay más de 100 millones de celulares en operación, y no todos pueden acceder al banco desde la comodidad de su terminal.
A título personal yo he utilizado las aplicaciones de diversos bancos entre los que puedo mencionar HSBC, Banorte y Santander, y el resultado ha sido bastante bueno, al grado que es muy difícil que yo tenga que hacer fila en un banco atestado de gente en días de paga y como el tiempo es un recurso limitado, créanme, que agradezco bastante el que exista la banca móvil en nuestro país.
Vía | El Economista
Ver 7 comentarios
7 comentarios
hibiff
que curioso, los mismo dijeron del apagon analogico, y ahora vivimo en la prehistoria televisiva
carlimp
yo uso la de bancomer y es una maravilla, estoy contento con ella.
trevorphilips
Pues las app's digamos que "cumplen su función" y ya. A nivel experiencia de usuario dejan mucho que desear.
abr3200
Ahora solo falta poder hacer depósitos en tooodos los cajeros automáticos. Por que con los de Banorte ni serfin puedo :(
hibiff
pues algunos bancos grande estan en la edad de piedra, por ejemplo en bancoppel y banco azteca no ocupas tu firma para para cada movimiento, solo pones tu huella en el lector y ya esta, y bancos grandes como santander siguen con sus plumas para firmar
NeO
Las aplicaciones de iOS y Android no tienen nada que ver, siguen siendo para términos oficiales "banca electrónica" igual que la que usas desde un navegador. La banca distingue los servicios por medio de los llamados "Canales", todos los servicios que usen internet como canal son banca electrónica sin importar el dispositivo. Lo que en realidad están haciendo los bancos es relacionar un número de celular con un número de cuenta, para poder enviar y recibir dinero usando este número a través de las redes celulares, más o menos como lo hace banamex, pero de forma interbancaria y con límites de cantidades. Así como también mezclando canales, tal como hacer una transferencia desde una cuenta en tu banca electrónica hacia un número celular. Están con este desmadre desde finales de 2012 y si me preguntas a mí, Noviembre es una fecha muy optimista.