Cerraron zonas arqueológicas y ya hay filtros y cierres para Playa del Carmen y Cancún, ahora Quintana Roo recurre hasta a drones para evitar que la gente salga de casa.
Se trata del Azor de Drones, anunciado especialmente por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín Gonzáles, quien detalló que los drones permitirán hacer operativos de prevención ante el COVID-19. El cuerpo de drones pertenece a la policia del estado, y está en coordinación con el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo para transmitir imágenes de dónde se despliegan los drones.
Pero además, los drones cuentan con mensajes impresos con el hashtag '#Quédateencasa'
👮♂️👮♀️ Equipo de alto impacto que incluye drones es utilizado por la SSP #QuintanaRoo para dar el mensaje #QuedateEnCasa a quienes aún andan en la calle o conduciendo por las principales avenidas de #Cancún. 🚓🚔 pic.twitter.com/METpoqUbwc
— astridcomet (@astridcomet) April 3, 2020
Los drones ya se pueden encontrar en cruces, pero además han recorrido playas con los rótulos que se ha impreso especialmente para que los carguen.
En Cancún usan drones para recordarle a la gente que dejen de ser imbeciles y #QuedateEnCasa 🙄🙄🙄 como que la estupidez es mundial... En CR llenan las carreteras camino a la playa 🙄🙄🙄🙄 pic.twitter.com/eKiDnlc9UL
— Javier Durán (@javierdurancr) April 4, 2020
En todos los casos, los operativos consisten en invitaciones. En ningún momento, dice el gobierno del estado, se está forzando a que población vuelva a su casa, aunque se dijo que al hacer peticiones la mayoría suele abandonar el espacio público.

Los controles en Quintana Roo se han hecho en la entrada a Playa del Carmen, en la avenida Colosio; y en la entrada de Mérida con la avenida López Portillo.

Otros drones han sido utilizados antes con fines de seguridad pública, con muy buenos resultados en Ensenada, Baja California, aunque otros usos relacionados con narcotráfico y hasta con artefactos explosivos también son comunes.
No solo Quintana Roo ha cerrado sus playas, también lo han hecho Baja California Sur,Guerrero, Oaxaca, Colima, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tabasco.
Imagen | meganews
Ver 7 comentarios
7 comentarios
alx_mz
Y el problema es que en QRoo es el que mayor contagios tiene por número de población y aún así a la gente no le interesa.
ricochet9090
Increible,la gente si que es estupida,salen a la calle como si nada sabiendo que solo hace falta 1 persona para contagiar a todo el estado,tambien el gobierno deberia poner sanciones,si te encuentro por ahi de vago sin justificacion te pongo una multa de 20000 pesos,a ver si asi siguen haciendo estupideces.
redneck
Pues todo ese despliegue de vigilancia será inútil si no se suspenden los vuelos e ingreso de turistas a la península, porque parece que los extranjeros son ajenos a tales restricciones de circulación y reunión.
Desmienten expulsión de extranjeros en Holbox por COVID-19
No respetaron el aislamiento social impuesto por la contingencia
https://www.lajornadamaya.mx/2020-04-01/Desmienten-expulsion-de-extranjeros-en-Holbox-por-COVID-19
".....ante el comportamiento de los extranjeros que trabajan en la isla (en hoteles, restaurante y bares) porque creyeron que eran vacaciones y andaban tomando bebidas alcohólicas en las playas y el sábado pasado hicieron una fiesta rave en Punta Coco”.
cyclopedrone
Muy buena opción de uso de Drones, para monitorear bien la zona y orientar a la población y turistas en cuanto a la seguridad.
Saludos a todos!
Cyclope Drones