Hace poco les contamos de las agencias de envío de Mercado Libre, donde la empresa se encargará de la logística de todos los paquetes que ahora se entregarán en una serie de locales comerciales. Ahora la empresa ha decidido hacer ajustes en cómo calcularán la reputación de los vendedores.
A partir del 21 de octubre la empresa señala que los periodos de la reputación serán más cortos, pero las condiciones también serán modificadas. Los ajustes aplicarán para los vendedores más experimentados como para aquellos que usan muy poco la plataforma.
“Queremos ayudarte a crecer en tu negocio, por eso nos enfocaremos en tus ventas más recientes y tu reputación dejará de actualizarse una vez por mes. Podrás tener un mejor control de tu reputación y será más fácil recuperarte si tienes inconvenientes.”
Se mantendrán las 10 ventas para tener una reputación
Los vendedores que tengan menos de 40 ventas en la plataforma, se les medirá su reputación en 365 días corridos. En el caso de superar las 40 ventas en ese lapso, se medirá su reputación contando los últimos 60 días.
Señalan que ahora la ventana de tiempo se actualizará diariamente, contando los últimos 60 o 365 días hasta la fecha actual y no por periodos como lo hace actualmente.
La empresa aclara que estas modificaciones no afectan otras variables. En el caso que el vendedor reciba buenos comentarios, podrá subir de color en reputación, pero si presenta algún problema con las entregas, podría caer la reputación en menor tiempo.
Para que la plataforma pueda calcular la reputación de un vendedor, se le solicita un mínimo de 10 ventas concretadas en 365 días. En el caso de los MercadoLider, la reputación será calculada cada 60 días y se reducirá la cantidad de ventas concretadas para mantener el nivel.
Estos serán los límites de facturación y cantidad de ventas por cada nivel:
Cantidad de ventas que solicitan actualmente | Cantidad de ventas a partir del 21 de Octubre | Facturación actual | Facturación a partir del 21 de Octubre | |
---|---|---|---|---|
MercadoLíder Platinum | 200 | 300 | MXN$600.000 | MXN$400.000 |
MercadoLíder Gold | 70 | 100 | MXN$235.000 | MXN$150.000 |
MercadoLíder Silver | 40 | 40 | MXN$79.000 | MXN$50.000 |
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ricochet9090
Cada vez se pone peor ML para todos los vendedores,para los formales las tarifas son cada vez mas altas y las ganancias mas bajas,y las devoluciones por cualquier pendejada son la estafa en bandeja de plata para los compradores abusivos que compran un producto y una semana despues lo devuelven usado.
Para vendedores ocasionales como yo es igual,ahora en lugar de darte el dinero a los 2 dias de entregar el producto te lo da a los 7 dias y mientras tanto ellos lo invierten y generan reditos que tu nunca ves,y luego exijen que hagas los envios en menos de 24 horas (aun en epoca COVID donde las paqueterias no hacian recolecciones a veces) o te ponen una reputacion en rojo aunque tus clientes esten encantados....
Ojala alguien hiciera una alternativa porque ML cada vez se vuelve peor.
hugoli
Es injusto que mientras mercado libre se tarda hasta una semana en liberarte el pago de una venta, te exigen enviar el producto en menos de 24 horas, sin tomar en cuenta los idiotas si es fin de semana y están cerradas las paqueterías.
andres550
Porque no aclaran que mercado libre les paga para estas publicaciones??
crizalix
yo vendia en ML pero ahora por lo de los impuestos me di de baja temporalmente pero si se esta poniendo cada ves peor para los vendedores, tmb vendo en ebay y ahi a mi parecer esta mejor, te cobran un 10% sobre la venta y otro porcentaje por recibir el pago por paypal, a mi parecer asi como lo maneja ebay esta mejor, una cuota fija por venta no como ML dependiento la categoria es la comision que te cobran
xatakamexico
No compro en ML desde hace tiempo.
Desconozco si va a la baja.
crauk
Yo no vendo nada pero estoy del otro lado de la moneda como cliente y a mi punto de vista mercado se sabe mover porque hasta fiado da y sale más barato que sacar a crédito en coppel, Elektra y demás tranzass por haber y no se requiere una anualidad bueno ojalá y se pongan más espléndidos con los vendedores
claudiosantisbon1
ciertamente, he comprado mas en ML que en amazon desde hace un rato, se me hace mas facil comprar en ML, además que generalmente está mas barato y los envíos spon rapidos.
hsoyuz
Definitivamente, mercado libre ya no es una buena opción de vender cosas usadas y nuevas. La plataforma no da chance para que crezcan los pequeños empresarios que van empezando. Con tantas comisiones y cargos extras, prácticamente, no te dan posibilidades de enganchar clientes. Por ejemplo compras unas acuarelas winsor and newton en Office Depot 600 con envio gratis, mientras, en Mercado Libre tratas de comprar unas acuarelas de la misma marca, te cuesta 600 o 750 donde lo envio no esta incluido, ¿eso a que se debe a las enormes cuotas que pone mercado libre a sus vendedores. El vendedor de mercado libre ya no puede competir contra otras opciones que dan un precio razonable. Realmente, ami ya no me apetece comprar y vender en Mercado Libre, es carisimo; hay productos que he tenido que subirles el precio de manera absurda por las enormes comisiones y cargos extras, imagina un producto, todavía paga la comision de 19% y de remate unos 15 pesos extra por sus pistolas de mercado libre. ¿donde esta el negocio para el vendedor? Ojala en México surja una nueva plataforma de ventas que compita contra los abusivos de mercado libre, le enseñe a no abusar de los vendedores.