Un nuevo impuesto podría ser autorizado para plataformas de comercio electrónico como Amazon y Mercado Libre así como a Uber Eats, DiDi Food, Rappi y similares. Es el gobierno de la Ciudad de México el que está planteando un impuesto especial del 2% sobre el total de ventas de las apps de entregas por el "uso de infraestructura" de CDMX.
El argumento es que la pandemia ha potenciado al comercio electrónico y hay una "riqueza adicional en la economía". A la letra, la adición del artículo 307 TER al Código Fiscal de la Ciudad de México contiene lo siguiente:
"Las personas físicas o morales que operen, utilicen y/o administren aplicaciones y/o plataformas informáticas para el control, programación y/o geolocalización en dispositivos fijos o móviles, a través de las cuales los usuarios puedan contratar la entrega de paquetería, alimentos, víveres o cualquier tipo de mercancía con entrega en el territorio de la Ciudad de México, siempre que actúen con carácter de intermediarias, promotoras o facilitadoras, deberán pagar mensualmente por concepto de aprovechamiento por el uso y explotación de la infraestructura de la Ciudad de México el 2% del cobro total antes de impuestos por cada entrega realizada".
En la explicación de motivos de la propuesta, el gobierno de la ciudad argumenta que las plataformas de comercio electrónico "hacen uso, explotan y aprovechan la infraestructura capitalina (bienes de dominio público)". El impuesto luce muy similar al que ya se recauda de apps de transporte como Uber y DiDi y que se destina al fideicomiso del peatón en la capital, solo que en esta ocasión el pago lo tendrían que hacer las plataformas cada quince días y deberían especificar el número de entregas hechas en ese tiempo.
Sobre si el impuesto se aprobará todavía no hay certeza. La discusión del código fiscal debería ocurrir en algún momento antes del 15 de diciembre. Si la propuesta es aceptada entraría en vigor en algún punto de 2022.
Ver 56 comentarios
56 comentarios
bbarracuda
Ridiculo…. Por justo esos conceptos de “infraestructura” es que pagamos Tenencia y Predial.
Ya no alcanza el dinero para el tren, aeropuertos, ninibecas y acarreados.
thaddeusmoreno
Aun recuerdo cuando Morena cacareaba a los 4 vientos que con ellos no abria nuevos impuestos....
lduarte
Siempre viendo de donde sacar más dinero a costa de la gente con propuestas como está.
mg07
Es doble e incluso triple tributación, lo cual pasa a ser inconstitucional, de ser así entonces que se elimine la tenencia a las flotillas de repartidores.
Morena queriendo sacar todo el dinero que se pueda, sin duda vivimos el mayor desfalco al país en toda su historia y obvio esos impuestos los termina pagando el pueblo...
river83
Off topic
Me recomiendan otra página de noticias tecnológicas tipo xataka
Estoy hasta la madre de la reproducción automática de videos
ivanelterrible
Ósea que nos quieren cobrar triple, ya con nuestros impuestos se paga justo los espacios públicos, se paga tenencia y ahora quieren cobrar infraestructura
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
agushd
Gto lo aplica desde principios de año y nadie dijo nada.....
MD55
¿Y para qué quieres que tributen más a la empresas que le dan trabajo a la gente que sí trabaja?... Ah, ya sé, para que desaparezcan esas empresas y ya no puedan emplear a nadie y el pobre siga pobre y viviendo del gobierno. Seguramente no tienes una pyme y nunca has ofrecido trabajo a nadie, déjame decirte que los impuestos que se pagan actualmente de hasta %36 de ISR ya son abusivos, se culpa a la empresa de pagar poco pero el gobierno no te dice que ya le cobran a la empresa 1/3 de tu sueldo...
hecA
Yo estoy a favor de que el gobierno cobre más impuestos a las empresas, el problema es que naturalmente las empresas los trasladarán al consumidor. Lo mejor sería que reforzarán sus estrategias en cobrar bien el ISR sin tanta deducciones y condonaciones a las grandes empresas. El problema es que el ISR es un impuesto de administración federal, y éste aquí planteado sería local. 🤷🏽♂️
franciscojaviersanchezgodinez
No sé extrañen si al ratito los de morena nos cobran por caminar por las banquetas y el asfalto. Ya que estaríamos usando su dichosa infraestructura!!
Mejor que trabajen en bajar y esclarecer el número de muertos y de víctimas de la delincuencia tanto organizada como de la común. Llevan más muertos que Calderón y Pena Nieto y vaya que superar esos números era difícil y ya dobletean. Nosotros surtimos de toda clase de crítica a esos dos expresidentes por ello, porque el si lleva muchísimos más no??
Que fácil es culpar al pasado, para justificar el presente y así estar exonerado en el futuro!!
Amlo y morena trabajen o los vamos a sacar!!
hellville27
Creo que hay un error en el encabezado mas bien seria CDMX quiere cobrar impuesto a los usuarios que compran en las plataformas digitales, a fin de cuentas estas empresas terminan trasladando ese impuesto a nosotros los consumidores.
simonup
Lo peor es que van a joder al resto del pais, porque los costos adicionales los vamos a tener que absorber entre todos
mp44wolf
la 4ta trasformación ha llegado...pero algo es claro, los seguidores de morena de clase mas baja (segmento E-) no usan, compran o andan en vehiculos ni usan internet o plataformas de entrega de comida...asi que tan ilogico no es...
victororozco2
ah mira nomas, no se supone que por eso ya se cobra tenencia? para poner las vialidades
lobogris1
Solo trabas para las cosas que nos hacen avanzar como sociedad, se siguen sumando y sumando cosas por las cuales los emprendedores, las pequeñas empresas, tengan que trabajar desde la ilegalidad pues los llenan de impuestos. Porque no solo se afecta el consumidor final si no a todos los vendedores que ocupamos esas plataformas.
albertohernandez14
puto gobierno de mierda ,viendo de dónde sacar más dinero ,para seguir mantenido a sus borregos ..
javigonzalez_1
Quedé
enriquegonzalez
El problema es que las empresas nada mas se lo pasan al usuario para ellos nada mas es ganar y ganar.
alfa21
mejor que les quiten a los inútiles políticos que ganan arriba de 100 mil pesos al mes. Nosotros tenemos el poder de exigir y decir cuanto deben ganar. Y dejen de chingar a la gente trabajadora de una puta vez.I.
oscarvillacardenas
Recuerden que el consumidor terminará pagando el incremento de los impuestos al final porque subirán el precio de sus productos y o servicios
yahirsalas
Uso de infraestructura jajaja si por eso nos quitan dinero, aparte no es como que la infraestructura sea muy nueva que digamos, las calles ya nos la cobraron hace mucho tiempo, es como si comprara un celular y a los 5 años me cobren por usarlo ya que estoy usándolo para entretenerme