La temporada de ciclones tropicales 2020 comienza: se prevé la formación de hasta 37, y se espera que hasta seis ingresen a México

La temporada de ciclones tropicales 2020 comienza: se prevé la formación de hasta 37, y se espera que hasta seis ingresen a México
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior

Me gusta la tecnología desde que tengo memoria, pero nunca creí que escribir y hacer videos sobre ella se convertiría en mi trabajo. Mis otras pasiones son el Metal, One Piece y viajar. 

6957 publicaciones de Antonio Cahun

Como cada año, la temporada de ciclones tropicales ha dado iniciado en México este 2020, ha dado a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El pronóstico para este año es la formación de entre 30 y 37 ciclones tropicales en las aguas de los océanos Pacífico y Atlántico.

En conferencia de prensa virtual la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunciaron el inicio de la temporada de huracanes 2020 en México, con inicio el 15 de mayo en el Pacífico nororiental y el 1 de junio en el Atlántico.

Un vistazo a…
LITIO en MÉXICO, explicado: ¿cuánto tenemos y por qué es IMPORTANTE?

El pronóstico indica la formación de entre 30 y 37 ciclones tropicales para este año: de 15 a 18 en el Pacífico y de 15 a 19 en el Atlántico, de los cuales entre ocho y diez podrían ser huracanes de categorías 1 y 2, y entre siete y nueve podrían ser huracanes de categorías 3, 4 y 5.

Blanca Jiménez, directora general de Conagua, informó que se espera que entre cinco y seis huracanes ingresen a México, una cantidad ligeramente superior al promedio de entre 4 y 5 ciclones tropicales que ingresan normalmente a México cada año.

Alfonso Durazo, secretario de la SSPC, hizo un llamado a la población en zonas de riesgo para estar al pendiente y atender a los avisos de Conagua y de Protección Civil. Los estados con mayor exposición a ciclones tropicales son: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, cuya población más vulnerable a estos eventos meteorológicos suma 17 millones de ciudadanos.

La directora de Conagua asegura que las instituciones de seguridad están preparadas para recibir la temporada y listas en caso de ser necesario el despliegue de operativos de prevención y seguridad.

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información