Ciclón Alberto impacta en México y ya deja "lluvias extraordinarias": estos son los estados afectados

Alberto se convirtió en tormenta tropical durante la mañana del miércoles 19 de junio. Menos de 24 horas después, el sistema tocó tierra, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a las 4:30 de la mañana del jueves 19 de junio, cerca de Ciudad Madero, en Tamaulipas.

En ese momento, la tormenta tropical tenía vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 km/h, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.

De acuerdo con el reporte de las 9:30 horas, tiempo del centro de México, Alberto había reducido su intensidad, pasando a la clasificación de depresión tropical, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y moviéndose al oeste a 30 km/h.

Las lluvias provocadas por Alberto

El SMN indicó que, por la amplia circulación del sistema, se esperaban lluvias puntuales torrenciales en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Puebla 
  • Veracruz

Por otro lado, se esperan precipitaciones puntuales intensas en:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Nayarit
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo

Además, se esperan lluvias puntuales muy fuertes en: 

  • Chihuahua
  • Aguascalientes
  • Sinaloa, Jalisco
  • Colima, Michoacán
  • Guerrero
  • Estado de México

Por último, según el SMN también se tienen pronosticadas lluvias puntuales fuertes en:

  • Ciudad de México
  • Tlaxcala
  • Morelos

Eso sí, de forma general, el Servicio Meteorológico indica que las lluvias fuertes a extraordinarias pueden llegar a causar encharcamientos, inundaciones y deslaves, pero también aumentar los niveles de ríos y arroyos.

También se esperaban vientos con rachas de 50 a 70 km/h, que podrían derivar en la posible formación de trombas marinas durante la mañana en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Además, en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México se esperaban rachas de 40 a 60 km/h y la posible formación de torbellinos en Zacatecas, Durango y Jalisco.

En el caso de las rachas de viento fuertes a muy fuertes, el SMN indica que pueden llegar a derribar árboles y anuncios publicitarios.

Los otros efectos de Alberto

Las lluvias no son lo único que el ciclón tropical ha provocado. Derivado de las precipitaciones, algunos estados, como Veracruz, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, han dedicido suspender clases para proteger a la población.


Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Xataka México