El nuevo pleito legal de Apple no tiene nada que ver con Epic, con Fortnite, o con otras empresas con logo en forma de fruta. Ahora Apple está demandando a una empresa que contrató para reciclar iPhones e iPads, pero ha notado que un gran número de las unidades brindadas siguen en circulación.
La empresa en cuestión es Geep Canada, empresa que recibió de Apple poco más de medio millón de unidades de iPhones e iPads para su desmantelamiento. No obstante, Apple Insider reporta que en una auditoría hecha por Apple, encontró que el 18% de esos dispositivos todavía tienen señal de telefonía; desde luego, Apple asume que hay muchas otras unidades sin conexión a redes móviles que están siendo usadas, solo que no puede localizarlas.

Uno podría suponer que una empresa contratada para reciclar, no hace más que actuar con base en su filosofía, al poner en circulación, para su reuso, unidades que ya tuvieron una primera vida útil. No obstante, además de que esa no fue la intención original de Apple, los productos que no han pasado por una nueva certificación podrían convertirse en potencialmente peligrosos para la seguridad de los usuarios, pues pueden tener defectos eléctricos o en la batería, según dijo la empresa a The Verge.
Lo que Apple busca conseguir con la demanda es una indemnización, una nada menor. Si Apple gana la demanda conseguirá 22.7 millones de dólares.
Geep Canada admite que hubo un robo
El vuelco más interesante en la historia es que la propia empresa recicladora confirma que hubo un robo, según reporta The Logic. No dicen que fue la propia empresa, sino algunos empleados que vieron la oportunidad de hacer un negocio, y teniendo acceso a las unidades, las vendieron por su cuenta.

Apple conoce bien el argumento. De hecho, la empresa ha tenido comunicaciones sobre el tema con Geep Canada desde, al menos, 2018. Apple dejó de trabajar con la empresa recicladora en ese entonces, pero fue hasta inicios de este 2020 que presentó la demanda. Sabiendo del tema desde hace años, Apple asegura que los trabajadores que vendieron unidades son en realidad trabajadores que ocupan altas posiciones en la empresa.
La tarea de la autoridad jurisdiccional ahora será decidir si hay responsabilidad directa de Geep Canada, o si se trató de hurtos de los que la empresa se puede deslindar.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
elcoyote
Con que chingue a su madre el America no veo problema alguno.
ramonyo
Esto se debe a las políticas de reparación de Apple más que a cualquier otra cosa. Apple les dice a los clientes que sus iPhones deben ser reemplazados incluso si pueden ser reparados por un técnico competente.
Es por eso que todas las afirmaciones de Apple de ser "verde" son una tontería. La reutilización es la mejor forma de reciclaje. Esta empresa de reciclaje realmente estaba haciendo su trabajo. Simplemente sucedió que la forma en que lo hicieron no fue en el mejor interés de Apple, incluso si fue en el mejor interés del planeta.
Seguramente si estos dispositivos fueron lo suficientemente buenos para revenderlos, sería mejor revenderlos que reciclarlos. Siempre es más ecológico seguir usando un teléfono que comprar uno nuevo.
aldoanguiano1
¿Por qué escriben iPhone e iPad? 🙄 esa i no suena como i